Ya te contamos aquí que cuando una empresa no puede hacer frente a sus deudas está obligada a solicitar un concurso de acreedores y también te hablamos de las ventajas que tiene hacerlo. Ahora, vamos a hablarte de las fases que tiene el procedimiento.

¿Qué fases tiene un concurso de acreedores?

En cuanto a las fases de un concurso de acreedores, éstas vienen definidas en el artículo 508 de la Ley Concursal, y son las mismas 4 para todos los concursos: la fase común, la fase de convenio, la fase de liquidación y, por último, la fase de calificación.

Sin embargo, siempre suele haber una fase previa que consiste en recoger y reunir toda la documentación necesaria para iniciar el procedimiento concursal. Es en este momento en que se prepara una memoria en que se incluyen una declaración de legitimación para poder presentar el concurso, una memoria económica del deudor, la lista de los acreedores ordenado alfabéticamente y un inventario de los bienes y derechos del deudor.

Es esencial contar con la asistencia de un profesional experto en derecho concursal ya desde este momento para asegurarse de que todo el procedimiento se lleva a cabo correctamente.

Fase común

La fase común se inicia con la solicitud de declaración del concurso de acreedores en el juzgado competente. Si la solicitud es admitida a trámite, se publica en el BOE y se da plazo a los acreedores para que presenten de manera justificada la solicitud de cobro de las deudas pendientes de pago.

A continuación, el juez encargado nombrará a un administrador concursal que se encargará de analizar y revisar todos los datos y circunstancias que puedan ser relevantes para tramitar el concurso.

Tras el análisis, el administrador concursal emite un informe, que incluye un inventario de la masa activa, una lista de los acreedores y una valoración económica, y también determina la masa pasiva del deudor, es decir los créditos que existen contra él y los calificará como: con privilegio especial, general, ordinario o subordinado y, en función de esta clasificación los acreedores cobrarán antes o después.

Fase de convenio

El objetivo de esta fase es que el deudor llegue a un acuerdo con sus acreedores, por eso es el momento en que ambas partes presentan sus propuestas de convenio con el que evitar la liquidación del patrimonio.

El convenio debe contener propuestas de quita o espera o ambas; la quita se refiere a una disminución de la deuda hasta en un 50%, y la espera está relacionada con la concesión de un plazo de pago más largo, que puede ser máximo de cinco años.

Si transcurrido el plazo para presentar propuestas no las hubiera o si las que hubiera no fueran admitidas a trámite, el juez acordará de oficio la apertura de la fase de liquidación.

Fase de liquidación

Esta fase de liquidación se inicia cuando no se ha conseguido alcanzar ningún acuerdo entre deudor y acreedores en la etapa anterior. Además, esta fase también podrá iniciarse en cualquier momento a petición del deudor, el administrador concursal, o de oficio, ante la imposibilidad de mantener la actividad de la empresa.  

En este momento el administrador concursal, nombrado previamente por el juez durante la fase común, sustituye al administrador en sus facultades administrativas y deberá elaborar un plan de liquidación para vender todos lo bienes del deudor, con el objetivo de pagar la máxima cantidad de deuda posible.

Fase de calificación

El concurso de acreedores finaliza con esta última fase.

En esta etapa el juez dictará sentencia después de que la administración concursal y el Ministerio Fiscal hayan elaborado un informe en el que se califica el concurso, y determinará si el concurso ha sido fortuito o culpable.

El concurso culpable se da cuando el concursado ha participado en la generación de su insolvencia o en la agravación de la misma, concurriendo dolo o culpa grave por su parte. La declaración de concurso culpable puede conllevar la imposición de inhabilitaciones, sanciones y el pago de indemnizaciones para el deudor.

En caso contrario, es decir, cuando el concursado no haya participado de su endeudamiento se trataría de un concurso fortuito.

En conclusión, el concurso de acreedores es un procedimiento muy serio que puede implicar sanciones importantes sobre el deudor, por eso es fundamental contar en todo momento con la asistencia de buenos profesionales expertos en derecho concursal.

Si todavía tienes alguna duda de cómo proceder con tu concurso de acreedores, nuestros abogados concursales te resolverán cualquier cuestión.

También te puede interesar…
Laboral (dias de permiso retribuido)

Laboral (dias de permiso retribuido)

Descubre qué son los permisos retribuidos, cuáles existen según el Estatuto de los Trabajadores y qué duración tienen según cada caso. Te contamos todos los detalles para que los tengas claro y conozcas tus derechos.
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso