Cuando una empresa atraviesa dificultades económicas serias, tiene la obligación legal  de iniciar un concurso de acreedores como método para mantener la continuidad del negocio, evitar la quiebra y, en caso de que esto no sea posible, asegurar a los acreedores que recuperarán la máxima cantidad posible de todo lo que se les adeuda.

Qué es un concurso de acreedores

Un concurso de acreedores es un procedimiento judicial, regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2020 de 5 de mayo, por el que se aprueba la Ley Concursal, que se inicia cuando una persona o empresa se ve imposibilitada para atender el pago de sus obligaciones corrientes (nóminas, seguros, proveedores, etc).

El objetivo de este proceso es ayudar a empresas, sociedades o autónomos a, en caso de insolvencia, poder hacer frente a sus deudas y que el mayor número de acreedores consiga cobrar la máxima cantidad de dinero posible del que se le adeuda.  

La ley indica que el concurso de acreedores debe ser solicitado desde el momento en que a la empresa le resulte imposible “cumplir con las obligaciones regularmente”. Esto significa que, o bien la empresa no pueda pagar sus deudas, tanto íntegra como puntualmente, o que sí puede pero para hacerlo tiene que recurrir a un endeudamiento sistemático.

De encontrarse en esta situación, el empresario deberá solicitar el concurso de acreedores de manera voluntaria en un plazo máximo de dos meses.

Cómo se solicita un concurso de acreedores

Habitualmente se intenta llegar a un acuerdo o convenio entre las partes (deudor y acreedores), ofreciendo alternativas de pago para que la empresa pueda mantener su actividad y el deudor no tenga que responder con su patrimonio personal.

Pero, encaso de que no se alcanzara un entendimiento, el primer paso para llevar acabo un concurso de acreedores es presentar la solicitud por escrito en el Juzgado Mercantil aportando memoria económica, inventario de bienes y derechos y lista de acreedores.

Después de esto, si la solicitud es aprobada por el juzgado, el concurso de acreedores será publicado en el BOE, y a partir de ese momento los acreedores podrán presentar en el juzgado la solicitud y justificación de las cantidades que se les adeudan.

Ventajas del concurso de acreedores

La principal ventaja del concurso de acreedores es que es un proceso que, una vez que se inicia, paraliza las ejecuciones, embargos y pagos de las deudas, puesto que, su finalidad es ayudar a las empresas a salvar la situación y que puedan continuar con el negocio. De hecho, a lo largo del proceso la sociedad puede seguir existiendo y manteniendo la actividad y los empleos.

También quedan paralizados los devengos de los intereses de las deudas existentes hasta la finalización del proceso concursal, por lo que los intereses generados en ese tiempo desaparecen. Permite además alargar el plazo de la devolución de la deuda a través de esperas.

Cuándo finaliza un concurso de acreedores

El proceso concursal termina cuando:

  1. La empresa hace frente a sus obligaciones de pago con los acreedores y liquida sus deudas.
  2. Se cumple el convenio acordado entre las partes.
  3. Cuando no hay bienes para satisfacer a los acreedores.    

Finalmente, el juez determina si la situación de insolvencia de la empresa es consecuencia de una mala gestión (intencionada o inconscientemente) o si viene dada por una negligencia, es decir, que ha habido intención en perjudicar las finanzas de la empresa, y, en consecuencia, declara al administrador culpable o inocente.

También te puede interesar…
Inmobiliario (saber antes de comprar)
Todo lo que debes saber antes de comprar un inmueble
Si estás a punto de embarcarte en la compra de un inmueble, antes de comprometerte definitivamente y firmar las escrituras de tu nuevo hogar, te vamos a dar unos cuantos consejos y explicarte algunas de las cosas que debes tener en cuenta antes.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/8/2022
Calendario laboral 2024
Calendario laboral 2024
Este es el calendario laboral en España para el año 2024, donde habrá 12 festivos nacionales, 9 los disfrutaremos todos y 3 de ellos serán sustituibles y dependerán de cada Comunidad Autónoma.
EnleyEnley Blog
Enley
7/12/2023
LSO (listas de morosos)
Listas de morosos: ¿qué son y cómo saber si estoy en una?
Te contamos qué son las listas de morosos, cómo saber si estás registrado en una lista de morosos, de qué forma salir si has pagado la deuda y en otros casos, qué consecuencias jurídicas tiene estar en una lista y cuáles son las listas más utilizadas.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
5/6/2024
Alquiler (arrendatario y arrendador)
Qué son y en qué se diferencian el arrendatario y arrendador
Te contamos los derechos y obligaciones de arrendador y arrendatario en un contrato de alquiler de vivienda según la Ley de Arrendamientos Urbanos: pago de renta, obras, reparaciones, privacidad, entrega de fianza, habitabilidad, derecho adquisición preferente, etc.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
20/8/2024
Divorcios (matrimonio ante notario)
Qué es y cómo se hace un matrimonio notarial
Desde 2021 se han flexibilizado los requisitos y flexibilizado los plazos para los divorcios notariales. Si estás pensando en casarte ante notario te contamos cómo hacerlo.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso