Si estás leyendo este post posiblemente sea porque o bien estás en esta situación o conoces a alguien que lo está, en cualquiera de los casos sentimos que tengas que reclamar algo que es un derecho de tus hijos. Por eso te queremos contar todo lo que debes saber si el progenitor encargado de abonar la pensión de alimentos no lo está haciendo. 

¿Qué es la pensión de alimentos?

La pensión de alimentos es la cantidad de dinero que paga el padre que no tiene la custodia (aunque también puede hacerlo el progenitor que la tiene) para contribuir con el mantenimiento de los hijos.

En cuanto a este concepto se suele caer en 2 errores:

  1. Entender que la pensión de alimentos cubre únicamente la alimentación de los hijos. No es así. Nuestra legislación indica que debemos entender por alimentos todo aquello indispensable para el mantenimiento, vivienda, vestido y asistencia de la persona que tiene derecho a la pensión.
  2. Creer que el padre o madre que tiene la custodia, tiene derecho a renunciar a la pensión de alimentos establecida a favor de sus hijos. En este punto es imprescindible saber que un progenitor no puede renunciar al derecho de alimentos de sus hijos, puesto que es un derecho de los menores y no suyo.

¿Qué puedo hacer ante el impago de la pensión de alimentos?

Existen dos vías posibles para reclamar la pensión de alimentos que ha sido impagada.

Vía civil

Consistente en ejecutar la sentencia en la que se fijó la pensión de alimentos.

Imaginemos que en la sentencia de divorcio entre Marta y Joaquín se establece que la custodia de sus hijos corresponde a la madre y que el padre podrá disfrutar de un régimen de visitas y deberá abonar una pensión de alimentos de 300€ al mes. Marta, si detecta que Joaquín incumple con su obligación de abonar la cantidad indicada, podrá ejecutar la sentencia, es decir, obligar judicialmente a Joaquín a cumplir su obligación de abonar la pensión de alimentos.

Vía penal

Consistente en denunciar al progenitor que no abona la pensión de alimentos.

En este segundo caso, el supuesto de hecho debe encajar en una de las dos situaciones siguientes:

  • Debe existir un incumplimiento de pago durante dos meses consecutivos.
  • Debe existir un incumplimiento de pago durante cuatro meses no consecutivos.

 ¿Cuántos días se puede retrasar el pago de la pensión de alimentos?

Para acudir a la vía civil y ejecutar la sentencia, únicamente es necesario que se incumpla con el pago de la pensión de alimentos un mes.

Así, si en la sentencia o en el convenio regulador consta que el progenitor no custodio debe abonar una pensión de alimentos entre los días 1 a 5 de cada mes, si el día 6 el progenitor obligado al pago, no ha abonado la cantidad correspondiente a la pensión de alimentos, el otro progenitor ya podrá iniciar el procedimiento ejecutivo.

Para acudir a la vía penal, como se ha detallado anteriormente, deberá existir un incumplimiento de pago durante 2 meses consecutivos o durante 4 meses no consecutivos.

 

Consecuencias de cada vía

La vía civil conlleva que se otorgue un plazo al progenitor obligado a pagar la pensión, para que la pague de forma voluntaria y en caso de no hacerlo, se embargará la cantidad adeudada de su cuenta bancaria. En caso de que el obligado a pagar la pensión de alimentos no sea titular de una cuenta bancaria, el Juzgado averiguará qué bienes tiene a su nombre y embargará aquellos que sean necesarios para poder responder a la cantidad adeudada.

La vía penal conlleva que se imponga al obligado al pago de la pensión de alimentos una pena privativa de libertad de tres meses a un año o bien una pena de multa de 6 a 24 meses.

También te puede interesar…
Empresa (pacto de socios)
¿Qué es un pacto de socios?
Los pactos de socios son comparables con las capitulaciones prematrimoniales: es posible que al empezar con la relación sean todo ilusiones, pero es mejor dejar por escrito un documento regulando todo lo necesario en el caso de que el idilio se torne tormentoso.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
31/8/2023
Extranjería (diferencia entre NIE y residencia)
¿Qué es la residencia fiscal y en qué se diferencia del NIE?
Cuando residimos en otro país, en muchas ocasiones, surge la duda de cuál es nuestra residencia y dónde vamos a tener que pagar nuestros impuestos. Te lo resolvemos.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
4/6/2024
Concursos 8 (preconcurso)
¿Qué es y qué efectos tiene un preconcurso de acreedores?
El preconcurso de acreedores es un procedimiento judicial que permite a las empresas que atraviesan una mala situación económica, renegociar sus deudas y presentar un plan de pagos. Es un paso previo (y voluntario) a la solicitud de concurso de acreedores.
Enley Blog
10/5/2023
Inmobiliario (copropiedad inmobiliaria)
Copropiedad inmobiliaria: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Qué fiscalidad tiene?
Descubre qué es la copropiedad inmobiliaria en España, qué establecen los artículos del Código Civil que la regulan, qué características tiene, cómo y en qué casos se disuelve y qué fiscalidad se aplica en relación con el IBI.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
14/7/2023
Inmobiliario (comprar sobre plano)
Todo lo que debes saber sobre la compra sobre plano
Si vas a adquirir un inmueble ya sabrás que una de las opciones es comprar sobre plano o lo que es lo mismo: adquirir la vivienda cuando todavía está la obra en marcha e ir pagando pequeñas cuotas hasta que la obra finalice y poder ocupar la casa. Te contamos las ventajas y desventajas de esta forma de compra.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
25/6/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso