¿Quieres hacer obras y transformar tu hogar en un lugar más eficiente? Si el sueño de renovar tu casa y hacerla más sostenible te ronda la mente este año, no puedes dejar escapar los beneficios fiscales que se pueden aplicar. Las deducciones en el IRPF han sido extendidas hasta diciembre de 2024, y en este artículo te desvelaremos las claves para aprovechar al máximo estas oportunidades.

Deducciones para la rehabilitación de viviendas

Deducción por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración

 Para poder aplicar esta deducción debes considerar:

  • La vivienda en la que se realicen las obras debe ser tu vivienda habitual o cualquier otra que sea titularidad tuya y que tengas arrendada como vivienda.
  • El plazo para realizar las obras se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024.
  • Las obras que dan derecho a la deducción son aquellas que reduzcan la demanda de calefacción y refrigeración de la vivienda en al menos un 7%.
  • La base sobre la que se calcula la deducción es la cantidad que se haya pagado por la obra hasta un máximo de 5.000 euros y el porcentaje de deducción es del 20%.

 Deducción por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable

En este caso los requisitos a cumplir serán los siguientes:

  • Deberá tratarse de tu vivienda habitual o de otra vivienda que sea de tu propiedad y que la hayas alquilado para uso de vivienda.
  • El plazo de realización de las obras se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024.
  • Las obras que dan derecho a aplicar la deducción son aquellas que permitan reducir en al menos 130% el indicador de consumo de energía primaria no renovable o que consigan una mejora de la calificación energética para obtener una clase A o B.
  • La base es el importe de la obra hasta un máximo de 7.500 euros y el porcentaje de deducción es del 40%.

Deducción por obras de rehabilitación energética

 En este caso los requisitos para obtener la deducción son los siguientes:

  • Se aplica esta deducción a viviendas, plazas de garaje y trasteros que estén en edificios de uso residencial.
  • Las obras que permiten aplicar la deducción son aquellas que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable en un 30% como mínimo o que mejore la calificación energética del edificio para obtener la A o la B.
  • El plazo para realizar las obras se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • La base para aplicar la deducción es el importe pagado por la obra, con un máximo de 5.000 euros y el porcentaje de deducción es del 60%.

En definitiva, se trata de importantes beneficios fiscales que tienen el objetivo de renovar desde un punto de vista energético y de la sostenibilidad el parque inmobiliario en España.

Si necesitas ayuda para solicitar las deducciones o aplicarlas, contacta con nosotros y pondremos a tu disposición a expertos en fiscalidad inmobiliaria para que te asesoren. 

También te puede interesar…
Gestoría (factura rectificativa)
¿Qué es y para qué sirve una factura rectificativa?
Una factura rectificativa, como su nombre indica, es aquella que se emite y envía para modificar, corregir o ampliar los datos de otra factura anterior. Existe porque no se puede eliminar o modificar una factura que ya está emitida.
Divorcios (custodia progresiva)
Qué es y en qué casos se recomienda la custodia compartida progresiva
Te explicamos en qué consiste la custodia compartida progresiva, un subtipo de la custodia compartida que se recomienda en algunos casos en que por la edad o las circunstancias de los menores la custodia debe ser flexible.
Paula CuéllarEnley Blog
Paula Cuéllar
16/10/2023
Laboral (desconexión digital)
¿Qué es y dónde se regula el derecho a desconexión digital?
El derecho a la desconexión digital es un derecho reconocido desde hace unos años en varias leyes en España. Te contamos en qué consiste, cómo se regula y qué se debe tener en cuenta para elaborar una política interna en la empresa.
Empresa (set up a company in Spain as a foreigner)
Can I set up a company in Spain as a foreigner?
Many people travel with the intention of undertaking a project and starting a business in Spain, which raises many questions about how this process should be carried out as a non-Spanish citizen. In this post we will focus on becoming a partner in a Spanish company.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
23/6/2023
Inmobiliario (tanteo y retracto)
Derecho de tanteo y retracto: ¿Qué es, de qué forma se comunica y cómo se renuncia?
Descubre en qué consiste el derecho de tanteo y retracto, cómo se regula en el Código Civil (retracto legal y de comuneros y colindantes) y la Ley de Arrendamientos Urbanos respecto al alquiler de viviendas, de qué forma se comunica al inquilino y si se puede renunciar o no.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
30/11/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso