¿Quieres dejar tus bienes en vida a tus hijos? La forma de hacerlo es la denominada herencia en vida que es una donación de bienes a tus futuros herederos antes del fallecimiento. Es decir, no se espera al fallecimiento para transmitir los bienes. En este artículo analizamos qué es la herencia en vida, cómo se hace y qué impuestos se deben pagar.

¿Qué es una herencia en vida o donación?

Tal y como hemos visto en el apartado anterior una herencia en vida es una donación. La donación se regula en los artículos 618 y siguientes del Código Civil que establece que:

"La donación es un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta".

Un ejemplo bastante habitual de herencia en vida o donación es el del padre que dona la nuda propiedad de la vivienda que habita a sus hijos y se reserva el usufructo vitalicio de la misma. De esta forma, el padre vive en la vivienda hasta el fallecimiento y en ese momento se consolida la propiedad a favor de los hijos.

¿Qué impuestos hay que pagar por una herencia en vida?

Antes de hacer una donación es necesario estudiar la carga fiscal de la operación y la que tendría si se hace por herencia. En el caso de la donación se deben considerar tres impuestos:

  • El Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD). Se trata de un impuesto que se encuentra cedido a las Comunidades Autónomas por lo que existen regulaciones diferentes y en un lugar se deberá pagar más que en otro. El obligado al pago es el donatario.
  • La plusvalía municipal. Este impuesto se paga en el caso de que lo que se done sea un bien inmueble. Lo deberá pagar el donatario al ayuntamiento de la localidad donde esté situado el inmueble transmitido.
  • IRPF. El donante deberá incluir la donación en su declaración de la renta e indicar su hay una diferencia entre el valor del inmueble cuando lo adquirió y cuando lo transmitió, salvo que se trate de una vivienda habitual y el donante tenga más de 65 años, en cuyo supuesto estará exento de tributar.

La donación y la colación hereditaria

Cuando se realiza una donación y existen herederos forzosos del donante, es importante considerar la regulación de la colación hereditaria que establece el Código Civil. Se entiende que la donación en vida es un adelanto de la herencia, salvo que se exprese claramente que no es así. Si no se expresa claramente, el hijo que reciba la herencia en vida tendrá la obligación de traer a colación lo recibido por donación, es decir, considerar el valor de la donación en la herencia.

Para realizar donaciones con seguridad jurídica y asesorarte sobre si es mejor una herencia en vida o una herencia mortis causa, ponemos a tu disposición a nuestro equipo de asesores que estudiará tu caso, te planteará las alternativas que correspondan y realizará los trámites según tus instrucciones.

También te puede interesar…
Empresa (administrador de la sociedad)
Obligaciones y responsabilidades del administrador de una sociedad
¿Qué funciones tiene un administrador social? ¿Qué tipos de administradores existen? ¿Qué deberes y responsabilidades asume el administrador? En este post te contamos todos los detalles y cómo se puede proteger el administrador frente a los riesgos.
Gestoría (factura proforma)
Qué es y para qué sirve una factura proforma
La factura proforma es un documento que detalla cómo será una futura compraventa de bienes o servicios. Podría decirse que vendría a ser como una especie de presupuesto o borrador de lo que será la factura final. Si quieres saber más, te lo explicamos.
Empresa (Beckham act)
The Beckham Act
The “Beckham Act” is a special and very beneficial tax regime applicable to all those foreign workers, professionals, entrepreneurs and investors displaced to Spanish territory. It is known as “The Beckham Act” after the footballer, because he was among the first workers to benefit from it.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
24/2/2023
Inmobiliario (defectos de obra)
Cómo reclamar por defectos de obra en una vivienda
Si te has comprado una vivienda de obra nueva y aparecen defectos de obra como humedades o grietas, debes conocer la normativa aplicable, y el plazo y la forma de reclamar. En este post te contamos cómo hacerlo.
Concursos 8 (preconcurso)
¿Qué es y qué efectos tiene un preconcurso de acreedores?
El preconcurso de acreedores es un procedimiento judicial que permite a las empresas que atraviesan una mala situación económica, renegociar sus deudas y presentar un plan de pagos. Es un paso previo (y voluntario) a la solicitud de concurso de acreedores.
Enley Blog
10/5/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso