Contraer matrimonio ante notario es posible desde que se introdujo una importante modificación en la Ley de Jurisdicción Voluntaria de 23 de julio 2015. No obstante, desde el 30 de abril de 2021, los requisitos para celebrar este tipo de uniones se han flexibilizado y los plazos se han acelerado, debido a que los notarios permiten casarse sin necesidad de realizar ningún trámite ante otro organismo.

Con la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria de 2015, se podía contraer matrimonio ante notario, pero debía tramitarse con anterioridad a la celebración del matrimonio el “expediente previo matrimonial” ante el Registro Civil, que podía tardar en tramitarse varios meses y hasta que dicho expediente no concluía los contrayentes no podían casarse ante notario.

A partir del 30 de abril de 2021, con la reforma del Código Civil y de la Ley de Registro Civil se incluyó, entre las competencias del Notariado, la tramitación del expediente previo matrimonial ante notario, lo que ya no hace necesario acudir al Registro Civil. De este modo, se puede realizar el expediente previo y la celebración del matrimonio de una forma mucho más rápida y cómoda para los cónyuges al poder realizar todas las gestiones ante notario.

 

Documentos necesarios para contraer matrimonio notarial

 Para poder contraer matrimonio ante notario es necesario aportar toda la documentación necesaria para tramitar el expediente previo matrimonial y, una vez concluido este, se podrá celebrar el matrimonio civil.  La documentación que deberán recopilar los novios dependerá de su estado civil: 

  • Nacionales españoles y solteros.
    1. Documento nacional de identidad.
    2. Certificado de nacimiento original actualizado (con una antigüedad no superior a tres meses).
    3. Certificado de empadronamiento que acredite la residencia en los dos últimos (con una antigüedad no superior a tres meses).
    4.  Certificado de fe de vida que acredite su estado civil.
  • Nacionales españoles y divorciados. Además de la documentación anterior, deberá presentar un certificado de su matrimonio anterior en que conste la inscripción del divorcio.
  • Extranjeros. Deberán aportar el certificado de nacimiento y fe de vida de su país de origen debidamente traducidos y apostillados.

Una vez se ha obtenido toda la documentación, los contrayentes deberán contactar con el Colegio de Notarios de la comunidad autónoma en la que residan y enviar un formulario para que el Colegio designe un notario. Será con ese notario con quien deberá formalizarse el expediente previo matrimonial, sin poder elegir otro distinto.

Una vez los contrayentes han aportado toda la documentación, los notarios deben confirmar en este expediente que los futuros cónyuges:

  • Tienen capacidad para contraer matrimonio.
  • No existen impedimentos para la celebración del matrimonio.
  • En caso de parentesco entre los cónyuges, tienen dispensa para casarse.
  • No se trata de un matrimonio simulado con una finalidad fraudulenta (como la obtención de nacionalidad, residencia o tramitación de una pensión).

Además, el notario indica en este expediente, que tiene de validez de un año, la vecindad civil de los contrayentes y el régimen económico matrimonial, que puede ser pactado en capitulaciones matrimoniales o aplicarse el régimen supletorio conforme a la legislación de cada comunidad autónoma.

En el momento en que se finaliza el expediente matrimonial, se obtiene un acta notarial positiva con que se podrá celebrar el matrimonio civil en la notaría que ambos contrayentes decidan libremente.

 

¿Hay que llevar testigos para un matrimonio notarial?

La ceremonia de celebración de matrimonio ante notario exige siempre que ambos contrayentes comparezcan libre, voluntariamente y acompañados necesariamente y como mínimo de dos testigos mayores de edad. El notario pregunta a cada uno de cónyuges si consienten en contraer matrimonio con el otro y, respondiendo ambos afirmativamente, los declarará unidos en matrimonio. Una vez celebrado el matrimonio, los contrayentes y testigos firmarán la escritura púbica de matrimonio.

Finalmente será el propio notario quien remita una copia auténtica al Registro Civil para que se inscriba el matrimonio en el Registro Civil competente.

También te puede interesar…
Autónomos (IRPF)
Cómo funciona el IRPF de autónomos
Te contamos qué es el IRPF de autónomos, dónde se regula, qué tipos de regímenes existen (estimación directa y objetiva), qué retención se aplica según los casos (7% nuevos autónomos o 15% resto) y qué modelos se deben presentar (Modelos 130,131, 115 y 111).
Autónomos (derecho a baja)
¿Los autónomos tienen derecho a baja?
Si eres autónomo, te preguntarás si puedes cobrar de la Seguridad Social una prestación si estás de baja. En este artículo te contamos si es posible, qué requisitos se deben cumplir (periodo mínimo de cotización y documentación necesaria) y cómo pedir la prestación.
Divorcios (convenio regulador)
Qué es y cuánto cuesta hacer un convenio regulador
El convenio regulador es el documento que recoge cómo será la relación entre los cónyuges, sus hijos y sus bienes en común una vez que se ha disuelto el vínculo matrimonial, y en este post te contamos todo lo que debes saber sobre él.
Herencias (cuarta viudal)
¿Qué es la cuarta viudal y quién tiene derecho a ella?
Descubre qué es la cuarta viudal en el derecho civil catalán, cómo se regula, quién tiene derecho a ella (cónyuge o pareja de hecho sobreviviente), qué requisitos se deben cumplir (necesidad, pareja estable), cómo se reclama y en qué casos se extingue el derecho.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
24/1/2024
Concursos (concursos en 22)
¿Cuántos concursos de acreedores hubo en 2022-2023 en España?
Te contamos cuántos concursos de acreedores ha habido en España, tanto de personas jurídicas como de personas físicas, en 2022 y en el primer trimestre de 2023, qué volumen de negocio tienen y a qué sector de actividad pertenecen. También analizamos las cifras para ver las causas.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
6/9/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso