¿Vas a vender o comprar un piso? ¿conoces el contenido del contrato de compraventa de vivienda? En este post te contamos todos los detalles para que no tengas dudas y sepas, con seguridad, lo que vas a firmar.

El mercado de la vivienda aportó buenos datos en 2022. Según datos del INE en 2022 la compraventa de viviendas aumentó en un 14,7%. El contrato de compraventa es el principal documento para formalizar este tipo de operaciones por lo que es importante saber cómo se regula y qué implicaciones legales tiene.

Qué es un contrato de compraventa

El contrato de compraventa se regula en los artículos 1445 y siguientes del Código Civil. El artículo 1445 del Código Civil establece lo siguiente:

"Por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente".

Por lo tanto, el contrato de compraventa es un acuerdo entre dos personas (comprador y vendedor) por el que una entrega un bien (una vivienda, por ejemplo) a cambio de un precio. Tanto el comprador como el vendedor pueden ser personas físicas o jurídicas.

Cláusulas habituales en un contrato de compraventa de vivienda

Datos de comprador y vendedor

En esta parte se incluyen los datos identificativos del comprador y del vendedor: nombre y apellidos o razón social, DNI y domicilio. A continuación, se determina si actúan en nombre propio o de una sociedad. En este último caso se deben incluir los datos del apoderamiento del firmante y de la escritura de constitución de la sociedad.

Descripción de la finca que se vende y de su situación

En el expositivo se debe describir la finca que se vende. Para ello es recomendable solicitar una nota simple en le Registro de la Propiedad que corresponda. Además, si la firma tiene alguna carga (una hipoteca, por ejemplo), es importante que se describa.

Cláusulas

Objeto del contrato

El objeto del contrato es la venta de la finca descrita en el expositivo por el precio que se haya pactado.

Precio y forma de pago

Como decíamos anteriormente, la compraventa supone la entrega de un bien a cambio de un precio por lo que otra cláusula fundamental es la que establece el precio. Además, se deberá determinar el plazo y la forma de pago de dicho precio.

Por otro lado, se deberá incluir qué impuesto grava la compraventa. Por la parte compradora se genera: ITP o IVA, dependiendo de si se trata de una primera o segunda transmisión, y de la condición de comprador o vendedor. Por la parte vendedora se genera el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalía).

Condiciones de la compraventa

En esta cláusula de se deberán determinar:

  1. La entrega de la finca libre de cargas y ocupantes. Si existe una hipoteca sobre la finca se deberá cancelar antes de la compraventa, tanto económicamente como registralmente.
  2. La inexistencia de deudas pendientes tanto con la comunidad de propietarios como con Hacienda. Para ello se deberá aportar un certificado de estar al corriente de pago de los gastos de comunidad firmado por el presidente de la comunidad de propietarios y el justificante de pago de los últimos recibos del IBI. Respecto al IBI se puede acordar que se prorratee en función del tiempo durante el que el vendedor y el comprador sean propietarios en el año de la venta.
  3. La entrega de llaves de la finca.
  4. El pacto respecto al pago de los gastos de la compraventa (honorarios del notario, del registrador de la propiedad y de la gestoría que intervengan). Se puede pactar que todos los gastos los pague el comprador y que el vendedor se ocupe únicamente del pago de la plusvalía municipal.

Finalmente, deberán constar las firmas de ambas partes contratantes.

Tal y como has visto se trata de un contrato sencillo, pero que tiene una implicación económica y jurídica importante, por lo que es aconsejable contar con la ayuda de abogados expertos en compraventa de inmuebles que analicen el caso y hagan las gestiones por ti.

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso