Si tienes una empresa y detectas problemas de liquidez, recuerda que una situación de insolvencia puede poner en peligro la viabilidad de tu compañía y generar una responsabilidad si no actúas a tiempo. En este post te contamos qué es el preconcurso de acreedores y para qué lo puedes utilizar.

¿Qué es el preconcurso de acreedores?

El preconcurso de acreedores deriva de la regulación de los artículos 583 a 684 de la Ley Concursal y es un procedimiento que tiene como objetivo otorgar a las empresas en situación de insolvencia inminente o actual, un plazo para negociar con sus acreedores y llegar a un acuerdo que evite la declaración formal de concurso.

La idea es ganar algo de tiempo para intentar reestructurar la deuda y encontrar una vía que beneficie tanto a la empresa como a sus acreedores.

El preconcurso consiste en una comunicación al juzgado competente para el concurso de la apertura de negociaciones con los acreedores o de la solicitud de homologación de un plan de reestructuración.

Requisitos del preconcurso

Los requisitos que se deben cumplir para que el deudor pueda solicitar el preconcurso son los siguientes:

  • Debe de tratarse de una insolvencia probable, inminente o actual.
  • Que no se haya admitido a trámite ninguna solicitud de declaración de concurso necesario.
  • En la comunicación al juzgado se debe especificar:
    • La razón de dicha comunicación.
    • El fundamento de la competencia del juzgado.
    • La relación de los acreedores con los que se esté negociación o se vaya a negociar y el importe de cada crédito.
    • La actividad que desarrolla la empresa, su activo y su pasivo.
    • Los bienes, derechos y contratos necesarios para continuar la actividad.
    • La solicitud de nombramiento de un experto en reestructuración.
    • La solicitud de carácter reservado de la comunicación.
    • Si hay crédito público Si se pretende que la reestructuración afecte a crédito público, la acreditación de estar al corriente de cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Cómo es el procedimiento del preconcurso de acreedores

Comunicación al juzgado

La empresa debe presentar una comunicación formal al juzgado de lo mercantil con el contenido que hemos visto antes. La comunicación no implica el inicio de un concurso, sino que es un paso previo para comenzar las negociaciones con los acreedores.

Negociación con los acreedores

Durante los tres meses siguientes a que el juzgado tenga por realizada la comunicación, la empresa debe llevar a cabo negociaciones con sus acreedores. 

Resultados posibles

Al finalizar el periodo de negociación, pueden darse dos escenarios:

  1. Acuerdo con los acreedores. En este supuesto el acuerdo deberá ser ratificado por el juzgado. De esta forma se evita la declaración de concurso y la empresa puede continuar con su actividad.
  2. Falta de acuerdo. En este caso, la empresa debe solicitar la declaración de concurso en el plazo de tres meses desde el final del periodo de negociación.

Por lo tanto, el preconcurso de acreedores es una herramienta con gran valor para las empresas que tienen dificultades financieras. El procedimiento permite a la empresa ganar tiempo, negociar con sus acreedores y, en muchos casos, evitar un concurso de acreedores que supone la liquidación de la compañía.

Si necesitas ayuda en casos de insolvencia de tu empresa contacta con nosotros y estudiaremos tu caso. 

También te puede interesar…
Inmobiliario (alquiler con opción a compra)
Todo lo que debes sobre el alquiler con opción a compra en España
El alquiler con opción a compra es una buena opción para inquilinos que desean comprar una vivienda pero no pueden hacerlo de inmediato y para propietarios que buscan asegurarse una venta futura.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
10/10/2024
Divorcios (sentencia impugnación filiación)
Hemos conseguido una sentencia de impugnación de filiación
Estamos inmensamente orgullosos de haber conseguido una sentencia en la que se estiman en su totalidad nuestras pretensiones expuestas en la demanda de impugnación de filiación. Una sentencia que, además, es muy poco común.
Divorcios (reconocer divorcio en extranjero)
¿Cómo reconozco mi sentencia de divorcio en el extranjero en España?
Si te casaste en el extranjero y quieres o necesitas que tu matrimonio sea reconocido en España, a modo de resume, debes saber que tienes 3 posibilidades en función del país en el que te hayas casado y te las explicamos todas en este post.
Divorcios (mediación)
Mediación: Qué es y por qué es clave en la resolución de conflictos
La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos que permite a las partes implicadas llegar a acuerdos de forma voluntaria, confidencial e imparcial. Su uso crece en Europa para evitar el colapso judicial. Conoce sus principios y cómo puede ayudarte a evitar un litigio costoso y prolongado.
Autónomos (cuota 2024)
Cuota de autónomos en 2024: importe, plazo de pago y forma de gestionarla de manera eficiente
Te contamos cuál es el importe de la cuota de autónomos para 2024, cómo varía en función de los tramos por ingresos reales y varios consejos a seguir para gestionarla de forma eficiente y beneficiarte de la tarifa plana de 80 euros al mes durante 12 meses.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso