Derechos de los hijos en caso de divorcio En divorcios con hijos menores siempre prima su bienestar: custodia, pensión de alimentos y visitas se deciden en su interés superior.
¿Habéis decidido poner fin a vuestra relación?
Tramitamos tu divorcio express estés donde estés.
Con un precio cerrado de 350€ con todo incluido, que no varía en función de la situación familiar, el régimen económico matrimonial, el número de hijos o la cantidad de bienes en común.
Lo que llamamos divorcio express es un divorcio de mutuo acuerdo. Se le llama express porque es un proceso mucho más rápido (y sencillo) que el divorcio contencioso.
Los requisitos para poder solicitarlo es llevar casado al menos 3 meses y que ambos cónyuges estén de acuerdo en querer romper el matrimonio y en los términos en que hacerlo (el reparto de los bienes comunes, la custodia de los hijos si los hubiera, etc.), que quedarán recogidos en un convenio regulador que ambos deberán firmar (y cumplir).
La separación legal implica la tramitación de un proceso judicial o notarial en el que las partes no solicitan la disolución del vínculo matrimonial (como sí ocurre con el divorcio), pero sí acuerdan en un convenio regulador que han dejado de convivir y los pactos a los que han llegado en cuanto a los hijos y el patrimonio que tienen en común.
Los separados legalmente pueden mantener este estado civil de forma indefinida, pueden reconciliarse (y así volver a constar como cónyuges) o bien divorciarse y disolver su vínculo matrimonial.
La pareja de hecho es una unión entre dos personas de forma libre, pública y estable que no han contraído matrimonio. No existe ninguna ley general que regule las parejas de hecho, sino que cada Comunidad Autónoma puede establecer su propia normativa. De hecho, por ejemplo, en Cataluña cuando una pareja no está casada y tiene un hijo en común, se considera automáticamente que son pareja de hecho.
Lo que llamamos divorcio express es un divorcio de mutuo acuerdo. Se le llama express porque es un proceso mucho más rápido (y sencillo) que el divorcio contencioso.
Los requisitos para poder solicitarlo es llevar casado al menos 3 meses y que ambos cónyuges estén de acuerdo en querer romper el matrimonio y en los términos en que hacerlo (el reparto de los bienes comunes, la custodia de los hijos si los hubiera, etc.), que quedarán recogidos en un convenio regulador que ambos deberán firmar (y cumplir).
La separación legal implica la tramitación de un proceso judicial o notarial en el que las partes no solicitan la disolución del vínculo matrimonial (como sí ocurre con el divorcio), pero sí acuerdan en un convenio regulador que han dejado de convivir y los pactos a los que han llegado en cuanto a los hijos y el patrimonio que tienen en común.
Los separados legalmente pueden mantener este estado civil de forma indefinida, pueden reconciliarse (y así volver a constar como cónyuges) o bien divorciarse y disolver su vínculo matrimonial.
La pareja de hecho es una unión entre dos personas de forma libre, pública y estable que no han contraído matrimonio. No existe ninguna ley general que regule las parejas de hecho, sino que cada Comunidad Autónoma puede establecer su propia normativa. De hecho, por ejemplo, en Cataluña cuando una pareja no está casada y tiene un hijo en común, se considera automáticamente que son pareja de hecho.
Cuando recibamos toda la información de tu formulario, se te asignará un abogado de familia con quien podrás contactar en todo momento para resolver tus dudas por teléfono o email.
Con la información de tu formulario de divorcio, tu abogado redactará el convenio regulador en 48 horas hábiles desde la contratación, que deberéis aprobar o proponer cambios para revisión.
Una vez listo el convenio, presentaremos la demanda de divorcio en el juzgado. Luego, ambos ratificaréis el convenio regulador ante el juez. Nosotros gestionamos la cita; solo debéis ir el día y hora indicada.
Si tenéis hijos menores o incapacitados, el Ministerio Fiscal emitirá un informe sobre el convenio. Si es favorable, solo queda esperar a que el juez dicte sentencia o decreto de divorcio.
3.814 personas
divorciadas en 2024
100% online, fácil y
rápido
4,5% de los divorcios
en España
Derechos de los hijos en caso de divorcio En divorcios con hijos menores siempre prima su bienestar: custodia, pensión de alimentos y visitas se deciden en su interés superior.
¿En qué casos se establece la custodia exclusiva en lugar de compartida? Lo más común en España es la custodia compartida, pero hay casos en que lo mejor para los menores es la custodia exclusiva.
El TC debate sobre los derechos de sucesiones de las parejas de hecho en Cataluña Ha llegado al Tribunal Constitucional un caso en el que se debate el derecho a heredar de una pareja de hecho por no haber formalizado esa situación en escritura pública. Te lo explicamos.
La carta que una jueza ha escrito a una niña explicándole por qué no podrá volver a ver a su padre Recientemente se ha hecho viral la carta que una jueza envió a una niña explicándole los motivos por los que esa niña no podría volver a ver a su padre.
Qué hacer ante el impago de la pensión de alimentos Te contamos todo lo que debes saber si el progenitor encargado de pagar la pensión de alimentos de tus hijos no lo está haciendo.
¿Cómo se hace la liquidación de gananciales? Te contamos con un ejemplo cómo se lleva a cabo habitualmente la liquidación del régimen de gananciales en caso de divorcio o separación.
Derechos de los hijos en caso de divorcio En divorcios con hijos menores siempre prima su bienestar: custodia, pensión de alimentos y visitas se deciden en su interés superior.
¿En qué casos se establece la custodia exclusiva en lugar de compartida? Lo más común en España es la custodia compartida, pero hay casos en que lo mejor para los menores es la custodia exclusiva.
El TC debate sobre los derechos de sucesiones de las parejas de hecho en Cataluña Ha llegado al Tribunal Constitucional un caso en el que se debate el derecho a heredar de una pareja de hecho por no haber formalizado esa situación en escritura pública. Te lo explicamos.
La carta que una jueza ha escrito a una niña explicándole por qué no podrá volver a ver a su padre Recientemente se ha hecho viral la carta que una jueza envió a una niña explicándole los motivos por los que esa niña no podría volver a ver a su padre.
Qué hacer ante el impago de la pensión de alimentos Te contamos todo lo que debes saber si el progenitor encargado de pagar la pensión de alimentos de tus hijos no lo está haciendo.
¿Cómo se hace la liquidación de gananciales? Te contamos con un ejemplo cómo se lleva a cabo habitualmente la liquidación del régimen de gananciales en caso de divorcio o separación.