Ningún menor de edad puede salir del territorio nacional sin la autorización expresa y por escrito del otro progenitor. Esto es lo primero y más importante que debes saber si estás divorciado y quieres irte de viaje con tus hijos.
De hecho, la policía de fronteras de todos los países tiene la obligación de prestar atención especial a los menores, viajen o no acompañados, y la potestad para exigir y revisar toda la documentación que justifique que el viaje no se hace en contra de la voluntad de alguna de las personas que tienen la patria potestad del menor.
Además, si el viaje es a un país fuera del espacio Schengen, los menores necesitarán un pasaporte que, para poder ser expedido, requiere de la firma de ambos padres. No obstante, aunque un progenitor autorice la expedición o renovación del pasaporte del menor, no significa que esté autorizando el viaje en sí mismo.
Documentación necesaria
La documentación necesaria para viajar fuera de España, además del DNI o pasaporte siempre obligatorios, depende de si hay o no una regulación de las medidas paterno filiales, es decir, si existe o no una sentencia o convenio regulador que determine el tipo de custodia y las condiciones de la misma.
Cuando existe convenio regulador o sentencia
En este caso, deberemos revisaren el documento que corresponda, bien la sentencia o bien el convenio regulador, si se recoge en él el permiso para hacer viajes al extranjero con los hijos.
Si ha quedado recogido el consentimiento para llevar a cabo viajes al extranjero, la documentación que deberás llevar contigo es la sentencia o el convenio regulador en su caso, para acreditar que estás adecuadamente autorizado para viajar.
Si lo que ha sido recogido es que la posibilidad de viajar al extranjero queda condicionada a la autorización del otro progenitor, deberás obtener una autorización expresa y por escrito antes de viajar.
Cuando no hay convenio regulador o sentencia
Cuando las medidas paterno-filiales todavía no están reguladas, deberás obtener un modelo oficial de autorización, que podrás conseguir en cualquier comisaria de Policía o puesto de la Guardia Civil. Esta autorización tendrá que ser rellenada con los datos personales tanto de ambos progenitores como del menor (además habrá que adjuntar algunos documentos oficiales como libro de familia o DNI), y posteriormente deberá ser sellada por cualquier de los antes mencionados organismos.
¿Qué hago si mi ex no autoriza a mis hijos para viajar?
Sin la autorización del otro progenitor solo un juez puede autorizar a un menor a viajar fuera del territorio nacional. Para conseguir autorización del juez deberás recurrir a la vía judicial y contar con un abogado experto en derecho de familia que exponga los motivos, detalles y finalidad del viaje.
¿Qué pasa si viajo con mis hijos sin autorización?
En ningún caso, puedes -ni debes-viajar fuera del país con menores sin autorización, de hacerlo estarás incurriendo en un delito de sustracción de menores por el que se establecen penas de prisión de 3 a 4 años e inhabilitación especial para el ejercicio dela patria potestad por un tiempo de 7 a 10 años.
¿Qué pasa si mi ex pareja se lleva a nuestros hijos fuera de España sin mi autorización?
Deberás presentar inmediatamente una denuncia.