Si estás pensando en constituir una Sociedad es importante que, antes de hacerlo, conozcas algunas de las opciones que existen en España para poder elegir la que más se ajuste a tus necesidades. En esta entrada tratamos los tipos societarios que son más comunes; las de responsabilidad limitada, en base a las cuales los socios de las mismas no responderán por las deudas de la entidad (salvo en excepciones muy contadas indicadas en la ley).

 

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL o SRL)

Es el tipo de Sociedad más utilizada por las PYMES y la más habitual en España. Se caracteriza porque los socios no responden de las deudas de la empresa de forma personal con su patrimonio, la responsabilidad se limita al capital aportado.

Para constituir una Sociedad Limitada o SL debe aportarse el capital social inicial de la sociedad. Desde hace relativamente poco ya no es necesario aportar un capital social mínimo de 3.000€, pudiendo incluso crear una sociedad con 1€. Este capital puede ser aportado tanto en dinero, acreditándolo o no haciéndolo, como en bienes (siempre y cuando sean cuantificables económicamente), tal y como ya te explicamos aquí, y se divide entre los socios en participaciones en función de la aportación de cada uno. Te invitamos a consultar más información sobre los distintos tipos de aportaciones en esta otra entrada específica sobre ello.

Otra característica importante de una SL, especialmente frente a una SA es que las participaciones no pueden ser transmitidas libremente a personas externas, a no ser que se cuente con el consentimiento de todos los socios.

La S.L. se declarará unipersonal cuando tenga un único socio, aunque su régimen sea idéntico.

 

Sociedad Laboral (SAL, SLL o SRLL)

Podrán ser calificadas como Sociedades Laborales aquellas mercantiles, tanto limitadas como anónimas, en las que la mayor parte de su capital (más del 51%) sea propiedad de los trabajadores que prestan sus servicios de manera directa y personalmente bajo una relación laboral indefinida.

Para su constitución la Ley exige que haya al menos dos socios y que ninguno de ellos tenga más de un tercio del capital social, excepto en el caso de ser una Institución o Administración Pública.

En este tipo de sociedad, el número de horas trabajadas al año por trabajadores indefinidos que no sean socios, no pueden superar el 49% del cómputo global de horas-año trabajadas en la sociedad laboral por el conjunto de los socios trabajadores y, además, disfruta de beneficios fiscales como la exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o un Impuesto de Sociedades más beneficioso.

 

Cooperativa (S. Coop.)

Para la constitución de una cooperativa debe haber un mínimo de 3 socios (en cooperativas de primer grado; las cooperativas de segundo grado deberán estar constituidas por, al menos, dos cooperativas).. Todos ellos deberán participar en las actividades cooperativizadas que desarrolla la cooperativa para el cumplimiento del fin social, en lo mínimo que se haya establecido en los Estatutos.  Si bien su responsabilidad se limita al capital aportado, si alguno de los socios de la cooperativa la abandona, debe responder por las deudas de la misma hasta cinco años después de su salida.

Tiene un marcado objetivo social y existen distintos tipos en función del fin social que persigan. Este tipo de Sociedad se concentra mayoritariamente en los sectores agrícola y de transporte y su legislación depende de cada comunidad autónoma (excepto cuando su actividad se desarrolle en varias comunidades autónomas o en Ceuta y Melilla).

También te puede interesar…
Alquiler (como hacer un contrato de alquiler)
¿Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda? Claves básicas que debes conocer
Te contamos cuáles son las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda: objeto, duración, renta, fianza, gastos e impuestos y obras, para que tengas seguridad cuando firmes, como inquilino y como propietario, y evites problemas jurídicos en el futuro.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
2/6/2025
Herencias (fideicomiso)
Qué es y para qué sirve un fideicomiso
El fideicomiso es una institución sucesoria que permite a una persona, designada en el testamento por el fallecido, administrar y conservar los bienes que forman la herencia hasta que llegue el momento de entregarlos a los herederos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
11/9/2023
Empresa (domicilio social y fiscal)
¿Cuál es la diferencia entre domicilio social y fiscal de una sociedad?
Domicilio social y domicilio fiscal son dos conceptos muy similares que pueden dar pie a confusión, ambos tienen significados muy distintos y desempeñan roles específicos y diferenciados en la vida de una sociedad. Te lo contamos.
Divorcios (divorcio notarial)
Qué es y cuánto cuesta el divorcio notarial
El divorcio notarial es aquel que permite disolver el vínculo matrimonial existente entre los cónyuges ante notario. El divorcio por este procedimiento es mucho más rápido y sencillo que los divorcios que se tramitan por vía judicial. Te lo contamos.
Divorcios (matrimonio ante notario)
Qué es y cómo se hace un matrimonio notarial
Desde 2021 se han flexibilizado los requisitos y flexibilizado los plazos para los divorcios notariales. Si estás pensando en casarte ante notario te contamos cómo hacerlo.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso