En los procedimientos de divorcio, separación o regulación de medidas paterno-filiales, en los que hay hijos menores en común, hay un principio que está por encima de todo lo demás: el interés superior del menor, es decir, buscar siempre lo que sea mejor para ellos.  Esto se traduce en que, ante cualquier decisión que afecte a los menores (como el tipo de custodia que se va a establecer, la cuantía de la pensión de alimentos o el régimen de visitas del progenitor no custodio).

Los derechos, protección e interés de los hijos van siempre por delante de los derechos e intereses de los padres, abuelos o terceros.

¿Qué es lo mejor para los menores en un divorcio?

No existe una regla universal para determinar qué es lo mejor para los menores, sino que cada caso es distinto y debe analizarse de forma individualizada, puesto que lo que puede ser bueno, positivo y beneficioso para un niño, no tiene por qué serlo para otro.

En líneas generales, podemos afirmar que el régimen de guarda y custodia compartida suele ser el más beneficioso para los hijos. No obstante, insistimos en que cada caso es distinto y, por tanto, lo mejor para el interés superior del menor es examinar detalladamente cada contexto familiar, y así tomar las decisiones que mejor respondan a sus necesidades.

Los menores en los divorcios contenciosos

Del interés superior del menor nace, especialmente en los procedimientos contenciosos, la exploración de los menores. Consiste en una entrevista que hace al niño el juez que conoce del procedimiento, junto con el fiscal y un educador social o psicólogo.

En esta entrevista no están presentes ni los padres ni los abogados, para que el menor pueda expresarse libremente y que sea respetado su derecho a la intimidad.

De acuerdo a la ley, los menores a partir de los 12 años tienen derecho a ser oídos y, por tanto, a la exploración de menores. Además, también podrán practicarse exploraciones a menores que no hayan cumplido los 12 años, cuando su madurez así lo permita. En ambos casos, la opinión del menor no será vinculante para el juez, pero necesariamente, en la medida que el menor esté más cercano a la mayoría de edad, se deberá justificar mucho una decisión opuesta a su opinión.

Derecho a tener relación con su familia

Otra muestra de la protección de los derechos de los niños frente a los intereses de los mayores está en el artículo 160.2 del Código Civil Español, que determina que los menores tienen derecho a relacionarse con sus abuelos, tíos y otros miembros de la familia extensa.

Así, se pretende proteger la idea de que la vida de los hijos tiene que verse lo menos alterada posible después de la separación o divorcio de sus padres, entendiéndose que la separación o la disolución del vínculo se da únicamente entre ellos, no debiendo esto alterar las relaciones familiares que tenga el menor con el resto de su familia.

Con todo, la jurisprudencia nos enseña, sentencia tras sentencia, que cada niño merece ser considerado de forma individual, para que las decisiones que afecten a su educación, cuidado y protección sean las que mayormente se acerquen a su tranquilidad y bienestar.

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso