A la hora de vender un inmueble es fundamental ponerle un precio adecuado, lo más ajustado posible al mercado. Lo ideal, como siempre, es ponerse en manos de profesionales del sector, sin embargo, si prefieres hacerlo tú mismo o quieres conocer los métodos que se utilizan para hacer las tasaciones, te lo explicamos.

Qué determina el valor de un inmueble

Antes de ver qué sistemas existen para valorar inmuebles, debemos conocer qué es lo que hay que tener en cuenta para poner precio a estas propiedades.

  • Ubicación: Es uno de los conceptos fundamentales a la hora de valorar un inmueble. No tendrá el mismo precio una vivienda situada en una zona bien comunicada y con buenos servicios próximos (colegios, centros de salud, transporte público, supermercados, etc) que una vivienda en un entorno más rural o alejado de los núcleos urbanos.  
  • Superficie: Es otro de los parámetros principales, se refiere al número de metros cuadrados que tiene la vivienda. A más metros, más sube el precio.
  • Estado de conservación: Este concepto se aplica a la compra de viviendas de segunda mano. Y es que no podemos pedir el mismo dinero por un inmueble en buen estado o reformado, que por un piso que no ha sufrido mejoras o renovaciones desde su construcción. En este punto también entran en juego los acabados que tenga la casa, no se valorará de la misma manera una vivienda con ventanas clásicas que con ventanas aislantes, o con suelo de madera y suelo de baldosas.
  • Estado del edificio: La finca en la que se ubica la vivienda también es un elemento determinante a la hora de fijar un precio. De la misma manera que cuanto mejor esté el interior mejor será valorado el inmueble, cuanto mejores sean las condiciones, elementos y servicios del edificio también mejorará el precio.
  • Orientación: La luz también se valora, y muy positivamente. Lo mismo pasa con las vistas. En España se considera que la mejor orientación para recibir más luz a lo largo del día y ahorrar energía es la orientación sur.
  • Distribución: Se refiere al número de estancias que tiene la vivienda: habitaciones, baños, terraza o balcón -si los hubieras- etc. y cómo se colocan y distribuyen.

Métodos de valoración de un inmueble

  • Método de comparación de muestras de mercado. Es el sistema de valoración más habitual. Consiste en calcular el precio a partir del precio que tengan otros inmuebles de similares características y ubicación, siempre y cuando el tamaño del mercado sea lo suficientemente grande como para ser representativo.
  • Método de coste o reposición. Esta es la opción más elegida cuando no existe un mercado inmobiliario lo suficientemente grande como para tomarlo como referencia en el método de comparación. Con este sistema calculamos el coste de construir de nuevo o reemplazar el inmueble por uno idéntico al valorado, y es el resultado de la suma de todos los componentes necesarios para ello: el valor del suelo, el coste de la construcción, las tasas e impuestos, los gastos financieros que le sean imputables y el beneficio estimado para el promotor. A la cifra resultante hay que restarle la depreciación por el estado actual del edificio.
  • Método residual. Es el método más usado para valorar terrenos edificables y de inmuebles a rehabilitar. Consiste en calcular el valor del inmueble construido y descontarle los costes de construirlo.
  • Método de actualización de rentas. Este caso se utiliza para inmuebles arrendados, y se obtiene el valor a partir de prever los ingresos y gastos a futuro teniendo en cuenta la duración del contrato de alquiler, la renta, los impuestos y la prima de riesgo.
También te puede interesar…
Empresa (set up a company in Spain as a foreigner)
Can I set up a company in Spain as a foreigner?
Many people travel with the intention of undertaking a project and starting a business in Spain, which raises many questions about how this process should be carried out as a non-Spanish citizen. In this post we will focus on becoming a partner in a Spanish company.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
23/6/2023
Alquiler (como hacer un contrato de alquiler)
¿Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda? Claves básicas que debes conocer
Te contamos cuáles son las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda: objeto, duración, renta, fianza, gastos e impuestos y obras, para que tengas seguridad cuando firmes, como inquilino y como propietario, y evites problemas jurídicos en el futuro.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
2/6/2025
Gestoría (actividades exentas de IVA)
¿Cuáles son las actividades exentas de IVA?
Te contamos qué son las actividades exentas de IVA, en qué se diferencian de las actividades no sujetas, qué actividades están exentas según la ley del IVA (deportivas, educativas, sanitarias etc.) y cómo se hacen las facturas en estos casos.
LSO (qué pasa después de la exoneración)
Después de la Ley de la segunda oportunidad ¿puedo pedir un préstamo o una hipoteca?
Es una de las dudas que más se repiten entre nuestros clientes que se acogen a la Ley de la segunda oportunidad y es si pueden, después de haber sido exonerados, pedir un préstamos o un crédito. Te lo explicamos.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
15/5/2024
Google ads tipos de empresas
Pasos y requisitos para constituir una empresa en España en 2024
En España hay varias formas legales de constituir una empresa, las más habituales son la Sociedad Anónima y la Sociedad Limitada, pero no son todas, por eso te las vamos explicar para que puedas elegir la forma legal que más se ajuste a tus necesidades. Así que, si estás pensando en abrir tu empresa ¡no te lo pierdas!
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso