El administrador concursal es una persona física o jurídica designada por un juez, en el marco de un procedimiento de concurso de acreedores, cuya principal función es la de intervenir las facultades de disposición y administración del deudor, hasta que finalice el procedimiento concursal.

El administrador concursal tiene el deber de desempeñar su cargo de manera imparcial e independiente respecto del deudor, así como de los acreedores. Su actuación está supervisada por el juez, pudiéndole requerir información específica o actualización sobre el estado de procedimiento.

Normalmente la administración concursal está formada por un único miembro, que puede ser persona natural (física) o jurídica, pero puede ocurrir que, si concurre causa de interés público, el juez nombre como segundo administrador concursal a una Administración pública acreedora o a una entidad de derecho público acreedora vinculada o dependiente de esta. Nos encontraríamos ante una administración dual, pero siempre será el primer administrador concursal quien ostente la representación frente a terceros.

Quién puede ser administrador concursal

Sólo puede nombrarse administrador concursal a una persona (física o jurídica) que esté inscrita en la sección cuarta del Registro público concursal. En esa inscripción constará el ámbito territorial específico en que puede ejercer las funciones propias de su cargo.

Para poder inscribirse en el Registro público concursal como administrador concursal, la persona natural debe acreditar tener la titulación y haber superado el examen de aptitud profesional que establecerá el Reglamento de la administración concursal (pendiente de aprobarse por el gobierno). De manera excepcional, los abogados, economistas, titulados mercantiles y auditores que acrediten experiencia previa como administrador concursal podrán evitar realizar la prueba de aptitud.

En cambio, las personas jurídicas podrán inscribirse en el Registro público concursal como administrador concursal cuando cumplan los requisitos que establecerá el Reglamento de la administración concursal. Pero sus socios o representantes deben cumplir con lo mencionado en el párrafo anterior. En este sentido, es importante destacar que, si una persona jurídica acepta el cargo, deberá manifestar la identidad de la persona física que la representa para el ejercicio de las funciones propias del cargo.

Incompatibilidades

No puede nombrarse administrador concursal a:

  • Quienes no pueden ser administradores de S.A. o S.L.
  • Quienes hayan trabajado para el deudor o para personas especialmente relacionadas con éste en los últimos 3 años-
  • Quienes hayan sido separados del cargo de administrador concursal en los últimos 3 años, 
  • Quienes hayan sido inhabilitados.
  • Quienes se encuentran en alguna de las incompatibilidades previstas en la legislación en materia de auditoría de cuentas.

Aceptación como administrador concursal

En el momento de la aceptación, el nombrado como administrador concursal debe acreditar que tiene vigente un seguro de responsabilidad civil o garantía equivalente, para responder de los posibles daños en el ejercicio de su función, además de manifestar si acepta o no el cargo. Deberá facilitar al juzgado dirección postal y electrónica en la que los acreedores puedan comunicar sus créditos, así como cualquier otra notificación.

Tras la aceptación, el letrado de la administración de justicia entregará al nombrado una credencial acreditativa de su condición de administrador concursal. En caso de que no comparezca, no tenga suscrito seguro o garantía equivalente, o no acepte el cargo, el juez realizará un nuevo nombramiento.

Quien sin una causa justificada no comparezca, no acepte el cargo o no tenga suscrito seguro, no se le volverá a designar como administrador en el plazo de 3 años. Una vez aceptado el cargo, sólo se podrá renunciar por causa grave o por haber perdido de manera sobrevenida las condiciones exigidas para ejercerlo.

¿Cobra el administrador concursal?

Sí. El administrador concursal tiene derecho a retribución con cargo a la masa y se determinará mediante un arancel que establecerá el Reglamento de la administración concursal. Se tendrá en cuenta las funciones que lleve a cabo, al número de acreedores, al tamaño del concurso y a si existe acumulación de concursos.

La cuantía se fijará mediante auto, fijándose también los plazos en que la retribución deberá pagarse. La retribución fijada puede modificarse si hay una causa justificada para hacerlo. 

También te puede interesar…
Divorcios (residencia tras divorcio)
¿Pueden quitarme la residencia si me divorcio?
Es una duda muy frecuente en nuestro despacho si pueden quitarle a una persona la nacionalidad después de divorciarse, y la respuesta depende de la manera en que se adquirió la nacionalidad y de ciertas circunstancias especiales que te vamos a explicar.
Alquiler (seguro de impago)
¿Quién paga el seguro en un piso alquilado?
¿Sabes que si eres propietario de un piso puedes contratar un seguro que cubra el impago de la renta? Además de esa cobertura, se pueden contratar otras, tanto por el arrendatario como por el arrendador. Te contamos todos los detalles.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
16/12/2024
Divorcios (impago pensión de alimentos)
Qué hacer ante el impago de la pensión de alimentos
Te queremos contar todo lo que debes saber si el progenitor encargado de pagar la pensión de alimentos de tus hijos no lo está haciendo.
Gestoría (calendario laboral 23)
Calendario laboral de España en 2023
En 2023 habrá un total de 12 festivos nacionales, y, por tanto, serán comunes en todas las Comunidades Autónomas, independientemente de los festivos propios que tenga cada una de ellas. Además, 2023 también tendrá 4 días festivos nacionales sustituibles.
EnleyEnley Blog
Enley
2/1/2023
LSO (plan de pagos)
Qué es el plan de pagos de la Ley de la segunda oportunidad
Si estás pensando en acogerte a la Ley de la segunda oportunidad, ya sabrás que es una ley que contempla un mecanismo (llamado concurso de acreedores de persona física), a través del que una persona en situación de endeudamiento puede conseguir que sus deudas le sean perdonadas judicialmente.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
17/6/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso