Si te encuentras en la situación de querer romper tu matrimonio te habrás tenido que plantear cómo hacerlo y, probablemente te hayas encontrado con dos conceptos que, si bien coloquialmente se utilizan de manera indistinta, jurídicamente son muy diferentes: separación y divorcio.

Qué es una separación

Si un matrimonio cesa su relación o su convivencia, comúnmente nos referimos a esta circunstancia como que ha habido entre ellos una separación de hecho. Cuando esa separación se tramita en un juzgado de familia, entonces se produce una separación legal o separación judicial.

Lo primero y más importante que debes saber sobre la separación legal es que con ella no se produce la disolución del vínculo matrimonial. Es decir, legalmente el matrimonio seguirá estando casado y, por tanto, ninguno de los cónyuges podrá contraer matrimonio con un tercero.

En cuanto al régimen económico, en caso de que sea de gananciales, quedará disuelto en el mismo momento de la separación legal.

La separación legal suele verse como un paso previo al divorcio y se recomienda cuando exista la posibilidad de que la pareja se dé una nueva oportunidad, puesto que, la separación queda sin efecto si ambos cónyuges separadamente comunican su reconciliación al juez.

Qué es un divorcio

El artículo 85 del Código Civil indica que el matrimonio se disuelve por el divorcio.

El único requisito exigido por la ley para solicitar un divorcio es únicamente que hayan transcurrido tres meses desde la celebración del matrimonio.

A diferencia de la separación, en caso del divorcio, ambos cónyuges sí que pueden volver a casarse legalmente con un tercero y, además, se rompe el régimen económico matrimonial.

Tipos de divorcio o separación

Existen dos tipos de divorcio o separación, en función de la vía por la que se lleva acabo el procedimiento:

De mutuo acuerdo

En España el 80% de los divorcios y más del 85% de las separaciones que se producen son de mutuo acuerdo, según datos del Consejo General del Poder Judicial.

En estos casos, la pareja presenta de forma conjunta la demanda de separación o divorcio (o la presenta una de las partes con el consentimiento de la otra) o separación, acompañada de un convenio regulador previamente acordado entre ambos.

Este proceso es el más fácil, rápido y económico puesto que, habitualmente ambos miembros de la pareja comparten los gastos de notaría, abogado y procurador.

Contencioso

En esta vía, el proceso de divorcio contencioso es iniciado por uno de los miembros de la pareja, sin necesidad de acuerdo entre los dos, y sin obligación de alegar causa alguna.

En estos casos, necesariamente se tiene que presentar una demanda ante el juez competente que será quien, una vez que este haya escuchado a ambas partes en el juicio, determine mediante sentencia las medidas del divorcio, por las que se regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges y las de éstos con sus hijos en caso de haberlos.

El divorcio o la separación contenciosa es un proceso más largo y mucho más caro puesto que, cada parte deberá contratar su propio abogado y procurador. Además, ambas partes pierden el control sobre la decisión final al quedar ésta a expensas de un tercero: el juez.

También te puede interesar…
Herencias (Cautela socini)
Qué es y para qué sirve la cautela socini
Si eres heredero forzoso en el reparto de una herencia te interesa leer esto post sobre la cautela socini. Una figura que se utiliza para beneficiar al heredero forzoso en el reparto y que puede aceptar o rechazar a elección.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
28/11/2023
Divorcios (cuanto cuesta divorciarse)
Cuánto cuesta divorciarse en España en 2023
El precio de un divorcio viene determinado por el procedimiento por el que se tramite, no cuesta lo mismo un divorcio de mutuo acuerdo que un divorcio contencioso y, aunque es complicado dar una cantidad y las cifras siempre son orientativas, te damos los datos.
Inmobiliario (contrato no legal)
Cómo saber si un contrato de compraventa es falso
Hoy en día es bastante fácil encontrar modelos y plantillas de contratos de compraventa en internet, pero hay que tener mucho cuidado, estos ejemplos no siempre cumplen con la legalidad, y firmarlos puede acarrear consecuencias negativas en el futuro.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
27/9/2022
Alquiler (deshaucio alquiler)
Todo lo que debes saber sobre el desahucio por impago de alquiler
El desahucio por impago de alquiler es un proceso legal para recuperar una vivienda por falta de pago. Conoce sus pasos, plazos y derechos tanto del propietario como del inquilino en esta guía fácil de entender. ¡Infórmate y protege tus derechos!
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
9/4/2025
LSO (listas de morosos)
Listas de morosos: ¿qué son y cómo saber si estoy en una?
Te contamos qué son las listas de morosos, cómo saber si estás registrado en una lista de morosos, de qué forma salir si has pagado la deuda y en otros casos, qué consecuencias jurídicas tiene estar en una lista y cuáles son las listas más utilizadas.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
5/6/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso