Comprar un terreno puede parecer algo sencillo, pero es fundamental, sobre todo si tienes intención de construir, saber qué calificación tiene el terreno y qué derechos y obligaciones genera para el propietario. En este post te contamos qué es el suelo urbano no consolidado, qué derechos y obligaciones surgen de la propiedad de ese suelo y en qué se diferencia del consolidado.

Qué es el suelo urbano no consolidado

Para entender qué es un suelo urbano no consolidado primero tenemos que saber que el suelo urbano es aquel que tiene los servicios urbanísticos básicos como el alcantarillado, el suministro de agua y electricidad y el acceso rodado. En la categoría de suelo urbano podemos distinguir dos subcategorías el suelo urbano consolidado y el suelo urbano no consolidado. En el suelo urbano consolidado es aquel que se encuentra en una ciudad y en el que se puede construir directamente previa obtención de la licencia de obra correspondiente. Sin embargo, el suelo urbano no consolidado es aquel que necesita determinadas actuaciones para terminar su urbanización, la del entorno del terreno y la de la zona en la que se encuentra.

Qué obligaciones tiene el propietario

Las obligaciones que tiene el propietario de un suelo urbano no consolidado son más gravosas que las del dueño de un suelo urbano consolidado. Son las siguientes:

  • Deberá ceder a la administración (ayuntamiento) una superficie que variará entre un 5% y un 15% del total de la propiedad.
  • Tendrá que costear la transformación de los alrededores y del entorno del sueño.

Hasta que se hayan cumplido las obligaciones que hemos visto anteriormente, no se podrá construir sobre el suelo. Este aspecto puede ser interesante de cara a su adquisición para una futura inversión puesto que este tipo de suelos se pueden comprar por un precio más reducido que los suelos urbanos consolidados. Posteriormente, cuando la calificación del suelo pase de urbano no consolidado a urbano consolidado, se podrá solicitar una licencia para construir.

Precauciones antes de comprar un suelo urbano no consolidado

Si vas a comprar un terreno calificado como suelo urbano no consolidado deberás tomar una serie de precauciones para saber qué estás comprando y hacer una operación con total seguridad jurídica. Estos son los consejos que puedes seguir:

  1. Solicita una nota simple en el registro de la propiedad. Con la nota simple podrás conocer el titular del terreno, las características de la parcela y las cargas que pueda tener.
  2. Pide información urbanística sobre la parcela. Puedes solicitar en el ayuntamiento que corresponda una cédula urbanística y un informe urbanístico para conocer la calificación del suelo, qué régimen urbanístico tiene y qué se puede hacer en ese suelo.
  3. Solicita a ayuda a nuestros abogados expertos en derecho inmobiliario. Para que compres con seguridad un suelo urbano no consolidado puedes consultar con nuestro equipo de abogados especializados en derecho inmobiliario que podrán estudiar la calificación del suelo e informarte lo que se puede hacer en él y las obligaciones que asumirás.

Contacta con nosotros y podrás comprar e invertir en terrenos con la seguridad jurídica necesaria para evitar riesgos. 

También te puede interesar…
Gestoría (gastos deducibles)
Cuáles son los gastos deducibles de las empresas
Descubre los requisitos que deben cumplir los gastos deducibles de una empresa y cuáles son los más frecuentes (salarios, rentas de alquiler, formación etc.). Saberlo te ayudará a evitar inspecciones y sanciones de Hacienda.
Gestoría (gastos previos a actividad)
¿Son deducibles los gastos previos a la actividad?
En muchas ocasiones, para poder poner en marcha un negocio es necesario hacer una inversión previa pero ¿es posible deducir el IVA y el IRPF de esos gastos? La respuesta es sí, pero siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Te lo contamos.
Herencias (certificado de defunción)
Certificado de defunción: ¿qué es y cómo se solicita?
Te contamos qué es el certificado de defunción, para qué sirve (gestión de la herencia, de pensiones y de seguros de vida), quién lo puede pedir, cuánto cuesta, donde se pide, cómo (presencialmente, por correo o telemáticamente) y cuánto se tarda en obtener.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/10/2023
Inmobiliario (usucapión)
Usucapión: ¿qué es y qué requisitos se deben cumplir?
Adquirir la posesión de un bien mueble o inmueble es posible mediante la posesión continuada en el tiempo e ininterrumpida durante un plazo legal, un justo título, la buena fe y el ejercicio de la posesión como dueño. Hablamos de la usucapión.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
23/11/2023
Testamentos (un solo hijo)
¿Es necesario hacer un testamento teniendo un solo hijo?
Es una duda muy común el saber si teniendo únicamente un hijo es necesario hacer testamento. Pues bien, debes saber que no es obligatorio otorgar testamento. No obstante, sí que es muy aconsejable hacerlo para así evitar problemas futuros. Te explicamos por qué.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
16/6/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso