Para iniciar la liquidación de la sociedad de gananciales en el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo, es imprescindible confeccionar un inventario en el que se detallen.

  • Bienes muebles e inmuebles.
  • Las deudas que constituyen la sociedad ganancial.
  • Avalúo indicando el valor de cada uno de ellos.

Este inventario constará en el convenio regulador que se presente ante el Juzgado que sea competente para conocer de su procedimiento.

En cuanto a los bienes muebles, los cónyuges pueden determinar su valor en función de la edad o tiempo del bien, su estado de conservación, actualizaciones o complementos que se le hayan hecho, el valor por el que compraron dicho bien, etc.

En cambio, para fijar el valor de los bienes inmuebles resulta indispensable que el valor que se indique sea igual o superior al valor de referencia que establece la Agencia Tributaria, con el objetivo de evitar consecuencias a nivel fiscal. No obstante, puede ser que no esté determinado el valor de referencia de algún inmueble y en ese caso se tendrá que establecer para el mismo el precio de mercado. Sea como fuere, si desconoces el valor de tu inmueble y deseas saber cuál es, no dudes en contactar con nosotros.

Una vez confeccionado el inventario y avalúo, se debe proceder a la liquidación o adjudicación, que es el reparto de los bienes entre los cónyuges. Este reparto puede ser equilibrado o puede ser que uno de los cónyuges se adjudique bienes por importe superior al otro produciéndose lo que se conoce como un exceso de adjudicación. En este sentido, es muy importante tener en cuenta que, cuando eso sucede, también habrá consecuencias fiscales.

Veamos el ejemplo siguiente:

Marina y Ángel han decidido divorciarse de mutuo acuerdo. Su régimen económico matrimonial es el de gananciales al haber contraído matrimonio en Madrid y no haber otorgado capitulaciones matrimoniales, quieren disolver la sociedad ganancial. Comentan a su abogado que su patrimonio está constituido únicamente de activo y éste procede a confeccionar un inventario de los bienes que forman parte de la sociedad ganancial: tienes dos bienes inmuebles, uno se encuentra en el centro de Madrid y el otro en Ávila. El primero tiene un valor de mercado de 500.000€ y el segundo un valor de mercado de 120.000€. Para conocer este valor de mercado, el abogado les ha recomendado que llamen a varias agencias inmobiliarias para que les indiquen por qué precio podrían vender los inmuebles y el abogado, diligentemente, ha confirmado que dichos valores son superiores al valor de referencia que establece la Agencia Tributaria, de modo que puede indicarse el mencionado valor en el convenio regulador sin que ello comporte consecuencias fiscales para los cónyuges.

En este caso, si Marina se adjudica el inmueble de Madrid y Ángel el inmueble de Ávila será necesario que Marina compense a Ángel por el exceso de adjudicación. La forma que tendrá de compensarle es abonándole la cantidad de 190.000€. En lo que se refiere a esta compensación, las partes podrán acordar libremente cómo proceder a la misma, por ejemplo, pueden acordar que Marina abone a Ángel 190.000€ en un único pago, o fraccionándolo, o abonando la cantidad dentro de cinco años, etc.

¿Y si las partes deciden no proceder a la compensación económica? Pues en este caso, a nivel fiscal se entenderá que Ángel le está donando a Marina la cantidad de 190.000€ y, en consecuencia, la transacción estará sujeta al impuesto de donaciones.

Como ya hemos indicado, tanto el inventario como la liquidación deben constar en el convenio regulador que se presenta ante el Juzgado. Una vez dictada la resolución judicial aprobando el contenido del convenio regulador presentado, ésta será inscrita en el Registro Civil cuando haya adquirido firmeza, debiendo inscribirse también en el Registro de la Propiedad si se ha producido un cambio en la titularidad de bienes inmuebles.

En el ejemplo anterior, cuando la sentencia de divorcio de Marina y Ángel esté inscrita en el Registro Civil, Marina podrá acudir al Registro de la Propiedad de Madrid para solicitar su inscripción como única titular de este inmueble. Ángel, en su caso, podrá hacer lo mismo en el Registro de la Propiedad de Ávila.

También te puede interesar…
Gestoría (impuesto de sociedades)
Todo lo que debes saber sobre el impuesto de sociedades
El impuesto de sociedades es el equivalente a la declaración de IRPF pero para personas jurídicas, y grava los beneficios que estas obtienen a lo largo de un determinado periodo por el desarrollo de su actividad y te contamos todo lo que debes saber.
Herencias (usufructo)
Qué es el usufructo y qué tipos hay
El usufructo es un derecho real que permite a su titular poseer y disfrutar del uso y las rentas que pueda generar un bien para sí, durante un tiempo limitado o de forma vitalicia. Te contamos qué tipos hay, si se puede pagar y cómo se extingue.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
17/5/2023
Divorcios (modificar convenio)
Cómo modificar un convenio regulador
Independientemente de cuánto tiempo haya pasado desde tu divorcio, podrás modificar el convenio regulador. Lo mejor es hacerlo acordando con la otra parte los cambios, esto ahorrará tiempo y dinero. Te contamos cómo es el proceso paso a paso.
Testamentos (diferencia certificado ultimas voluntades)
En qué se diferencian el certificado de últimas voluntades y el testamento
En el momento de repartir una herencia es imprescindible saber si el fallecido otorgó o no testamento. Para ello, deberemos solicitar el certificado de últimas voluntades o certificado de actos de última voluntad. Te contamos todo lo que tienes que saber y cómo conseguirlo.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
2/12/2022
Inmobiliario (IBI)
Qué es el IBI, quién lo paga, cuándo se paga y legalidad de la repercusión al inquilino
Te contamos qué es el IBI, qué supuestos grava, qué personas o entidades lo tienen que pagar, en qué momento se devenga y cuándo se paga, cómo se calcula y si es posible repercutirlo a un arrendatario en función de la regulación de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/5/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso