Si vives en España con un permiso de residencia, es muy importante conocer las situaciones que pueden hacer que lo pierdas. A veces, por desconocimiento o descuido, podrías quedarte en una situación irregular y tener problemas para seguir en el país. Renovarlo a tiempo, no tener antecedentes penales, estar al día con la Seguridad Social y Hacienda, y no pasar demasiado tiempo fuera de España son algunos de los requisitos clave. En este artículo te explicamos de forma clara los motivos más comunes por los que puedes perder tu permiso de residencia.
Renovación del permiso fuera de plazo
Como norma general, el permiso de residencia y trabajo puede renovarse 60 días antes de su caducidad y 90 días después de haber caducado. Cualquier renovación que sea presentada después del plazo concedido para su renovación, será denegada y , por tanto, la persona perderá el permiso de residencia.
Antecedentes policiales y/o penales
La redacción de nuestra normativa obliga a los extranjeros a que tengan una conducta ejemplar en territorio español, y por eso para poder renovar el permiso de residencia es necesario carecer de antecedentes policiales o penales en todo el territorio español.
Si durante la vigencia de tu permiso de residencia cometes algún delito que conlleve tener vigentes antecedentes policiales o penales, tendrás que acreditar con la solicitud de renovación que estos antecedentes han sido cancelados, o tu solicitud será cancelada.
En los casos en los que exista una sentencia firme con una condena superior a los 12 meses de prisión, cabe la posibilidad de que el extranjero sea expulsado del territorio español, cumpliendo condena en su país de origen, con la correspondiente cancelación del permiso de residencia y trabajo. Además, también se le prohibirá la entrada en todo el espacio Schengen durante un plazo mínimo de 5 años.
No cotizar suficiente a la Seguridad Social
Tener el permiso de residencia y trabajo tiene la obligación de cotizar a la Seguridad Social un mínimo de 6 meses por año.
Si te quedas en situación de desempleo, deberás inscribirte como demandante de empleo en el Paro.
Ten en cuenta que no tener empleo no es una causa automática para la denegación de la renovación del permiso de residencia, pero tienes que demostrar que nos estás en búsqueda activa de empleo, intentando reincorporarte al mercado laboral lo antes posible.
Tener deudas con la Seguridad Social o Hacienda
Para poder renovar el permiso de residencia y trabajo tienes que estar al día en el pago de las deudas con Hacienda y Seguridad Social.
Esto implica no solo no deber dinero a las arcas públicas, sino que también deberás presentar las liquidaciones tributarias en plazo, y cumplir con todas las obligaciones fiscales como contribuyente.
Salir de España durante más de 6 meses sin autorización
La función principal de la tarjeta de residencia y trabajo es que la persona que tiene esta autorización viva en España. Por eso, estar más de 6 meses en el periodo de un año, sin causa justificada, fuera del territorio español, puede hacer que pierdas la tarjeta de residencia, no pudiendo regresar a España cuando lo solicites.
Si tienes previsto estar más de 6 meses fuera de España, es conveniente informar a la Oficina de Extranjería de esta situación, además de tramitar la una autorización de regreso ante la policía, dejando bien claro el periodo en el que tienes previsto ausentarte del territorio.