Como mencionamos en este post, el Compliance es una herramienta esencial para que las empresas puedan prevenir, detectar y gestionar riesgos legales o normativos que podrían afectar el correcto funcionamiento del negocio y repercutir en sanciones. 

En Enley, a la vez que hemos ido creciendo, cada vez más empresas han ido confiando en nosotros, y hemos ido ampliando nuestros servicios de Compliance. Hoy queremos contarte todo lo que podemos hacer por tu empresa en cuanto a cumplimiento normativo

Registro retributivo obligatorio

El Registro retributivo obligatorio es un documento que todas las empresas en España deben elaborar para garantizar la transparencia salarial y la igualdad retributiva entre hombres y mujeres. Este registro debe incluir información detallada sobre los salarios de toda la plantilla, desglosada por género, categorías profesionales o puestos de trabajo equivalentes, tipo de salario (sueldo base, complementos salariales y percepciones extrasalariales) y las medias y medianas de los salarios.

Según el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, todas las empresas, independientemente de su tamaño, están obligadas a disponer de este registro.

Su objetivo es evitar la discriminación salarial por razón de género, facilitar la identificación de brechas salariales injustificadas y fomentar la igualdad retributiva en el ámbito laboral.

No contar con este registro puede derivar en sanciones económicas de hasta más de 225.000€ en los casos muy graves. 

Canal de denuncias

El canal de denuncias obligatorio es un mecanismo que todas las empresas deben habilitar para que empleados, proveedores o terceros puedan comunicar de forma segura y confidencial cualquier irregularidad o incumplimiento normativo dentro de la organización. Esta obligación surge de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, que transpone la Directiva Europea de protección de los denunciantes (Directiva Whistleblowing), y es obligatorio para empresas con 50 o más trabajadores, entidades del sector público y organizaciones que operen en sectores regulados.

El canal debe garantizar la confidencialidad del denunciante, permitir la presentación de denuncias por escrito o verbalmente, y asegurar su gestión adecuada dentro de un plazo máximo de 3 meses. Además, se debe designar un responsable del sistema y establecer procedimientos claros para la investigación y resolución de los casos reportados.

El incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones económicas y consecuencias legales. Las multas varían según la gravedad de la infracción: en los casos leves, pueden alcanzar hasta 10.000€; en los graves, oscilar entre 10.001 y 100.000€; y en los muy graves, llegar hasta 1.000.000€. Además, las empresas pueden enfrentar restricciones en la contratación pública.

La implementación correcta de un canal de denuncias no solo evita sanciones, sino que también fortalece la cultura ética y de cumplimiento dentro de la organización, protegiendo tanto a los denunciantes como a la empresa de posibles riesgos legales y financieros.

Plan de igualdad 

El Plan de igualdad es un conjunto de medidas que las empresas deben implementar para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, eliminando cualquier tipo de discriminación por razón de género en el ámbito laboral. Es obligatorio para las empresas con 50 o más trabajadores, así como a aquellas que lo establezcan en su convenio colectivo o hayan sido sancionadas por discriminación de género.

 Está regulado por el Real Decreto 901/2020 y debe incluir un diagnóstico de la situación de la empresa en áreas como:

  • Selección y contratación.
  • Formación.
  • Promoción profesional.
  • Condiciones laborales.
  • Conciliación.
  • Infrarrepresentación femenina.
  • Retribución.
  • Prevención del acoso.

A partir de este análisis, se diseñan medidas específicas con objetivos claros, plazos de ejecución y mecanismos de seguimiento y evaluación. 

El incumplimiento de esta obligación puede derivar en sanciones económicas y restricciones legales. Las multas varían en función de la gravedad y pueden ser de hasta 225.018€. Además, la empresa puede perder acceso a ayudas públicas, bonificaciones y contratos con la administración.

Planes de prevención

Una parte importante del Compliance es la prevención. Implementar estos planes permite identificar y gestionar riesgos antes de que se conviertan en un problema grave. Por tanto, son una estrategia para anticiparse a posibles problemas que puedan comprometer la estabilidad y reputación de la empresa. 

Plan de prevención de blanqueo de capitales

De acuerdo a la Ley 10/2010, de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo, es obligatorio para entidades financieras, aseguradoras, inmobiliarias, notarios, abogados y otros sujetos obligados según la. 

Debe incluir medidas de:

  • Identificación de clientes
  • Control de operaciones sospechosas.
  • Formación del personal.
  • Comunicación de actividades ilícitas

Su incumplimiento puede derivar en sanciones económicas de hasta 10 millones de euros y la inhabilitación para operar.

El Plan de prevención de riesgos penales o Compliance penal 

Este plan debe identificar los delitos de riesgo en la actividad empresarial, establecer medidas de control y supervisión, e incluir un canal de denuncias. 

No contar con un programa adecuado puede conllevar sanciones que van desde multas económicas hasta la disolución de la empresa, suspensión de actividades y prohibición de recibir subvenciones públicas.

Plan de Prevención de Riesgos Laborales 

Esta regulado en la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales y es obligatorio para todas las empresas, sin importar su tamaño o sector. 

Sirve para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores mediante la evaluación de riesgos, la adopción de medidas preventivas, la formación del personal y la vigilancia de la salud. Su incumplimiento puede llegar a traer consigo la paralización de la actividad empresarial e incluso responsabilidades penales en caso de accidentes laborales.

Para asegura que tu empresa cumpla con la normativa, y protegerla de posibles problemas futuros que podrían resultar costosos, cuenta con nuestros abogados expertos en Compliance. Te ayudarán a evitar sanciones, daños a la reputación y pérdidas económicas. Y es que el cumplimiento normativo no trata solo de cumplir con la ley, sino de crear un entorno seguro y estable que permita a tu empresa prosperar con confianza.

También te puede interesar…
Laboral (dias de permiso retribuido)

Laboral (dias de permiso retribuido)

Descubre qué son los permisos retribuidos, cuáles existen según el Estatuto de los Trabajadores y qué duración tienen según cada caso. Te contamos todos los detalles para que los tengas claro y conozcas tus derechos.
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso