¿Tienes una finca rústica o urbana y quieres dividirla en varias para venderlas o para aprovecharlas de forma independiente? Si tu respuesta es afirmativa debes saber en qué consiste la segregación de fincas, qué pasos se deben seguir para hacerla y qué requisitos se deben cumplir. En el post de hoy te contamos todos los detalles.

¿Qué es la segregación de fincas?

La segregación de fincas consiste en un acto por el que de una finca original se separa una parte más pequeña que formará una finca independiente. La segregación de fincas tiene efectos en el Registro de la Propiedad donde debe ser inscrita y en el Catastro Inmobiliario.

Es importante diferenciar la segregación de la división puesto que en la primera la finca original subsiste, mientras que en la segunda desaparece y nacen dos o más fincas nuevas.

¿Cómo se hace la segregación de una finca?

El proceso para la segregación de fincas depende de si se trata de una finca rústica o urbana. Vemos los dos casos a continuación:

Segregación de finca rústica

En el supuesto de que quieras segregar una finca rústica tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Contratación de un técnico que analice la situación y la normativa aplicable en cuanto a tamaño mínimo de la finca resultante.
  • Obtención de la licencia de segregación en el ayuntamiento que corresponda o de la llamada declaración de innecesaridad en los casos en los que la licencia no sea necesaria.
  • Otorgamiento de la escritura de segregación ante notario.
  • Inscripción de la escritura en el registro de la propiedad que corresponda en función de la localización de la finca.

Segregación de finca urbana

En el caso de segregación de una finca urbana se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Se debe respetar la superficie mínima de las fincas establecida en el Plan General del municipio.
  • Todas las fincas deben tener acceso directo a la vía pública.
  • Si en la finca original hay una vivienda es necesario asegurar que se cumple la normativa tras la segregación.
  • Las fincas resultantes deben contar con las infraestructuras del suelo urbano (abastecimiento de agua, electricidad y gas).

En este caso, los pasos a seguir son los mismos que en el supuesto anterior: obtención de la licencia de segregación, otorgamiento de la escritura de segregación de fincas ante notario e inscripción de la escritura en el registro de la propiedad.

En el caso de que la finca que se quiera segregar (sea rústica o urbana) y tenga varios propietarios, todos deberán consentir la segregación. Si la finca original tiene cargas (por ejemplo, una hipoteca), las fincas resultantes de la segregación asumirán dicha carga.

Si necesitas ayuda para la segregación de fincas es importante que cuentes con el asesoramiento de abogados expertos en derecho inmobiliario y urbanístico que cotejen la situación y verifiquen si se cumple con la normativa aplicable para proceder a la segregación de fincas.

También te puede interesar…
No items found.
Divorcios (adoptar hijo pareja)
¿Puedo adoptar al hijo de mi pareja?
Ya son miles los matrimonios que anualmente se disuelven y las parejas que se separan, iniciando con posterioridad una nueva vida junto con otra persona. Así es como se van formando las llamadas familias reconstituidas, formadas por parejas que han tenido hijos fruto de relaciones anteriores, si es tu caso y quieres saber cómo puedes adoptar a los hijos de tu pareja, quédate, este post es para ti.
Laboral (prestación desempleo)
Prestación por desempleo: ¿cuánto se cobra y quién tiene derecho a recibirla?
Si te han despedido y cumples una serie de requisitos establecidos por la ley (tiempo de cotización, alta en la Seguridad Social, desempleo etc.) podrás solicitar una prestación por desempleo. Te contamos qué es la prestación por desempleo, quién puede pedirla y cómo hacerlo.
Alquiler (seguro de impago)
¿Quién paga el seguro en un piso alquilado?
¿Sabes que si eres propietario de un piso puedes contratar un seguro que cubra el impago de la renta? Además de esa cobertura, se pueden contratar otras, tanto por el arrendatario como por el arrendador. Te contamos todos los detalles.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
16/12/2024
Inmobiliario (clausula suelo)
¿Qué es la cláusula suelo en tu hipoteca y cómo saber si es abusiva?
Descubre qué es una cláusula suelo en un préstamo con garantía hipotecaria (hipoteca), qué efectos tiene con un ejemplo, cómo saber si es o no abusiva, quién puede reclamar y si es legal o no y se puede anular en base a la jurisprudencia del TS y del TSJUE.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
11/10/2023
Inmobiliario (alquilar vivienda de protección oficial)
¿Es legal alquilar una vivienda de protección oficial?
Ya te contamos qué es la vivienda de protección oficial (viviendas subvencionadas por el Estado), y si tienes una, te vamos a explicar qué requisitos debes cumplir para poder, si quieres, ponerla en alquiler.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
13/11/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso