No es la primera vez que te hablamos de facturas, aquí te explicamos lo que es una factura Proforma y en qué se diferencia de una normal y de un presupuesto, y en este post vamos a explicarte qué es una factura rectificativa, cuándo se usa y cómo debe hacerse.  

Qué es una factura rectificativa

Una factura rectificativa, como su nombre indica, es aquella que se emite y envía para modificar, corregir o ampliar los datos de otra factura anterior. Existe porque no se puede eliminar o modificar una factura que ya está emitida.  

Para qué se utiliza  

Las circunstancias más habituales en las que se utiliza son:  

  • Para corregir alguna cantidad o dato.  
  • Para recuperar el IVA declarado en un trimestre anterior de una factura impagada.
  • Porque ha habido una renegociación de las condiciones en que se emitió la factura y por tantodebe cambiarse.
  • Cuando hay una devolución o anulación de entrega de mercancía.

Cuándo se hace

La factura rectificativa debe hacerse inmediatamente después de conocer el error o circunstancia que hace necesaria su emisión. No obstante, tendrás un plazo máximo de 4 años contando desde el momento de emisión de la factura errónea.  

Cómo se hace

La forma en que debe hacerse la factura rectificativa depende de cada caso, no obstante, siempre debe:

  • Llevar su numeración, que es independiente y distinta a la de las facturas ordinarias.
  • Contener los datos identificativos de la factura que modifica, su número y su fecha.
  • Indicar de manera clara que es una factura rectificativa.
  • Los datos que modifica, amplía o corrige.
  • Todos los demás elementos obligatorios de cualquier factura ordinaria.

Diferencia con la factura de abono

Hasta 2013, año en que se modificó el Reglamento de Facturación, se llamaba factura de abono al documento que anula o corrige una factura ordinaria.  

Ahora, la factura de abono es una categoría de las facturas rectificativas que hace referencia a aquellas que modifican el importe de la factura con signo negativo. Es decir, implican una devolución, por eso también se les llama facturas rectificativas negativas o facturas de devolución.

Igualmente, si tienes dudas sobre facturas o contabilidad, nuestro equipo de asesores contables podrá ayudarte a llevar los trámites de tu empresa.  

También te puede interesar…
Compliance (LOPD)
Cumple con la Ley de Protección de Datos e impulsa tu negocio
Descubre qué es la Ley de Protección de Datos, qué relación tiene con el Reglamento Europeo de Protección de datos, para qué sirve proteger los datos personales, qué derechos tienen los ciudadanos, a quién afecta la ley y qué debes hacer para cumplir.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
15/1/2025
Divorcios (divorcio y separación)
Cuál es la diferencia entre divorcio y separación
Si te encuentras en la situación de querer romper tu matrimonio te habrás tenido que plantear cómo hacerlo y, probablemente te hayas encontrado con dos conceptos que, si bien coloquialmente se utilizan de manera indistinta, jurídicamente son muy diferentes: separación y divorcio.
Sobre enley (proceso divorcio)
Cómo es un divorcio Enley
El año pasado nuestro equipo gestionó el divorcio de más de 1.700 personas, un 2% de los divorcios en España, y vamos a contaros cómo es este proceso paso a paso. Verás que es muy cómodo, ágil y sencillo y tan fiable como el sistema tradicional.
EnleyEnley Blog
Enley
3/3/2023
Autónomos (derecho a baja)
¿Los autónomos tienen derecho a baja?
Si eres autónomo, te preguntarás si puedes cobrar de la Seguridad Social una prestación si estás de baja. En este artículo te contamos si es posible, qué requisitos se deben cumplir (periodo mínimo de cotización y documentación necesaria) y cómo pedir la prestación.
Inmobiliario (reparaciones piso alquiler)
¿Quién debe encargarse del mantenimiento de las cosas en un piso de alquiler?
Cuando alquilas una vivienda, surgen dudas sobre quién debe hacerse cargo del mantenimiento y las reparaciones. ¿El propietario? ¿El inquilino? La respuesta depende del tipo de reparación y de lo que diga la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). ¡Aquí te lo explicamos!
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
9/1/2025
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso