Para hablar sobre si el padre o madre de un menor puede subir fotos o vídeos o cualquier tipo de contenido del niño a internet sin autorización del otro progenitor, primero debemos explicar qué es el derecho a la imagen y si aplica a los menores.

El derecho a la imagen de los menores

Para abordar esta cuestión resulta primordial tener presente que el derecho a la propia imagen es un derecho consagrado en la Constitución Española, pero ¿tienen los menores derecho a la imagen? Rotundamente sí.

De hecho, la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, en su artículo 4, indica expresamente que:

Los menores tienen derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen”.

En el mismo artículo se indica de forma explícita que serán los padres o tutores y los poderes públicos los que respetarán los derechos anteriormente descritos y quienes deberán protegerlos frente a posibles ataques de terceros.

¿Necesito consentimiento de mi ex para publicar fotos de mis hijos?

Sí. En función de la edad, debemos distinguir dos rangos de edad:

  1. De los 0 a los 14 años. Cuando los progenitores estén separados legalmente o divorciados, con independencia de que la guarda y custodia que se esté ejerciendo sea compartida o exclusiva, el consentimiento sobre la publicación de datos personales del menor y, por tanto sobre la publicación de fotografías, debe ser otorgado por ambos progenitores. En este sentido, reza la jurisprudencia del Tribunal Supremo: “siempre que no medie el consentimiento de los padres o representantes legales de los menores con la ausencia del ministerio fiscal, la difusión de cualquier imagen de éstos ha de ser reputada contraria al ordenamiento jurídico”.
  2. De los 14 a los 18 años. El propio menor de edad podrá expresar su consentimiento sobre la publicación de sus datos personales, de modo que el propio menor podrá consentir que se publiquen fotografías donde se le pueda identificar.

Problemas más habituales en estos casos

Uno de los padres quiere publicar fotografías y el otro no

Cuando uno de los dos progenitores quiere publicar fotografías donde aparece el hijo/a en común, menor de 14 años, de forma reconocible y el otro progenitor se opone, el progenitor que tenga interés en publicar fotografías deberá solicitar una autorización judicial para poder hacerlo sin el consentimiento del otro progenitor. Esto deberá hacerse iniciando un procedimiento de jurisdicción voluntaria.

Uno de los padres descubre que el otro ha publicado una foto sin consentimiento

·La segunda problemática se produce ex post, es decir, cuando uno de los progenitores observa que el otro, sin su consentimiento, ha publicado una fotografía de su hijo/a menor de 14 años. Ante esta situación, el progenitor que no ha otorgado su consentimiento en cuanto a la publicación, puede demandar al progenitor que ha publicado la fotografía, solicitando al Juzgado que la fotografía sea retirada. Esta demanda también deberá presentarse por el cauce de un procedimiento de jurisdicción voluntaria. 

 

Cómo evitar conflictos con las fotos en internet

En aras de evitar conflictos en esta materia, como en cualquier otra, podemos recomendar la introducción de una cláusula en el convenio regulador de separación o de divorcio, en la que se detallen los acuerdos a los que los progenitores hayan llegado al respecto de la publicación de imágenes de los hijos menores en común.

A continuación, exponemos algunos ejemplos reales de cláusulas que hemos añadido recientemente en convenios de nuestros clientes:

  1. Las partes se autorizan mutuamente para poder publicar fotografías de los hijos menores en común, en los perfiles personales que tienen en las redes sociales, sin necesidad de comunicarse previamente que la publicación se llevará a cabo, siempre que los perfiles referenciados se mantengan privados y que las fotografías no sean contrarias al derecho al honor y a la intimidad de los menor.
  2.  Los progenitores pactan de forma expresa que no publicarán fotografías en los perfiles privados que tienen en las redes sociales, en las que se pueda identificar de forma clara a sus hijos menores de edad, en aras de preservar su intimidad. 
También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso