Imagina que tienes 65 años y necesitas un ingreso para complementar tu pensión de jubilación. La hipoteca inversa puede ser una solución, pero es un producto financiero complejo que es necesario analizar para conocer sus ventajas e inconvenientes. En este post te contamos qué es, qué características tiene y qué pasos dar para contratarla.

 

¿Qué es una hipoteca inversa?

En cualquier préstamo hipotecario o hipoteca, el banco presta un importe de dinero a una persona y esta lo devuelve con intereses a la entidad bancaria. En el caso de la hipoteca inversa nos encontramos ante un préstamo con garantía hipotecaria en el que el banco paga al solicitante una cuota mensual hasta su fallecimiento. En el momento en que se produzca el fallecimiento, los herederos deberán devolver el préstamo y sus intereses.

 

Características

Los elementos fundamentales de este tipo de hipoteca son los siguientes:

  • El solicitante de la hipoteca debe de ser el titular del inmueble y residente en España.
  • Se tratará de personas mayores de 65 años, con una discapacidad igual o superior al 33% o una dependencia severa o gran dependencia.
  • La vivienda debe de ser vivienda habitual del solicitante.
  • Es posible suscribir la hipoteca con más de una persona.
  • La renta mensual que perciba el solicitante dependerá de dos elementos: la edad del solicitante y el valor de la vivienda.
  • El inmueble no puede tener otras hipotecas o cargas anteriores.

Ventajas

Las ventajas de este producto financiero son las siguientes:

  • La cantidad mensual que recibas no tributa en el IRPF.
  • Puedes mantener tu vivienda habitual como propietario.
  • La hipoteca se puede cancelar en cualquier momento y, en muchos casos, sin pagar comisiones, pero hay que devolver la cantidad que se ha recibido, más los gastos e intereses.
  • El solicitante puede alquilar la vivienda porque sigue siendo propietario, pero, en algunos casos, las entidades financieras piden que se les informe del alquiler.       

Pasos para contratar una hipoteca inversa

Si quieres contratar una hipoteca inversa es esencial que sigas los siguientes pasos:

  • Busca diversas opciones en varias entidades bancarias y estudia a fondo cada propuesta.
  • Cuando te decidas por una opción, aporta los documentos que te pidan tanto personales como de la vivienda que servirá de garantía.
  • La entidad verificará la solicitud y todos los documentos.
  • A continuación, se tasa la vivienda para establecer su valor. La tasación se realiza por un tasador independiente.
  • El banco realiza una oferta vinculante y, si la aceptas, se formalizará una escritura ante notario.     

En definitiva, la hipoteca inversa puede ser una buena solución si una persona necesita completar sus ingresos, pero es importante ver todos los elementos y requisitos que hay que cumplir y asesorarse. Si necesitas ayuda, ponemos a tu disposición a nuestro equipo de expertos en derecho inmobiliario para que estudie tu caso y te indique la mejor alternativa. 

También te puede interesar…
Inmobiliario (servidumbre de paso)
Servidumbre de paso: qué es y cómo se regula
Descubre qué es una servidumbre de paso, cómo se regula en el código civil, qué requisitos se deben cumplir en cuanto a su ubicación, cómo se calcula la indemnización y qué formas hay de constituirla cuando hay acuerdo entre las partes, cuando no lo hay.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
20/2/2024
Divorcios (capitulaciones matrimoniales)
Qué son y cómo se hacen las capitulaciones matrimoniales
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre las capitulaciones matrimoniales, el contrato entre los cónyuges que determina el régimen económico que va a existir durante su matrimonio.
LSO (mediador concursal)
¿Qué es un mediador concursal y qué ha pasado con esta figura?
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el mediador concursa. Una figura que hasta la última reforma de la Ley concursal era fundamental para el procedimiento de concurso de acreedores y que ahora a ha desaparecido.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
15/7/2024
Herencias (fideicomiso)
Qué es y para qué sirve un fideicomiso
El fideicomiso es una institución sucesoria que permite a una persona, designada en el testamento por el fallecido, administrar y conservar los bienes que forman la herencia hasta que llegue el momento de entregarlos a los herederos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
11/9/2023
Inmobiliario (finca rústica)
Finca rústica: qué es, características, tributación y posibilidad de construir
Si quieres comprar un terreno en el campo es fundamental que sepas qué se puede hacer y qué no, y qué características tiene el solar. En este post te contamos cuáles son los aspectos esenciales de una finca rústica.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
26/6/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso