Divorcio express y separaciones

¿Habéis decidido poner fin a vuestra relación?

Tramitamos tu divorcio, separación o extinción de pareja de hecho, estés donde estés.
Con un precio cerrado de 250€ con todo incluido, que no varía en función de la situación familiar, el régimen económico matrimonial, el número de hijos o la cantidad de bienes en común.

ME INTERESA
Divorcio de mutuo acuerdo express online

Desde enley, gestionamos tu divorcio online, estés donde estés.

¿Qué incluye?

  • Tramitación del divorcio
  • Redacción del Convenio Regulador
  • Presentación de la demanda en el juzgado competente
  • Seguimiento procesal hasta la obtención de sentencia
  • Honorarios del procurador
  • Todas las tasas judiciales

Cómo funciona

Tu divorcio express en 4 pasos

¿En qué consiste un divorcio express?

Lo que solemos llamar divorcio express, es un divorcio de mutuo acuerdo. Se le denomina como express porque es un proceso más rápido que el divorcio contencioso.
Los requisitos para poder solicitarlo es llevar casado al menos 3 meses y que ambos cónyuges estén de acuerdo en querer romper el matrimonio y en los términos en que hacerlo, que quedarán recogidos en un convenio regulador que ambos deberán firmar (y cumplir).

¿En qué se diferencia entonces de una separación?

Una separación de hecho se produce cuando un matrimonio cesa su relación o convivencia.
La principal diferencia con el divorcio es que en la separación de hecho no se produce la disolución del vínculo matrimonial. Por tanto, el matrimonio sigue legalmente casado y los cónyuges no pueden contraer matrimonio con otra persona.

¿Y qué es una pareja de hecho?

La pareja de hecho es una unión entre dos personas de forma libre, pública y estable que no han contraído matrimonio.
No existe ninguna ley general que regule las parejas de hecho si no que cada Comunidad Autónoma puede establecer su propia normativa. De hecho, por ejemplo, en Cataluña cuando una pareja no está casada y tiene un hijo en común, se considera automáticamente que son pareja de hecho.

Artículos de divorcio express en nuestro blog

¿Qué opinan de nosotros?

Preguntas frecuentes sobre la tramitación del divorcio express

Es una modalidad de divorcio que tiene como objetivo poner fin al matrimonio y que permite acortar los plazos y reducir los costes del proceso. Debes tener en cuenta que es necesario que exista siempre acuerdo entre los cónyuges para poder acogerse a esta modalidad.

Incluye todo lo necesario para conseguir vuestra sentencia de divorcio. Empezamos el proceso con el Acuerdo de Divorcio que realizar online y después te asignaremos un abogado que revisará el Convenio Regulador. Una vez validado, asignaremos un procurador a tu caso y presentaremos la demanda en el juzgado. Por último, os enviaremos la sentencia de divorcio.
En el momento de la contratación realizas el pago total de la tarifa de 250€ que incluye todo el proceso hasta la obtención de la sentencia.

Para poder tramitar un divorcio express, deben haber pasado 3 meses desde el matrimonio y que al menos uno de los cónyuges tenga su residencia en España.

El procedimiento de separación no disuleve el vínculo matrimonial, solo queda en suspenso, por lo que no puedes contraer matrimonio con otra persona. Sin embargo, con el divorcio si que se extingue el vínculo matrimonial y por tanto, permite a los cónyuges volver a contraer matrimonio.

En cualquier momento siempre que hayan pasado tres meses desde la firma del matrimonio.

El Convenio Regulador es el documento a través del cual los cónyuges pactan, de mutuo acuerdo, las relaciones relativas a los hijos, así como las consecuencias económicas derivadas de su matrimonio.

La pensión de alimentos es la cantidad económica que los padres deben abonar para el sustento del hijo menor y mayor de edad si es dependiente económicamente. Esta pensión abarca todos los gastos indispensables de los hijos, tales como la comida, ropa, ocio, vivienda y aquellos gastos ordinarios y periódicos. Algunos ejemplos: colegios concertados, guarderías, comedor escolar, libros de texto y uniformes. Cuando la custodia se atribuye a un solo cónyuge, el no custodio deberá abonar el 50% de estos gastos al cónyuge custodio. La pensión compensatoria es la cantidad que se debe pagar a uno de los cónyuges si, tras la separación o el divorcio, queda en situación de desequilibrio económico uno de ellos en comparación con el otro.

Te asignaremos un abogado y siempre que lo necesites, podrás ponerte en contacto desde tu Área Privada de la web.

Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies