Si vives en España con un permiso de residencia, es muy importante conocer las situaciones que pueden hacer que lo pierdas. A veces, por desconocimiento o descuido, podrías quedarte en una situación irregular y tener problemas para seguir en el país. Renovarlo a tiempo, no tener antecedentes penales, estar al día con la Seguridad Social y Hacienda, y no pasar demasiado tiempo fuera de España son algunos de los requisitos clave. En este artículo te explicamos de forma clara los motivos más comunes por los que puedes perder tu permiso de residencia.

Renovación del permiso fuera de plazo

Como norma general, el permiso de residencia y trabajo puede renovarse 60 días antes de su caducidad y 90 días después de haber caducado. Cualquier renovación que sea presentada después del plazo concedido para su renovación, será denegada y , por tanto, la persona perderá el permiso de residencia.

Antecedentes policiales y/o penales

La redacción de nuestra normativa obliga a los extranjeros a que tengan una conducta ejemplar en territorio español, y por eso para poder renovar el permiso de residencia es necesario carecer de antecedentes policiales o penales en todo el territorio español. 

Si durante la vigencia de tu permiso de residencia cometes algún delito que conlleve tener vigentes antecedentes policiales o penales, tendrás que acreditar con la solicitud de renovación que estos antecedentes han sido cancelados, o tu solicitud será cancelada.

En los casos en los que exista una sentencia firme con una condena superior a los 12 meses de prisión, cabe la posibilidad de que el extranjero sea expulsado del territorio español, cumpliendo condena en su país de origen, con la correspondiente cancelación del permiso de residencia y trabajo. Además, también se le prohibirá la entrada en todo el espacio Schengen durante un plazo mínimo de 5 años

No cotizar suficiente a la Seguridad Social

Tener el permiso de residencia y trabajo tiene la obligación de cotizar a la Seguridad Social un mínimo de 6 meses por año

Si te quedas en situación de desempleo, deberás inscribirte como demandante de empleo en el Paro.

Ten en cuenta que no tener empleo no es una causa automática para la denegación de la renovación del permiso de residencia, pero tienes que demostrar que nos estás en búsqueda activa de empleo, intentando reincorporarte al mercado laboral lo antes posible. 

Tener deudas con la Seguridad Social o Hacienda

Para poder renovar el permiso de residencia y trabajo tienes que estar al día en el pago de las deudas con Hacienda y Seguridad Social. 

Esto implica no solo no deber dinero a las arcas públicas, sino que también deberás presentar las liquidaciones tributarias en plazo, y cumplir con todas las obligaciones fiscales como contribuyente.

Salir de España durante más de 6 meses sin autorización

La función principal de la tarjeta de residencia y trabajo es que la persona que tiene esta autorización viva en España. Por eso, estar más de 6 meses en el periodo de un año, sin causa justificada, fuera del territorio español, puede hacer que pierdas la tarjeta de residencia, no pudiendo regresar a España cuando lo solicites. 

Si tienes previsto estar más de 6 meses fuera de España, es conveniente informar a la Oficina de Extranjería de esta situación, además de tramitar la una autorización de regreso ante la policía, dejando bien claro el periodo en el que tienes previsto ausentarte del territorio. 

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Alquiler (como hacer un contrato de alquiler)

Alquiler (como hacer un contrato de alquiler)

Te contamos cuáles son las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda: objeto, duración, renta, fianza, gastos e impuestos y obras, para que tengas seguridad cuando firmes, como inquilino y como propietario, y evites problemas jurídicos en el futuro.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
2/6/2025
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso