Si tienes una empresa y detectas problemas de liquidez, recuerda que una situación de insolvencia puede poner en peligro la viabilidad de tu compañía y generar una responsabilidad si no actúas a tiempo. En este post te contamos qué es el preconcurso de acreedores y para qué lo puedes utilizar.

¿Qué es el preconcurso de acreedores?

El preconcurso de acreedores deriva de la regulación de los artículos 583 a 684 de la Ley Concursal y es un procedimiento que tiene como objetivo otorgar a las empresas en situación de insolvencia inminente o actual, un plazo para negociar con sus acreedores y llegar a un acuerdo que evite la declaración formal de concurso.

La idea es ganar algo de tiempo para intentar reestructurar la deuda y encontrar una vía que beneficie tanto a la empresa como a sus acreedores.

El preconcurso consiste en una comunicación al juzgado competente para el concurso de la apertura de negociaciones con los acreedores o de la solicitud de homologación de un plan de reestructuración.

Requisitos del preconcurso

Los requisitos que se deben cumplir para que el deudor pueda solicitar el preconcurso son los siguientes:

  • Debe de tratarse de una insolvencia probable, inminente o actual.
  • Que no se haya admitido a trámite ninguna solicitud de declaración de concurso necesario.
  • En la comunicación al juzgado se debe especificar:
    • La razón de dicha comunicación.
    • El fundamento de la competencia del juzgado.
    • La relación de los acreedores con los que se esté negociación o se vaya a negociar y el importe de cada crédito.
    • La actividad que desarrolla la empresa, su activo y su pasivo.
    • Los bienes, derechos y contratos necesarios para continuar la actividad.
    • La solicitud de nombramiento de un experto en reestructuración.
    • La solicitud de carácter reservado de la comunicación.
    • Si hay crédito público Si se pretende que la reestructuración afecte a crédito público, la acreditación de estar al corriente de cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Cómo es el procedimiento del preconcurso de acreedores

Comunicación al juzgado

La empresa debe presentar una comunicación formal al juzgado de lo mercantil con el contenido que hemos visto antes. La comunicación no implica el inicio de un concurso, sino que es un paso previo para comenzar las negociaciones con los acreedores.

Negociación con los acreedores

Durante los tres meses siguientes a que el juzgado tenga por realizada la comunicación, la empresa debe llevar a cabo negociaciones con sus acreedores. 

Resultados posibles

Al finalizar el periodo de negociación, pueden darse dos escenarios:

  1. Acuerdo con los acreedores. En este supuesto el acuerdo deberá ser ratificado por el juzgado. De esta forma se evita la declaración de concurso y la empresa puede continuar con su actividad.
  2. Falta de acuerdo. En este caso, la empresa debe solicitar la declaración de concurso en el plazo de tres meses desde el final del periodo de negociación.

Por lo tanto, el preconcurso de acreedores es una herramienta con gran valor para las empresas que tienen dificultades financieras. El procedimiento permite a la empresa ganar tiempo, negociar con sus acreedores y, en muchos casos, evitar un concurso de acreedores que supone la liquidación de la compañía.

Si necesitas ayuda en casos de insolvencia de tu empresa contacta con nosotros y estudiaremos tu caso. 

También te puede interesar…
LSO (embargos)
Embargo de bienes: todo lo que necesitas saber
Descubre qué es un embargo de bienes, qué te pueden embargar y qué no y qué opciones tienes ante un embargo: pagar la deuda, presentar un recurso o acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad y cancelar la deuda si cumples los requisitos legalmente establecidos.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
25/9/2024
Sobre enley (servicio de gestoría)
¡Estrenamos año con nuevo servicio de gestoría!
Después de un 2022 lleno de retos y aprendizajes, damos la bienvenida al año nuevo estrenando un nuevo servicio para nuestros clientes: gestoría fiscal, contable y laboral, pensado para los profesionales que prefieren dedicar su tiempo a tareas más importantes como hacer crecer su negocio.
EnleyEnley Blog
Enley
10/1/2023
Inmobiliario (cédula de habitabilidad)
¿Qué es la cédula de habitabilidad, para qué se utiliza y qué pasa si no la tienes?
Te contamos qué es la cédula de habitabilidad, el contenido que debe tener, qué precio tiene, qué influye en el coste, si es posible escriturar sin cédula de habitabilidad, si es necesaria para el alquiler y si se puede conseguir una hipoteca sin cédula.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
27/9/2023
Patentes y marcas (licencias de uso)
Licencias de uso y cesión de derechos de propiedad industrial: qué son y qué precauciones se deben tener
Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Divorcios (sucesion en parejas de hecho cataluña TC)
El TC debate sobre los derechos de sucesiones de las parejas de hecho en Cataluña
Ha llegado al Tribunal Constitucional un caso en el que se debate el derecho a heredar de una pareja de hecho por no haber formalizado esa situación en escritura pública. Te explicamos cómo es la situación actual y las implicaciones que una sentencia del TC podría tener para las parejas de hecho.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso