La compensación económica por razón de trabajo es una compensación a la que tiene derecho aquel cónyuge que se haya dedicado de forma sustancial al hogar, a los hijos o bien haya trabajado para el otro cónyuge, sin retribución o con retribución insuficiente, siempre que el otro cónyuge haya obtenido un incremento patrimonial gracias a esta dedicación. Resulta imprescindible que se den los dos requisitos de forma acumulativa, no siendo suficiente el cumplimiento de uno de los dos.

 

Diferencia entre compensación económica por razón de trabajo y pensión compensatoria

Es importante no confundir la compensación económica por razón de trabajo con la pensión compensatoria, dado que esta segunda figura jurídica tiene una razón de ser distinta, ya que pretende paliar el desequilibrio económico que nace como consecuencia de la ruptura matrimonial.

Así, podemos concluir que para saber si una persona tiene derecho a la compensación económica por razón de trabajo nos tendremos que centrar en lo ocurrido en el pasado (si ha habido esta dedicación al hogar, a los hijos, al negocio del otro cónyuge y si se ha producido un incremento patrimonial de éste) mientras que para saber si una persona tiene derecho a pensión compensatoria, deberemos analizar si en el futuro se produce un desequilibrio económico como consecuencia de la separación o el divorcio.

¿Cuándo tengo derecho a pensión por trabajo?

El objetivo de la pensión por razón de trabajo es intentar proteger a aquellas personas (normalmente mujeres) que, casadas en régimen de separación de bienes, se habían dedicado de forma exclusiva al hogar, a sus hijos o bien al negocio de su pareja, renunciando a su carrera profesional. Siempre que, gracias a esa dedicación, el otro miembro de la pareja (normalmente hombres) haya incrementado su patrimonio, al haber podido invertir todo su tiempo y energía al ámbito laboral.

Veamos el caso siguiente:

Imaginemos que cuando José y Laura se casaron 2008 en régimen de separación de bienes, Laura trabajaba como médico y era propietaria de un vehículo cuyo valor ascendía a 10.000€ y a una plaza de parking cuyo valor ascendía a 25.000€ y José trabajaba como ingeniero y era propietario de un inmueble valorado en 150.000€. Pasado el tiempo, y siendo que la pareja tiene tres hijos en común, Laura decide dedicarse al hogar y a sus hijos, hecho que conlleva que José pueda enfocarse de forma plena en su carrera profesional. En 2023 se produce la ruptura matrimonial y Laura decide reclamar a José una compensación económica por razón de trabajo, dado que aunque ella mantiene su coche y la plaza de parking, José además del inmueble que tenía en 2008, se ha podido comprar dos viviendas más que alquila mensualmente.

 

¿Cuánto dinero puede solicitarse?

La normativa indica un máximo de una cuarta parta de la diferencia de los incrementos patrimoniales.

Para establecer dicha cuantía, se tendrán en cuenta los siguientes parámetros:

  1. Duración e intensidad de la dedicación.
  2. Años de convivencia del matrimonio.
  3. Tipo de colaboración en el negocio.
También te puede interesar…
Inmobiliario (cláusulas abusivas)
Estas son las cláusulas abusivas en un contrato de compraventa
Si estás pensando en comprar un inmueble, deberías leer antes este post, y es que te contamos cuáles son las cláusulas abusivas más habituales en los contratos de compraventa para que puedas detectarlas antes de firmar nada, aunque lo mejor siempre es contar con la supervisión de un abogado experto.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/11/2022
Gestoría (pagos en efectivo)
Cómo detecta Hacienda los pagos y cobros en efectivo
Hacienda pone muchos esfuerzos en luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, de ahí su empeño en controlar y conocer de dónde procede todo el dinero que se está moviendo en el país, incluido el dinero en efectivo.
Herencias (herencia con bienes en el extranjero)
Cómo se reparte una herencia con bienes en el extranjero
A la hora de repartir una herencia que contiene bienes en el extranjero, se pueden dar varios escenarios, en función de la residencia del fallecido, la residencia de los herederos y de donde se ubiquen los bienes. Te contamos el reglamento aplicable.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
18/5/2023
Patentes (delito de plagio)
¿Qué hago si han plagiado mi marca?
Puede que te hayas encontrado en la desagradable situación de ver cómo otra persona utiliza una copia de tu marca para su propio beneficio económico, por eso queremos explicarte qué debes hacer tanto para evitarlo solucionarlo si ya ha ocurrido.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
29/11/2023
Sobre Enley (compliance)
Todo lo que podemos hacer por ti en materia de Compliance
Los planes de compliance como el registro retributivo, canal de denuncias, plan de igualdad y prevención de blanqueo de capitales, riesgos penales y laborales protegen a tu empresa de sanciones, daños reputacionales y problemas futuros.
EnleyEnley Blog
Enley
23/4/2025
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso