¿Si tienes una enfermedad irreversible quieres decidir sobre el tratamiento que recibirás? ¿si falleces quieres ser incinerado en lugar de enterrado? Estas son algunas de las cuestiones que se pueden regular en el testamento vital. En este post te contamos en qué consiste y cómo hacerlo.

¿Qué es el testamento vital?

El testamento vital es un documento, que también se denomina testamento de voluntades anticipadas o documento de instrucciones previas, que regula los siguientes aspectos:

  • Las indicaciones sobre el tratamiento médico que deseas recibir o no para el caso de que padezcas una enfermedad terminal o incurable.
  • La decisión sobre si quieres ser enterrado o incinerado si falleces.
  • Tu deseo de donar tus órganos cuando fallezcas.
  • El nombramiento de una persona para interpretar tus indicaciones y para tomar las decisiones oportunas en el caso en que no se hayan previsto algunos supuestos.        

Sin embargo, el testamento vital tiene algunos límites ya que no puede incluir instrucciones que sean contrarias a la ley o a las buenas prácticas en medicina.

Regulación del testamento vital

La regulación del testamento vital deriva del artículo 11 de la Ley 41/2002,de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, que establece los siguiente:

  • El documento de instrucciones previas puede ser realizado por una persona mayor de edad, capaz y libre.
  • Contiene instrucciones sobre el tratamiento dela salud para el caso de que no sea capaz la persona de expresarlas. También puede contener instrucciones sobre el destino del cuerpo y de los órganos y se puede nombrar a un representante que sirva de interlocutor con los médicos.
  • Los servicios de salud deberán regular un procedimiento para garantizar el cumplimiento del testamento vital.
  • No serán aplicables las instrucciones contrarias al ordenamiento jurídico ni a la lex artis.
  • Las instrucciones pueden revocarse en cualquier momento.

      

¿Cómo se hace y cuánto cuesta?

El testamento vital se realiza en escritura pública ante notario y puede tener un coste de unos 60 euros. No obstante, como te contamos en este post, cada vez son más las comunidades autónomas que permiten a personal sanitario formalizar los testamentos vitales sin necesidad de pasas por el notario ni por el Registro.

¿Qué se necesita para hacer un testamento vital?

Tal y como hemos visto anteriormente, para hacer un testamento se necesita:

  • Ser mayor de edad (aunque en algunas comunidades autónomas puede otorgarse por menores de edad emancipados).
  • Ser capaz.
  • Hacerlo de forma libre y sin coacciones.
  • Formalizarlo por escrito.     

Si quieres otorgar un testamento vital puedes contactar con nuestro equipo de expertos para que te asesore sobre su contenido, elabore el documento y proceda a la inscripción.

También te puede interesar…
Inmobiliario (cédula de habitabilidad)
¿Qué es la cédula de habitabilidad, para qué se utiliza y qué pasa si no la tienes?
Te contamos qué es la cédula de habitabilidad, el contenido que debe tener, qué precio tiene, qué influye en el coste, si es posible escriturar sin cédula de habitabilidad, si es necesaria para el alquiler y si se puede conseguir una hipoteca sin cédula.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
27/9/2023
Laboral (ERE, ERTE)
Despidos colectivos, ERE y ERTE: qué son y en qué se diferencian
El ERE y ERTE son medidas laborales que las empresas aplican en tiempos de crisis. Aprende en qué consisten, en qué casos se pueden aplicar, cómo afectan a los trabajadores y qué derechos tienen y cuáles son las diferencias más importantes.
Daniel AlberolaEnley Blog
Daniel Alberola
21/11/2024
Inmobiliario (desestimiento)
¿Es posible el desistimiento en la compra de un inmueble?
¿Es posible el desistimiento en una compraventa? En este artículo analizamos varios casos en los que se puede desistir de la compra de una vivienda, qué ocurre si se firman arras penitenciales y las consecuencias que existen en cada supuesto.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
12/12/2023
Divorcios (gestación subrogada)
¿Qué es y cómo se regula en España la gestación subrogada?
La gestación subrogada es objeto de polémica todas las veces que sale a debate público. En este post te queremos explicar qué es y de qué manera se regula. Además de una posible alternativa a esta práctica.
Alquiler (alquiler turístico)
Alquiler turístico en España: qué es, regulación y diferencia con alquiler de larga duración
Descubre las diferencias entre el alquiler turístico en España y el de larga duración regulado por la ley de arrendamientos urbanos: normativa, finalidad, duración, licencias y otros elementos que tendrás que considerar.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
24/7/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso