Si quieres ser empresario, una de las primeras decisiones que deberás tomar es qué forma quieres que tenga tu empresa. Las dos más habituales son la de autónomo y la de sociedad de responsabilidad limitada. La segunda se utiliza, sobre todo, cuando hay varios socios en el negocio. La primera es más sencilla en cuanto a trámites y hay que considerar impuestos como el IRPF de autónomos. Te contamos todos los detalles en este post.  

 

¿Qué es? 

El IRPF de autónomos ya sea a través de los pagos a cuenta (Modelo 130) o de retenciones practicadas en las facturas, es un anticipo que se ingresa en hacienda a cuenta de nuestra renta personal. Por lo que has de tener en cuenta, que depende de estas retenciones el importe que resulte finalmente a pagar o devolver en el impuesto anual. 

 

La tributación en el IRPF de los autónomos 

En el caso de los autónomos el IRPF grava las rentas obtenidas por la actividad económica. Lo primero que debes conocer es la naturaleza del IRPF que se establece en el artículo 1 de la Ley del IRPF:  

 El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y sus circunstancias personales y familiares. 

 En función de la actividad que realices como autónomo existen tres regímenes distintos para calcular los rendimientos obtenidos, que son los siguientes:   

  • Estimación directa simplificada. Es el cálculo tradicional, ingresos menos gastos. Se aplica a los autónomos que facturen menos de 600.000 euros al año.  
  • Estimación directa normal. Es el cálculo tradicional, ingresos menos gastos Para los autónomos que facturen más de 600.000 euros al año.  
  • Estimación objetiva (módulos). Lo que el autónomo paga en concepto de IRPF se calcula en función de elementos objetivos como superficie del local o kilometraje del vehículo que se utilice. Esta opción se aplica a actividades tasadas, como puede ser bares, peluquerías o transportistas. 

 

Retenciones en concepto de IRPF en las facturas 

Para efectuar retenciones o no en nuestras facturas, deberemos tener en cuenta a quien va dirigida la mayoría de nuestra facturación, si mas del 70% de nuestros facturas son emitidas a empresas nacionales, no tendremos obligación de presentar pagos fraccionados (Modelo 130) pero si deberemos incluir retención en todas nuestras facturas dirigidas a empresas o profesionales nacionales. Si en cambio la mayoría de nuestros ingresos son de clientes particulares o empresas no nacionales, tendremos que presentar pagos fraccionados (Modelo 130). 

La regla general es que los autónomos deben incluir la retención en concepto de IRPF en sus facturas y el tipo general es del 15%. En el caso en que te hayas dado de alta como autónomo recientemente podrás aplicarte un 7% durante los tres primeros años, pero también existe la retención del 2% en actividades forestales, agrícolas y ganaderas y del 1% en ganaderas o transporte en estimación objetiva, 

 La retención que se practique en la factura deberá ingresarla la empresa receptora de la factura en la Agencia Tributaria.  

 

Declaración de la renta y modelos trimestrales 

Los modelos del IRPF que utiliza el autónomo son los siguientes:   

  • Modelo 130. Se presenta cada trimestre y se liquida el pago fraccionado del IRPF.  
  • Modelo 131. Se aplica a los autónomos que tienen el régimen de estimación objetiva y funciona de forma parecida al modelo 130.  
  • Modelo 111. Modelo a través del que las empresas ingresarán las retenciones (15%, 7%, 2%, 1%) que nos practican en las facturas. Si tienes empleados o proveedores tendrás que ingresar las retenciones que les realices con este modelo.  

 

Si necesitas ayuda para elaborar y presentar tus impuestos: contacta con nuestros asesores fiscales para que estudien tu caso y hagan todas las gestiones por ti.

También te puede interesar…
Empresa (Plan de igualdad)
Qué es el Plan de igualdad obligatorio para empresas
Los planes de igualdad son esenciales para garantizar la igualdad de género en el ámbito laboral. Aprende en qué casos son obligatorios, los beneficios que aportan a las empresas y cómo implementarlos en tu organización paso a paso conforme a la normativa vigente.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
2/10/2024
Compliance (registro obligatorio)
Registro retributivo obligatorio: ¿qué es y cómo debe implementarse?
Todas las empresas tienen obligación de elaborar el registro retributivo. Te contamos qué debe incluir (salario base, percepciones no salariales etc.), qué es un trabajo de igual valor y cómo se regula en el Estatuto de los Trabajadores.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
7/1/2025
Gestoría (error transferencia)
¿Puedo recuperar mi dinero si me equivoco en una transferencia?
Aunque no es muy habitual, todos hemos tenido ese miedo en el momento de enviar dinero a una cuenta ¿se puede recuperar el dinero si me he equivocado al hacer una transferencia? Te lo contamos.
Inmobiliario (contrato de compraventa)
Qué es un contrato de compraventa y qué debe incluir
Te contamos qué es el contrato de compraventa, cómo se regula en el Código Civil, qué partes tiene (reunidos, expositivo y cláusulas) y cuáles son las cláusulas más habituales (como objeto, precio y condiciones de la compraventa, entre otras).
Extranjería (residencia por arraigo)
Todo lo que debes saber para conseguir la residencia española por arraigo
Una de las maneras que hay en España para que un extranjero consiga permiso de residencia es lo que se conoce como arraigo. Dentro del arraigo hay varios tipos: laboral, social, familiar y formativo. Te explicamos en qué consiste cada uno de ellos y cuánto dura este permiso en cada caso.
Raquel CamachoEnley Blog
Raquel Camacho
15/10/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso