La plusvalía municipal es el denominado Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) que se regula en los artículos 104 y siguientes de la Ley Reguladora de las Haciendas locales, es competencia de los ayuntamientos y grava el aumento de valor de los terrenos urbanos que se pone de manifiesto con una transmisión. En este post te contamos los aspectos más importantes de este impuesto para que sepas en qué consiste y cómo se calcula.

En qué casos se paga la plusvalía municipal

La plusvalía municipal se paga en los siguientes supuestos:

  1. En caso de compraventa o donación de un bien inmueble. En este caso se puede producir un aumento de valor del bien inmueble desde que se adquirió hasta que se transmitió y la plusvalía grava ese aumento.
  2. En caso de una herencia. Por ejemplo, puede que un hijo reciba una vivienda de su padre en herencia y esta haya aumentado de valor respecto a cuando la adquirió el padre.

Cuándo se paga la plusvalía

  • Compraventa o donación de bien inmueble. Se deberá pagar en los 30 días desde la formalización de la operación.
  • Herencia. El plazo es de seis meses desde la fecha de fallecimiento del causante. Este plazo se puede prorrogar por seis meses más si lo solicita el obligado al pago.

A quién corresponde pagar la plusvalía municipal

El obligado al pago depende de la operación que se realice:

  • En una compraventa el vendedor es quien paga la plusvalía.
  • En una donación el pago corresponde a la persona que recibe el bien donado (donatario).
  • En un herencia, tendrán que pagar la plusvalía los herederos que reciban bienes inmuebles.

Cómo se calcula la plusvalía municipal

Actualmente existen dos formas de calcular la plusvalía:

  1. El método objetivo. En este caso se multiplica el valor catastral del suelo que aparece en el recibo del IBI por una serie de coeficientes que establecen los ayuntamientos y que dependen del número de años que hayan transcurrido desde que se adquirió el inmueble.
  2. El método directo. En este supuesto la plusvalía se calcula en bases a la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de venta del terreno.

El contribuyente es quien elegirá la forma de cálculo más beneficiosa para su caso.

Qué ocurre cuando no hay ganancia

En el supuesto en no haya una ganancia porque el precio de transmisión es inferior al de compra, no se tendrá que pagar plusvalía. Sin embargo, el obligado a liquidar la plusvalía deberá aportar los documentos que acrediten la adquisición y la transmisión para probar que no hay ganancia.

Si necesitas asesoramiento para la compraventa de inmuebles y liquidación de la plusvalía municipal contacta con nosotros y te informaremos. 

También te puede interesar…
Herencias (tramites cuando fallece alguien)
¿Qué trámites legales hay que hacer cuando fallece una persona?
Cuando una persona fallece en España, es crucial seguir una serie de trámites legales que incluyen la obtención del certificado de defunción, la inscripción en el Registro Civil, la licencia de entierro o cremación y el certificado de actos de últimas voluntades. Conoce todos los detalles en nuestro artículo.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
12/8/2024
Inmobiliario (suelo urbanizable)
Suelo urbanizable y suelo urbano: diferencias y características de cada uno
¿Tienes una parcela y no sabes si se puede construir o no? Lo primero que tienes que saber es cuál es la diferencia entre suelo urbanizable y suelo urbano. En este post te contamos las diferencias y las características de cada tipo de suelo.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
29/5/2023
Inmobiliario (copropiedad inmobiliaria)
Copropiedad inmobiliaria: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué fiscalidad tiene?
Descubre qué es la copropiedad inmobiliaria en España, qué establecen los artículos del Código Civil que la regulan, qué características tiene, cómo y en qué casos se disuelve y qué fiscalidad se aplica en relación con el IBI.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
14/7/2023
LSO (plan de pagos)
Qué es el plan de pagos de la Ley de la segunda oportunidad
Si estás pensando en acogerte a la Ley de la segunda oportunidad, ya sabrás que es una ley que contempla un mecanismo (llamado concurso de acreedores de persona física), a través del que una persona en situación de endeudamiento puede conseguir que sus deudas le sean perdonadas judicialmente.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
17/6/2024
Inmobiliario (alquilar vivienda de protección oficial)
¿Es legal alquilar una vivienda de protección oficial?
Ya te contamos qué es la vivienda de protección oficial (viviendas subvencionadas por el Estado), y si tienes una, te vamos a explicar qué requisitos debes cumplir para poder, si quieres, ponerla en alquiler.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
13/11/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso