El certificado negativo de denominación social lo emite el Registro Mercantil Central (RMC) para certificar que el nombre que has solicitado para identificar a tu empresa no se encuentra registrado ni reservado a favor de otra persona, ya sea física o jurídica.

Este certificado es requisito tanto para la constitución de tu empresa como para la modificación de la denominación social de una sociedad ya constituida, debiendo presentarse ante el notario autorizante de la escritura respectiva.

Desde la fecha de la emisión de la certificación negativa, tendrás reservada la denominación social durante 6 meses, por lo que, si no se inscribe durante este periodo de tiempo, quedará disponible para que la reserve otra persona.

Por otra parte, el certificado tiene una vigencia de 3 meses desde su expedición, pudiendo solicitar su renovación ante el RMC si ha caducado.

Cómo conseguir la denominación social

Como ya hemos visto, este certificado lo emite el Registro Mercantil Central y es un trámite que puede realizarse de forma completamente telemática. A la hora de solicitarlo deberás indicar como beneficiario, para la constitución de una sociedad, a uno de los socios de la misma, ya sea persona física o jurídica. En cambio, si se quiere cambiar la denominación de la sociedad, la beneficiaria del certificado será la propia sociedad.

La solicitud tardará un máximo de tres días en resolverse y puede tener como resultado “aceptada” o “denegada”. En caso de ser aceptada, ya tendrás disponible tu certificado negativo de denominación social. Por su parte, una solicitud puede ser denegada por distintos motivos, los más comunes son:

  • Cuando los nombres que solicitaste incluyen el seudónimo o nombre de una persona física o jurídica sin su autorización.
  • Cuando el nombre solicitado es idéntico a uno que ya está registrado.
  • Cuando se utilicen las mismas palabras en diferente orden, género o número.
  • Cuando se utilicen palabras distintas que tengan la misma expresión o notoria semejanza fonética.
  • Cuando se utilicen las mismas palabras con la adición o supresión de términos o expresiones genéricas, accesorias u otras partículas similares de escasa significación (artículo 408 del Reglamento del Registro Mercantil).

Diferencia entre denominación social y nombre comercial

La denominación social es el nombre con el que tu empresa va a ser identificada como sujeto de derechos y obligaciones en sus relaciones jurídicas. Es el nombre con el que tu empresa aparecerá identificada en cualquier documento oficial (como en facturas, políticas de privacidad, etc.).

En cambio, el nombre comercial es el signo o denominación que distingue a tu empresa en el tráfico mercantil y que la diferencia de otras que desarrollan actividades iguales o similares.

A diferencia de la denominación social, el nombre comercial se solicita ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). De hecho, el nombre comercial puede ser distinto a la denominación social, como también, una empresa puede registrar a su nombre distintos nombres comerciales.

Otra diferencia entre la denominación social y el nombre comercial es que la primera es requisito obligatorio para constituir tu empresa, en cambio, tener un nombre comercial tiene carácter voluntario para quien realiza actividades mercantiles, tiene mayor visibilidad y el único al que, normalmente, tiene acceso un cliente final (rótulos, ofertas comerciales, logos, etc.).

También te puede interesar…
Gestoría (tipos de contratos)
Tipos de contratos en España
Una de las modificaciones que trajo consigo la entrada en vigor del Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, popularmente llamada Reforma Laboral, en marzo de 2022, es la reducción a 3 los tipos de contratos que existen en España: indefinidos, temporales y formativos. Te lo contamos.
LSO (listas de morosos)
Listas de morosos: ¿qué son y cómo saber si estoy en una?
Te contamos qué son las listas de morosos, cómo saber si estás registrado en una lista de morosos, de qué forma salir si has pagado la deuda y en otros casos, qué consecuencias jurídicas tiene estar en una lista y cuáles son las listas más utilizadas.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
5/6/2024
Inmobiliario (inmatriculación de fincas)
¿Qué es la inmatriculación de una finca?
Te contamos qué es la inmatriculación de una finca, qué opciones hay para hacerla y qué documentos se necesitan (expediente de dominio, doble título y certificación administrativa, entre otras) también qué variantes hay que considerar para conocer el coste del proceso.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/9/2023
Divorcios (Ley de familias)
Todo lo que necesitas saber sobre la nueva Ley de familias
La familia es una institución social fundamental que, igual que otros agentes sociales, se ha visto modificada con el paso del tiempo. La última Ley de familias, vigente desde 2023, recoge algunos de esos cambios en las estructuras de las familias y nosotros te lo contamos todo en este post.
LSO (asnef)
Todo lo que debes saber sobre ASNEF
Asnef tiene el fichero de morosos más grande de España, entrar en él supone muchas dificultades a la hora de conseguir financiación, contratar servicios e incluso contratar un alquiler. En este post te resolvemos todas las dudas que puedas tener al respecto.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
18/1/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso