¿Sabes que es posible adquirir la propiedad de una casa si la posees durante un tiempo determinado? La usucapión es una figura jurídica que es importante conocer para saber en qué casos se aplica y cómo funciona. Te contamos todos los detalles en este artículo.

¿Qué es la usucapión?

La figura de la usucapión se origina en el derecho romano ya que se habla de usucapio que proviene de dos términos latinos: usu capere (coger por el uso). Se reguló como una forma alternativa de adquirir la posesión de una cosa.

Actualmente, la usucapión se regula en el artículo en el artículo 1930 del Código Civil que establece lo siguiente:

"Por la prescripción se adquieren, de la manera y con las condiciones determinadas en la ley, el dominio y demás derechos reales. También se extinguen del propio modo por la prescripción los derechos y las acciones, de cualquier clase que sean".

Elementos esenciales de la usucapión

Para comprender cómo funciona la usucapión vamos a analizar sus elementos esenciales que son los siguientes:

  • Se pueden adquirir por usucapión todas las cosas que estén en el comercio de los hombres.
  • Pueden adquirir bienes por usucapión quienes tengan capacidad para adquirirlos de otros modos legítimos.
  • Para la usucapión ordinaria se deben cumplir varios requisitos: posesión, buena fe, justo título y cumplimiento del plazo de tiempo definido por la ley. En el caso de la usucapión extraordinaria no se deben cumplir alguno de los requisitos que hemos detallado.

Requisitos de la usucapión ordinaria

Aunque hemos citado en el apartado anterior los requisitos de la usucapión ordinaria es necesario verlos con detalle:

  1. La posesión.
    • Debe ser ejercida como dueño. Es decir, no se considerará el tiempo durante el que se haya poseído el bien con la autorización del dueño.
    • Debe ser pública. Es decir, que otras personas consideren al poseedor como dueño.
    • Debe ser pacífica. No se debe haber reclamado por su dueño ni adquirido de manera violenta.
    • Debe ser ininterrumpida. No debe haber reclamación ni judicial ni extraordinaria del propietario.
  2. La buena fe. Significa que quien posee la cosa cree que la recibió de su propietario.
  3. El justo título. Puede ser un contrato, por ejemplo.
  4. Plazo de tiempo determinado. El plazo durante el cual se debe poseer es de 3 años para bienes muebles y 10 años para bienes inmuebles.

En definitiva, si posees un bien mueble o inmueble del que no eres propietario, podrías adquirir la propiedad si se producen los requisitos que hemos visto. Si tienes dudas puedes consultar con nuestros asesores expertos en derecho inmobiliario que analizarán tu caso y te orientarán sobre la forma de actuar. 

También te puede interesar…
Inmobiliario (cláusulas abusivas)
Estas son las cláusulas abusivas en un contrato de compraventa
Si estás pensando en comprar un inmueble, deberías leer antes este post, y es que te contamos cuáles son las cláusulas abusivas más habituales en los contratos de compraventa para que puedas detectarlas antes de firmar nada, aunque lo mejor siempre es contar con la supervisión de un abogado experto.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/11/2022
Inmobiliario (desestimiento)
¿Es posible el desistimiento en la compra de un inmueble?
¿Es posible el desistimiento en una compraventa? En este artículo analizamos varios casos en los que se puede desistir de la compra de una vivienda, qué ocurre si se firman arras penitenciales y las consecuencias que existen en cada supuesto.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
12/12/2023
Concursal (responsabilidad del administrador)
Quién es y cuál es la responsabilidad del administrador concursal
El administrador concursal es una persona física o jurídica designada por un juez, en el marco de un procedimiento de concurso de acreedores y te contamos todo lo que debes saber sobre esta figura.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
3/1/2024
Herencia (impuestos a pagar)
Qué impuestos voy a tener que pagar por mi herencia
Al recibir una herencia hay dos impuestos que, a grandes rasgos, hay que pagar: el impuesto de sucesiones y el impuesto de plusvalía. Ambos se pueden abonar en ciertos casos con cargo a la herencia, para que el dinero salga de la propia herencia y no del bolsillo del heredero.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
16/2/2023
Herencias (adjudicación de herencia)
¿Qué son la aceptación y la adjudicación de una herencia?
La aceptación de herencia y la adjudicación de herencia no son lo mismo, incluso es posible llevar a cabo una sin la otra, aunque no es lo más conveniente para los herederos. En este post te explicamos todo lo que debes saber y resolvemos algunas dudas comunes al respecto.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
22/9/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso