Hemos hablado en anteriores artículos del delito de plagio de la marca, pero pueden ocurrir otras situaciones que te perjudiquen. Imagina que registras tu marca y unos meses después alguien decide registrar una marca muy parecida, o, al contrario, quieres registrar tu nueva marca y otra empresa se opone alegando que es similar a la suya. En este artículo vamos a analizar qué es la oposición de marca, cuándo se tramita y de qué forma hay que actuar.

¿Qué es la oposición de marca?

Cuando registras una marca hay una fase del procedimiento en la que se realiza la publicación en el Boletín Oficial de la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) o en el Boletín de la EUIPO (Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea). Durante un plazo de 2 meses para marcas en España y 3 meses para Europa otras empresas o personas se podrían oponer a la inscripción de tu marca si tienen una marca anteriormente inscrita con la que se podría generar confusión.

La OEPM o la EUIPO, según el caso, comunicarán la oposición al solicitante para que realice alegaciones y, finalmente, la OEPM o la EUIPO tomarán una decisión motivada.

Si la oposición se aprecia, se podría denegar la inscripción de la marca. La denegación podría afectar a todos o solo a algunos productos o servicios de la nueva marca.

¿Qué requisitos deben existir para que se aprecie una confusión entre marcas?

Para que una oposición prospere por riesgo de confusión, la ley y la jurisprudencia exigen un análisis comparativo basado en la "impresión de conjunto" que los signos producen en el consumidor medio. Los dos pilares fundamentales son:

  • Doble similitud. Debe existir una similitud entre los signos (a nivel visual, fonético o conceptual) y, a la vez, una identidad o similitud entre los productos o servicios que ambas marcas designan. Si los productos son muy diferentes, la oposición por esta vía general no suele prosperar.
  • Riesgo de confusión en el público. Como consecuencia de lo anterior, debe existir un riesgo real de que el público pueda creer que los productos o servicios provienen de la misma empresa o de empresas vinculadas. Esto incluye el riesgo de asociación. 

¿Cómo se prepara una oposición de marca?

Si alguien intenta registrar una marca parecida a la tuya y se cumplen los requisitos que hemos visto, tendrás que preparar una oposición de marca. Para ello deberás considerar lo siguiente:

  • Es necesario acreditar documentalmente que has registrado tu marca con anterioridad al registro actual.
  • Tendrás que comparar tu marca con la del solicitante posterior para argumentar si existe una similitud fonética, visual y/o conceptual.
  • Deberás justificar por qué la marca que se ha presentado posteriormente a la tuya puede generar confusión en el consumidor.

¿Qué ocurre si no actúas en plazo?

Si no te opones a la otra marca en plazo, la otra marca podría registrarse y tu empresa podría sufrir efectos negativos como:

  • La pérdida de posicionamiento o de cuota de mercado.
  • Se podría ver afectada la posibilidad de expansión de tu marca a través de la concesión de licencias.
  • Podrías tener que interponer demandas ante los tribunales por infracción de marca y es un procedimiento mucho más costoso que la oposición. 
  • Además, si toleras con conocimiento el uso de esa marca registrada durante cinco años consecutivos, podrías perder el derecho a solicitar su nulidad en el futuro, viéndote obligado a coexistir en el mercado con un signo similar.

En definitiva, es importante contar con un servicio de vigilancia post registro para actuar cuanto antes ante marcas parecidas a la tuya y con la ayuda de abogados expertos en propiedad intelectual e industrial para presentar la oposición o interponer las acciones judiciales que correspondan.

Si necesitas ayuda con tu marca contacta con nuestro equipo de expertos en patentes y marcas para que analicen tu caso.

También te puede interesar…
Compliance (canal denuncias)
¿Qué es el canal de denuncias obligatorio?
El canal obligatorio de denuncias es esencial para la transparencia empresarial. Descubre en qué consiste, para qué sirve y las sanciones que enfrentan las empresas que no lo implementan. Protege tu empresa y cumple con la normativa vigente.
Divorcios (compensación por trabajo doméstico)
La compensación por trabajo doméstico en un divorcio
La compensación económica por razón de trabajo es una compensación a la que tiene derecho aquel cónyuge que se haya dedicado de forma sustancial al hogar, a los hijos o bien haya trabajado para el otro cónyuge, sin retribución o con retribución insuficiente.
Inmobiliario (subrogación de hipoteca)
¿Qué es la subrogación de hipoteca?
Descubre qué es una subrogación en una hipoteca, qué tipos existen (del deudor y del acreedor) cómo se realiza paso a paso (solicitud de información, recopilación de datos y firma de la escritura) y qué ventajas aporta según los casos (mejora de las condiciones hipotecaras o eliminación de gastos.
Gestoria (iva soportado e iva repercutido)
IVA soportado e IVA repercutido: lo que debes saber cómo empresario y autónomo
Descubre qué es el IVA soportado y en qué se diferencia del IVA repercutido, cómo se interrelacionan, por qué son importantes para tu empresa y qué consejos puedes seguir para evitar errores e inspecciones de Hacienda. Te contamos todos los detalles.
LSO (asnef)
Todo lo que debes saber sobre ASNEF
Asnef tiene el fichero de morosos más grande de España, entrar en él supone muchas dificultades a la hora de conseguir financiación, contratar servicios e incluso contratar un alquiler. En este post te resolvemos todas las dudas que puedas tener al respecto.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
18/1/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso