¿Estás pensando en casarte? El matrimonio también es una unión económica, y en España existen 3 regímenes económicos matrimoniales, aunque los más habituales son dos: separación de bienes y bienes gananciales.

Si los cónyuges no eligen un régimen económico en particular, rige el régimen económico que disponga la ley aplicable en función del lugar donde han contraído matrimonio, de su vecindad civil o de dónde han establecido su domicilio conyugal.

No obstante, nuestra legislación permite que los cónyuges decidan libremente qué régimen económico matrimonial quieren. Para hacerlo deberán otorgar capitulaciones matrimoniales ante notario.

Régimen de gananciales

Cuando el matrimonio adopta este régimen económico, todos los bienes y también las deudas que se adquieran durante el matrimonio, será común a partes iguales. No importa quién haya aportado qué ni cuánto, legalmente todo será de los dos al 50%.

Bienes privativos

Bienes privativos son los bienes que son propiedad de uno de los cónyuges y quedan fuera del régimen de gananciales. Por tanto, no se repartirán al 50% en caso de divorcio y el cónyuge al que pertenezcan podrá disponer de ellos libremente.

Son privativos:

  • Los bienes los que pertenecieran a uno de los cónyuges antes del matrimonio. Una duda muy habitual respecto a esto es, ¿si empiezo a pagar algo antes de casarme y lo termino de pagar una vez que estoy casado, la propiedad también será de los dos? Pues bien, en este caso, la parte que fue pagada antes del matrimonio pertenecerá al cónyuge que compró como bien privativo, y la propiedad de la parte pagada durante el matrimonio se repartirá al 50% entre los dos, en términos generales.
  • También las herencias y donaciones son de carácter privativo, Tal y como recoge el artículo 1346 del Código Civil.

 

Separación de bienes

Qué es la separación de bienes

Como su propio nombre indica, la separación de bienes es eso mismo, la separación de los bienes.

Cada cosa es de quien la haya aportado en la cantidad en que haya sido aportada, tanto antes del matrimonio como durante éste. Lo mismo pasa con las deudas, que en este régimen no se comparten, si no que pertenecen a quien las haya adquirido.

Esto no significa que los cónyuges no puedan ser copropietarios de bienes o deudas, si no que solo serán titulares de la parte que conste de forma explícita a su nombre. En cuanto a la responsabilidad, cada uno de ellos responderá por el porcentaje que tenga, mientras que, en gananciales, ambos responden por el 100%.

Cómo se elige la separación de bienes

En la mayoría de CCAA de España (con algunas excepciones como Cataluña, Baleares o Comunidad Valenciana) el régimen que se aplica por defecto a los matrimonios es el de gananciales, por lo que, para modificarlo es necesario realizar unos trámites para indicarlo claramente.

Para ello, tendrás que otorgar capitulaciones matrimoniales. Esto es un documento público, que se firma ante notario, y que recoge el acuerdo entre los cónyuges respecto al régimen económico, y debe registrarse en el Registro Civil junto con el matrimonio.

Respecto a qué régimen es mejor, si gananciales o separación de bienes, es algo que deberás decidir tú, en lo que nosotros sí podemos ayudarte es tanto a redactar las capitulaciones matrimoniales, como a resolverte cualquier duda que puedas tener consultando con nuestro equipo de abogados de Familia.

También te puede interesar…
Divorcios (pension de viudedad)
¿Tengo derecho a pensión de viudedad si me caso en separación de bienes?
A pesar de que, cada vez son más quienes deciden elegir como su régimen matrimonial la separación de bienes, todavía genera ciertas dudas. Una de las más repetidas es si al estar casado en este régimen, los cónyuges tendrán derecho a pensión de viudedad en caso de fallecimiento del otro. Te lo contamos todo en este post.
Divorcios (es obligatorio cumplir el regimen de visitas)
¿Es obligatorio cumplir el régimen de visitas?
El régimen de visitas es un derecho de los menores y una obligación de los padres. Su incumplimiento puede acarrear sanciones civiles o penales. Siempre prevalece el interés superior del menor.
Empresa (sociedad con menores)
¿Tienen los menores capacidad legal para abrir una Sociedad?
Los menores de edad pueden participar en una Sociedad Limitada en España siempre y cuando tengan un consentimiento expreso de sus padres, y cumplan con ciertas restricciones orientadas a proteger su bienestar.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
13/9/2023
Inmobiliario (alquilar vivienda de protección oficial)
¿Es legal alquilar una vivienda de protección oficial?
Ya te contamos qué es la vivienda de protección oficial (viviendas subvencionadas por el Estado), y si tienes una, te vamos a explicar qué requisitos debes cumplir para poder, si quieres, ponerla en alquiler.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
13/11/2024
Inmobiliario (contrato no legal)
Cómo saber si un contrato de compraventa es falso
Hoy en día es bastante fácil encontrar modelos y plantillas de contratos de compraventa en internet, pero hay que tener mucho cuidado, estos ejemplos no siempre cumplen con la legalidad, y firmarlos puede acarrear consecuencias negativas en el futuro.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
27/9/2022
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso