Los pactos de socios son en la práctica empresarial mucho más relevantes de lo que comúnmente se cree. Son comparables con las capitulaciones matrimoniales: es posible que al empezar con la relación sean todo ilusiones, pero es mejor dejar por escrito un documento regulando todo lo necesario en el caso de que el idilio se torne tormentoso.

Qué es un pacto de socios

Es un contrato que regula el funcionamiento, la organización y la vida de la sociedad en general.

Consiste en un documento privado destinado a completar, concretar o modificar los estatutos de una sociedad mediante acuerdos celebrados por algunos o todos los socios. Por tanto, no están incorporados en los estatutos de tu sociedad ni en su escritura de constitución.

Ventajas

Los pactos de socios son convenientes para regular con anticipación tanto las relaciones entre los socios y la de ellos con la sociedad, así como posibles situaciones complejas que puedan surgir en el futuro. Puesto que, es frecuente que se produzcan tensiones entre los intereses de los distintos socios o grupos de socios de una compañía.

Además, otorgan certeza jurídica a los acuerdos sociales, así como métodos para exigir su cumplimiento o establecer eventuales indemnizaciones.

Eficacia

A pesar de que los pactos de socios no forman parte de los estatutos societarios, estos tienen plena validez y deben ser cumplidos por los socios firmantes, siempre que los acuerdos que contengan no sean contrarios a la Ley, la moral y el orden público. Y es que los socios se obligan de la misma manera que por medio de un contrato. Por lo que, se puede exigir su cumplimiento, una indemnización, o bien optar por la resolución del pacto, en caso de presentarse una situación de incumplimiento.

¿En qué casos es conveniente firmar un pacto de socios?

En base a lo anterior, recomendamos firmar un pacto de socios en la mayoría de casos, pero evidentemente hay casos donde resulta más útiles que otros.

Sociedad con más de un socio

Evidentemente un pacto de socios es de muy poca utilidad para una SLU, donde el socio único no contemple la posibilidad de que entren más socios en su negocio.

Cuando se espere inversión externa

Si va a haber una entrada de capital de inversores, con su correspondiente entrada en la sociedad, es muy recomendable la elaboración de un pacto de socios. Puesto que, podrías encontrarte en la Junta de socios con personas con intereses potencialmente contrapuestos con los nuestros.

Cuando se quiera regular una cuestión específica

Puesto que este tipo de pactos no deben inscribirse en el Registro Mercantil, escriturar acuerdos por medio de pactos de socios permite asegurar la confidencialidad de su contenido con respecto a terceros. Por ello será conveniente elaborar un pacto cuando se quiera regular una obligación entre todos o algunos de los socios, como una aportación u obligación de hacer específica, que no pueda recogerse en los estatutos sociales.

Cuándo se firma 

Se puede firmar en cualquier momento, pero se recomienda hacerlo cuando esté comenzando la empresa para establecer desde un principio, y de manera pormenorizada, las reglas que enmarcarán la organización y funcionamiento de la empresa.

También es recomendable hacerlo cuando se integre a la sociedad un nuevo socio inversor.

Pacto de socios, Registro Mercantil y Startups

A diferencia de los estatutos sociales, que deben estar inscritos en el Registro Mercantil, los pactos de socios no cumplen con esta condición, salvo en limitadas circunstancias.

Una de las posibilidades de inscribir un pacto de socios en el Registro Mercantil la encontramos en la ley “de fomento del ecosistema de las empresas emergentes” (Ley 28/2022, de 21 de diciembre), la que otorga publicidad registral para este documento. Los pactos de socios suscritos por los startups sólo son inscribibles para el caso de las sociedades limitadas que tengan la condición de “empresa emergente”, de acuerdo con la ley indicada y siempre que los acuerdos no vayan en contra de la Ley.

También te puede interesar…
Inmobiliario (hipoteca inversa)
¿Qué es una hipoteca inversa y qué características tiene?
Te contamos qué es una hipoteca inversa, qué requisitos hay que cumplir para contratarla (edad, discapacidad, titularidad de un inmueble, vivienda habitual, etc.), qué ventajas aporta (tributación, posibilidad de alquilar) y qué proceso seguir para contratar.
Empresa (cómo pedir cita en Hacienda)
Cómo pedir cita por internet en Hacienda
Te explicamos paso a paso qué es lo que tienes que hacer para conseguir una cita en la Agencia Tributaria (Hacienda) a través de internet de manera cómoda, rápida y sencilla. Pausa el vídeo cuando lo necesites para ir siguiendo los pasos y en pocos minutos tendrás confirmada tu cita.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
20/9/2022
Extranjería (diferencia entre NIE y residencia)
¿Qué es la residencia fiscal y en qué se diferencia del NIE?
Cuando residimos en otro país, en muchas ocasiones, surge la duda de cuál es nuestra residencia y dónde vamos a tener que pagar nuestros impuestos. Te lo resolvemos.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
4/6/2024
Herencias (certificado de defunción)
Certificado de defunción: ¿qué es y cómo se solicita?
Te contamos qué es el certificado de defunción, para qué sirve (gestión de la herencia, de pensiones y de seguros de vida), quién lo puede pedir, cuánto cuesta, donde se pide, cómo (presencialmente, por correo o telemáticamente) y cuánto se tarda en obtener.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/10/2023
Herencias (herencia en vida)
¿Qué es una herencia en vida y cómo se hace?
Te contamos qué es una herencia en vida o donación, cómo se regula en el Código Civil, qué impuestos hay que pagar (sucesiones y donaciones, plusvalía municipal e IRPF) y qué obligaciones tiene quien recibe la donación respecto a la herencia (colación hereditaria).
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
9/11/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso