Divorcios (tipos de custodia)Divorcios (tipos de custodia)

La guarda y custodia, como ya te explicamos en este post, donde además aclaramos en qué se diferencia de la patria potestad, es el cuidado y asistencia de los hijos menores de edad diariamente, y también uno de los temas que más preocupación e inquietud causan en las parejas que van a divorciarse.

En España existen 4 tipos de custodia: monoparental o exclusiva, compartida, partida o distribuida y ejercida por un tercero, pero antes de pasar a explicar cada una de ellas es importante recordar e insistir en que, la custodia, sea la que sea, se debe determinar siempre teniendo como prioridad el bienestar de los menores, ya sea mediante acuerdo entre los padres o mediante decisión judicial.

Custodia monoparental o exclusiva

Hasta hace relativamente poco tiempo, la custodia monoparental era la más habitual en España, pero la custodia compartida ha ido ganando terreno en los últimos años. Con ella se otorga la custodia exclusiva a uno de los progenitores, que se encargará en solitario del cuidado diario del menor.

De este modo, el progenitor custodio (el que tiene otorgada la custodia), a no ser que exista un acuerdo o sentencia judicial que diga lo contrario, tendrá derecho a quedarse en el domicilio familiar y percibirá y gestionara la pensión de alimentos acordada para los hijos (independientemente de que además pueda recibir una pensión compensatoria).

Por su parte, el progenitor no custodio (el que no tiene la custodia), deberá abonar la pensión de alimentos pactada y además tendrá derecho a:

  • Comunicarse con sus hijos por cualquier vía sin limitación horaria, pero siempre teniendo en cuenta los horarios del menor para no interferir en sus tareas cotidianas (colegio, actividades, etc.).
  • Visitar a sus hijos durante unas horas a la semana, o determinado numero de tardes semanales.
  • Estancia, esto quiere decir que los hijos podrán pasar la noche en su domicilio durante un tiempo determinado. Lo más habitual es durante un periodo definido de vacaciones o fines de semana alternos.
  • Recibir información del menor sobre algún asunto importante por parte de las instituciones sanitarias y educativas y del progenitor que tiene la custodia.

Custodia compartida

En la custodia compartida ambos progenitores comparten a partes iguales la custodia de los hijos y es, según los expertos, la opción más adecuada para el bienestar de los menores y que mejor atiende a sus necesidades.

Así, ambos padres comparten los gastos en lo que respecta a sus hijos, y además se reparten el tiempo con ellos a la mitad, pueden pasar una semana con cada uno, o un mes con cada uno, pero los menores están el mismo tiempo con uno que con otro. Para que esto se pueda cumplir y que los niños puedan mantener la misma rutina y normalidad a lo largo de todo el año es imprescindible que los progenitores vivan en el mismo municipio y relativamente cerca uno de otro.

Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso

Custodia partida o distribuida

La custodia partida o distribuida consiste en que uno varios menores vivan con uno de los progenitores y el o los otros con el otro, de manera repartida.

Este tipo de custodia es muy inusual y se intenta evitar por todos los medios dado que, la custodia se asigna siempre priorizando el bienestar de los menores y, separar hermanos, puede ser un hecho traumático para ellos.

Custodia ejercida por un tercero

Cuando la custodia es ejercida por un tercero no es para ninguno de los padres (que sí mantienen la patria potestad a no ser que incurran en alguno de los supuestos que te explicamos aquí), si no para una tercera persona. Generalmente suelen ser los abuelos de los menores o instituciones adecuadas para ello.

Este tipo de custodia es muy raro y solo se concede en situaciones extraordinarias como maltrato o abandono familiar.

También te puede interesar…
Divorcios (viajar fuera de España)

¿Puedo viajar fuera de España con mis hijos si estoy divorciado?

Es posible que sean tus primeras navidades tras un divorcio o separación, o puede que sea la primera vez que planeas pasar las fiestas fuera, sea como sea, debes saber que ningún menor de edad puede salir del territorio nacional sin la autorización expresa y por escrito del otro progenitor.
Paula CuéllarEnley Blog
Divorcios (custodia y patria potestad)

Diferencia entre custodia y patria potestad

Una duda habitual ante una separación o divorcio es la diferencia entre la guarda y custodia de los hijos y la patria potestad. Durante el matrimonio, ambos conceptos van muy ligados y a penas son diferenciables, sin embargo, es importante conocer las diferencias entre ambos.
Paula CuéllarEnley Blog
Divorcios (divorcio y separación)

Cuál es la diferencia entre divorcio y separación

Si te encuentras en la situación de querer romper tu matrimonio te habrás tenido que plantear cómo hacerlo y, probablemente te hayas encontrado con dos conceptos que, si bien coloquialmente se utilizan de manera indistinta, jurídicamente son muy diferentes: separación y divorcio.
Paula CuéllarEnley Blog
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Alberto ZaragozaEnley Blog
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Raquel CamachoEnley Blog
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Marta RevillaEnley Blog
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Tu alta de autónomo en 24h
Autónomos Enley
Registra tu marca en España
Registra tu marca en España
Tu gestoría online desde 90€ al mes
Gestoría online - Enley
Registra tu marca en España y Europa
Patentes y marcas - Enley
Habla con un abogado experto en deudas
Deudas - Enley
Tu testamento notarial por solo 200€
Vende tu propiedad de manera segura
Asegura la compraventa de tus propiedades
Cancela tus deudas por 1990€
Deudas - Enley
Haz ya tu testamento notarial por solo 200€
Tu herencia desde 990€
Compra tu sociedad por solo 1.250€
Gestionamos tu herencia
Tu concurso de acreedores express por solo 1.990€
Concurso de acreedores - Enley
Compra tu sociedad por solo 1.250€
¿Necesitas una sociedad inactiva?
Crea tu empresa por 350€
Divorcio express por solo 150€
Divorcio - Enley
Concurso de acreedores express por 1.990€
Concurso de acreedores - Enley
Empieza tu nueva vida
Divorcio - Enley
Constituye tu sociedad por 350€