El divorcio notarial es aquel que permite disolver el vínculo matrimonial existente entre los cónyuges ante notario, evitando tramitar el procedimiento por vía judicial. La diferencia entre tramitar el procedimiento de divorcio judicialmente o notarialmente es la mayor rapidez de la segunda opción, consiguiendo el mismo resultado en ambas vías: la disolución del matrimonio.

Por eso es el, cauce preferido de nuestros clientes interesados en que su procedimiento de divorcio se lleve a cabo de una forma rápida y sencilla.

 

Requisitos para un divorcio notarial?

 Para poder tramitar el divorcio notarial, debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Debe tratarse de un divorcio de mutuo acuerdo.
  2. Debe celebrarse siempre en presencia de abogado.
  3. No podrá llevarse a cabo cuando los cónyuges tengan hijos menores no emancipados o incapaces.
  4. Deben haber transcurrido, como mínimo, tres meses, desde la celebración del matrimonio.

 

Cómo iniciar el proceso de divorcio notarial

Tienes que acudir a un abogado que te asesore y te acompañe en todo el procedimiento de divorcio.

En nuestro caso, simplemente tienes que registrarte en nuestra página web y rellenar un formulario con la información que te solicitaremos. Nosotros redactaremos el convenio regulador y, si no cuentas con una notaría de confianza, contactaremos con aquellas con las que trabajamos habitualmente, para ofrecerte las mejores condiciones en cuanto a tiempo y precio.

Cuando ya contemos con el convenio regulador firmado por las dos partes y con la documentación necesaria (a continuación, te la detallamos), realizaremos las gestiones  correspondiente con la notaría para agendar un día y una hora para la celebración de la firma, a la que te acompañaremos.

Una vez se haya firmado la escritura notarial, la notaría se encarga de emitirle la orden de inscripción del divorcio al Registro Civil.

 

Qué documentación necesito para un divorcio notarial

 La documentación necesaria para tramitar el divorcio vía notarial es la siguiente:

  1. Convenio regulador firmado por las dos partes. De la redacción del referido convenio se encarga el abogado, quien detallará todos los acuerdos a los que las partes han llegado.
  2. Libro de familia.
  3. Certificado de matrimonio y certificado de nacimiento de los hijos en común (si los hubiera). Estos certificados pueden solicitarse vía online.
  4. Certificado de empadronamiento (que acreditará la competencia de la notaría). Este certificado puede solicitarse vía online o ante el Ayuntamiento en cuestión.
  5. DNI de las partes.

  

Cuánto cuesta el divorcio ante notario

Nuestros honorarios por la tramitación de un procedimiento de divorcio notarial ascienden a 490€. A este importe, hay que añadirle los honorarios de la notaría y los honorarios del abogado que te asista el día de la firma.

 

Cuánto tarda en tramitarse el divorcio notarial

Desde que los clientes nos envían el convenio firmado y la documentación relacionada más arriba, en el plazo de una semana, aproximadamente, podemos haber firmado el divorcio en la notaría (dependiendo de su disponibilidad).

Por último, hay que tener en cuenta que, a pesar de que el divorcio es efectivo desde el mismo momento de la firma en la notaría, para que tenga efectos ante terceros se tiene que inscribir en el Registro Civil, tal y como se ha indicado más arriba -igual que ocurre con las sentencias de divorcio cuando la tramitación es judicial- (trámite que realiza la propia notaría y cuya duración depende de cada Registro Civil).

En cuanto a esta cuestión es importante tener en cuenta que mayormente dependemos del tiempo que tarden los clientes en firmar el convenio y en reunir toda la documentación, así como en la disponibilidad de la propia notaría. Aun así, el procedimiento de divorcio notarial se tramita normalmente en unas tres semanas aproximadamente.

También te puede interesar…
Gestoría (factura rectificativa)
¿Qué es y para qué sirve una factura rectificativa?
Una factura rectificativa, como su nombre indica, es aquella que se emite y envía para modificar, corregir o ampliar los datos de otra factura anterior. Existe porque no se puede eliminar o modificar una factura que ya está emitida.
Gestoría (factura electrónica)
Factura electrónica obligatoria: ¿qué es y cómo se hace?
La factura electrónica es esencial para la gestión y digitalización empresarial. En este artículo te contamos qué es, si es obligatoria y cómo se elabora. Descubre los elementos fundamentales de esta factura para cumplir con la ley.
Herencias (heredar deudas)
¿Qué hago si heredo deudas?
Esta es una de las preguntas que más se repite por parte de nuestros clientes, y de ahí la importancia de planificar la herencia con suficiente antelación. Pero, igualmente te contamos qué deberás hacer y cuáles son tus opciones en caso de que vayas a heredar deudas.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
23/9/2024
Inmobiliario (valor catastral)
¿Qué es y cómo se calcula el valor catastral?
El valor catastral es la base sobre la que se calcula el impuesto de bienes inmuebles (IBI). Además, también se utiliza para la declaración de la renta y para calcular el impuesto de plusvalía municipal. Te lo explicamos todo.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
24/4/2023
Patentes y marcas (qué es una patente)
¿Qué elementos se pueden registrar como marca?
Te explicamos qué elementos de tu marca puedes registrar y proteger legalmente.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
26/9/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso