Las últimas encuestas indican que la principal preocupación de los ciudadanos españoles es la situación de la vivienda en España. Con unos aumentos de precios acelerados desde hace un tiempo, cada vez es más caro y más difícil conseguir un piso en alquiler. Y es que, según datos de Fotocasa el precio medio de alquiler de viviendas de abril de 2024 es de 12,30 euros por metro cuadrado al mes. Es decir, un piso de 80 metros cuesta de media 984 euros al mes. Si comparamos los datos con los del año pasado se ha registrado un aumento del 5,2%. 

En este artículo, te contamos cómo se regula el alquiler en España y analizaremos la nueva ley de vivienda.

 

Cómo se regula el alquiler en España

En España los alquileres se regulan por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Esta ley establece las condiciones básicas para los contratos de alquiler tanto de vivienda como de uso distinto al de vivienda (locales, oficinas, etc.) y los derechos y obligaciones de los inquilinos y de los propietarios.

Duración de los contratos de alquiler

Según la LAU, la duración de un contrato de alquiler se pacta libremente por las partes, y si es inferior a cinco años si el arrendador es una persona física o a siete años si es una persona jurídica, se prorrogará hasta que alcance esa duración, salvo que el arrendatario manifieste su voluntad de no renovar el contrato.

La ley también regula la posibilidad de prorrogar el contrato una vez finalizada la duración inicial por un plazo adicional de tres años en plazos anuales.

Fijación y revisión de la renta

La renta inicial del alquiler se acuerda libremente entre las partes. Sin embargo, durante la vigencia del contrato, la revisión de la renta solo puede realizarse anualmente y debe estar pactada explícitamente en el contrato. Si no se pacta nada, no se podrá actualizar.

Si las partes no pactan un mecanismo concreto de actualización de la renta se aplica el Índice de Garantía de Competitividad.

Obligaciones de las partes

Se regulan en diversos artículos de la LAU y las más importantes son las siguientes:

  • Arrendador. Tiene la obligación de mantener la vivienda en condiciones de habitabilidad y de realizar las reparaciones necesarias, excepto aquellas que se deban al uso ordinario del inmueble, que son responsabilidad del inquilino.
  • Arrendatario. Su principal obligación es pagar la renta en tiempo y forma. Además, debe utilizar la vivienda de manera diligente, realizar las reparaciones debidas al uso y respetar las normas de convivencia del edificio.

Nueva ley de vivienda

La nueva ley de vivienda introduce cambios significativos para proteger a los inquilinos y fomentar la oferta de viviendas en alquiler. El objetivo es garantizar el derecho a la vivienda regulado en la Constitución Española.

Los cambios más destacados son los siguientes:

Limitación de la subida del precio

La Ley de vivienda establece un límite en cuanto a la actualización de la renta de alquiler de un 3% máximo para 2024. Esto se aplica a los contratos que deban renovarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Esta medida tiene como objetivo evitar incrementos desproporcionados y asegurar una mayor estabilidad para los inquilinos.

Incentivos fiscales

 La nueva ley también contempla incentivos fiscales para los propietarios que alquilen sus viviendas. Las bonificaciones que se aplican en el IRPF son las siguientes:

  • 50% para los propietarios que alquilen su inmueble como vivienda habitual.
  • 60% cuando la vivienda haya sido rehabilitada.
  • 70% si se alquila por primera vez a jóvenes entre 18 y 35 años.
  • 90% si la renta inicial se hubiera rebajado en un 5% respecto a la renta del contrato anterior.

Para que se apliquen estas bonificaciones se debe tratar de una vivienda en alquiler situada en una zona declarada tensionada. La regulación del alquiler en España busca equilibrar los derechos y deberes de inquilinos y propietarios y promover un mercado de alquiler más justo y accesible.

Si quieres alquilar tu vivienda y necesitas ayuda contacta con nuestros expertos en derecho inmobiliario para que estudien tu caso y te asesoren.

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso