En febrero publicamos un post en el que dimos unas pinceladas generales acerca de los tipos de custodia existentes en España.

A lo largo de este post, en cambio, indagaremos en una otra figura: la custodia compartida progresiva, que es un tipo de custodia compartida y responde a las necesidades de aquellas familias que necesitan ir incorporando de forma gradual o progresiva cambios en la custodia.

¿Qué es la custodia progresiva?

La custodia compartida progresiva, consiste en ir transformando poco a poco una custodia compartida gradual, a una custodia compartida plena.

Veamos dos ejemplos:

Laura y Manuel acuden al despacho y me comentan que desean iniciar un procedimiento de divorcio, estando Laura embarazada de seis meses. Les preocupa especialmente qué tipo de custodia establecer en el convenio regulador, en relación con el hijo que tendrán dentro de poco, dado que, por un lado, ambos están de acuerdo en que quieren participar de forma diaria en la vida de su pequeño por igual, pero por otro lado entienden que el bebé necesitará estar más con su madre durante el periodo de lactancia.

Analizada su situación, les aconsejo que establezcamos en el convenio regulador una custodia compartida progresiva, en la que podríamos indicar, a modo de ejemplo, lo siguiente:

  • Durante los dos primeros años, Manuel estará con el bebé todas las tardes y los sábados, sin pernocta.
  • De los dos a los tres años, el bebé ya pernoctará con Manuel los sábados y dos días a la semana.
  • Desde los tres años, la custodia pasará a ser compartida plena, estando el menor con sus progenitores por semanas alternas.

 

Mariona y Luisa acuden al despacho y me comentan que quieren separarse legalmente, que tienen dos hijas en común menores de edad y que Mariona se quedará en el domicilio familiar, mudándose Luisa a casa de sus padres, hasta que pueda comprar o alquilar un piso con tres habitaciones. Luisa, expresa que no es posible establecer una custodia compartida plena en ese momento, dado que, en casa de sus padres, las menores no podrían tener su propia habitación ni espacio para poder estudiar. Ante esta situación, les recomiendo igualmente la custodia compartida progresiva y les propongo lo siguiente:

  1. Durante el tiempo que Luisa esté viviendo con sus padres, estará con sus hijas todos los días desde las 17:00 horas y deberá entregarlas en el domicilio conyugal a las 21:00 horas. Además, estará con las menores los sábados y los domingos, sin pernocta.
  2. En el momento en el que Luisa pueda comprar su propia vivienda, las menores estarán durante el primer año, todas las tardes con Luisa, como venían haciendo, pernoctando, además, en su domicilio, dos veces por semana y los fines de semana.
  3. Pasado el primer año, la custodia establecida será una custodia compartida plena, estando las menores con cada una de sus progenitoras, por semanas alternas.

Así pues, la custodia compartida progresiva es una figura que permite ir adaptando la custodia a las necesidades de los menores en función de su edad y que da respuesta y permite adaptarse a las familias a la situación de separación o de divorcio de forma gradual.

Por último, conviene señalar que también resulta posible alternar diferentes tipos de custodias, pasando de la monoparental a la compartida (progresiva o no) cuando las circunstancias familiares lo aconsejan.

También te puede interesar…
Divorcios (adoptar hijo pareja)
¿Puedo adoptar al hijo de mi pareja?
Ya son miles los matrimonios que anualmente se disuelven y las parejas que se separan, iniciando con posterioridad una nueva vida junto con otra persona. Así es como se van formando las llamadas familias reconstituidas, formadas por parejas que han tenido hijos fruto de relaciones anteriores, si es tu caso y quieres saber cómo puedes adoptar a los hijos de tu pareja, quédate, este post es para ti.
Compliance (canal denuncias)
¿Qué es el canal de denuncias obligatorio?
El canal obligatorio de denuncias es esencial para la transparencia empresarial. Descubre en qué consiste, para qué sirve y las sanciones que enfrentan las empresas que no lo implementan. Protege tu empresa y cumple con la normativa vigente.
Calendario laboral 2024
Calendario laboral 2024
Este es el calendario laboral en España para el año 2024, donde habrá 12 festivos nacionales, 9 los disfrutaremos todos y 3 de ellos serán sustituibles y dependerán de cada Comunidad Autónoma.
EnleyEnley Blog
Enley
7/12/2023
Gestoría (IVA exportaciones)
¿Cómo gestionar el IVA de las exportaciones?
Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Herencias (herencia con bienes en el extranjero)
Cómo se reparte una herencia con bienes en el extranjero
A la hora de repartir una herencia que contiene bienes en el extranjero, se pueden dar varios escenarios, en función de la residencia del fallecido, la residencia de los herederos y de donde se ubiquen los bienes. Te contamos el reglamento aplicable.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
18/5/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso