Una duda que surge habitualmente ante una separación o divorcio es la diferencia entre la guarda y custodia de los hijos y la patria potestad. Durante el matrimonio, ambos conceptos van muy ligados y a penas son diferenciables, sin embargo, cuando se produce una separación o divorcio es importante conocerlas diferencias entre ambos.

Qué es la guarda y custodia

La guardia y custodia, o custodia legal, son las actividades que corresponden a los cuidados cotidianos de los menores: por ejemplo, llevarles y recogerles del colegio, atender a sus necesidades diarias de alimentación, higiene y cuidado, u organizar el tiempo de las tareas del colegio o de las extraescolares.

La custodia es una facultad inherente a la patria potestad, es decir, que deriva de ella. Por lo que, sin patria potestad no hay custodia pero sin custodia sí que puede haber patria potestad. Además, la custodia se atribuye a uno de los progenitores (custodia individual) o a ambos (custodia compartida).

Qué es la patria potestad

La patria potestad se refiere al conjunto de deberes y facultades que los padres tienen para con sus hijos y que, tal y como recoge el artículo 154 del Código Civil son:

  • Velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral.
  • Representarlos y administrar sus bienes.
  • Decidir el lugar de residencia habitual de la persona menor de edad, que solo podrá ser modificado con el consentimiento de ambos progenitores o, en su defecto, por autorización judicial.

Es una función inexcusable e irrenunciable que se ejerce en interés de los hijos para su pleno desarrollo, independientemente del estado civil de los padres y de quién tenga su guardia y custodia. Se suele decir que es una condición inherente al ser padre. Es decir, ambos progenitores pueden no estar casados entre sí e igualmente tener ambos la patria potestad de los hijos comunes.

La patria potestad expira con la mayoría de edad de los hijos, o con su emancipación si se produce con anterioridad a alcanzar la mayoría de edad.

Diferencias entre patria potestad y custodia

La patria potestad son derechos y obligaciones que la Ley reconoce a los padres sobre sus hijos menores de edad. Por su parte, la custodia tiene que ver con los cuidados y la tenencia diaria de los menores.

Se puede tener la patria potestad de un hijo y no tener su custodia, pero no al revés, puesto que, si se pierde la patria potestad también se pierde la guarda y custodia.

Privación de la patria potestad

Igual que ocurre con la custodia, que puede ser ejercida por ambos padres de manera compartida o exclusivamente por uno de ellos, la patria potestad, aun siendo atribuida legalmente a ambos progenitores, también puede ser ejercida por sólo uno de ellos en caso de imposibilidad, ausencia o incapacidad del otro.

Según el Artículo 170 del Código Civil,el padre o madre podrán ser privados total o parcialmente de la patria potestad por sentencia fundada en el incumplimiento de los deberes inherentes a la misma o dictada en causa criminal o matrimonial”. Y añade que “los tribunales podrán, en beneficio e interés del hijo, acordar la recuperación de la patria potestad cuando hubiere cesado la causa que motivó la privación”.

Respecto a la privación de la custodia, aquí te explicamos las razones por las que un progenitor puede perder la guardia y custodia de un hijo.

También te puede interesar…
Autónomos (cese de actividad)
¿Tiene derecho a paro un autónomo por el cese de su actividad?
En este post te resolvemos qué se considera como cese de actividad para un autónomo, qué condiciones deben cumplirse para poder declararlo y si existe o no algún tipo de prestación similar al paro de los asalariados que poder solicitar.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
16/1/2024
LSO (LSO deuda en Hacienda)
Qué hacer si tienes una deuda en Hacienda
La gente tiende a pensar que las deudas en Hacienda ascienden a grandes cantidades, pero nada más lejos de la realidad, cualquiera puede puntualmente contraer una deuda con la Agencia Tributaria, y en este post te explicaremos todo lo que necesitarás saber si te encuentras en la posición de haber contraído una deuda con Hacienda.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
6/3/2024
Quienes somos
Queremos presentarnos
Hola, somos Enley y queremos presentarnos apropiadamente. Lo primero que debes saber es que somos una startup tecnológica, y también un bufete de abogados, ambas cosas a la vez, sí. Ofrecemos servicios legales de distinto tipo de manera cómoda, rápida y barata.
EnleyEnley Blog
Enley
21/2/2023
Global mobility (plazo final golden visa)
Últimos días para tramitar la Golden Visa en España
Ya hay fecha para el fin oficial de la Golden Visa en España y, por lo tanto, comienza la cuenta atrás para poder beneficiarse del visado para inversor. Se podrán presentar solicitudes hasta el 2 de abril de 2025 y, pasada esta fecha este tipo de visado y autorización de residencia desaparecerá. Te lo contamos todo.
EnleyEnley Blog
Enley
8/1/2025
Testamentos (un solo hijo)
¿Es necesario hacer un testamento teniendo un solo hijo?
Es una duda muy común el saber si teniendo únicamente un hijo es necesario hacer testamento. Pues bien, debes saber que no es obligatorio otorgar testamento. No obstante, sí que es muy aconsejable hacerlo para así evitar problemas futuros. Te explicamos por qué.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
16/6/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso