En el momento de pasar a ser titular de una propiedad inmobiliaria es fundamental, aunque no obligatorio, inscribir el bien en el Registro de la Propiedad, para proteger tu derecho de propiedad. Y es que es la manera de dejar constancia frente a terceros de que una o varias personas son propietarios (a no ser que un juez dictamine lo contrario en algún momento) de un inmueble, y por tanto, tener garantía jurídica y seguridad administrativa.

 

Motivos para registrar una propiedad

Como hemos mencionado, no es obligatorio registrar una propiedad, pero sí que es muy beneficioso por los siguientes motivos:

  • Permite acceder a una hipoteca. Y es que uno de los requisitos que piden los bancos para conceder una hipoteca, es que el inmueble esté inscrito en el Registro de la Propiedad. Es un requisito imprescindible.
  • Aporta protección legal. Y es que, si te vieras en la situación de tener que demostrar que tu propiedad es tuya (como, por ejemplo, si quisieras venderla), tendrás que acreditarlo mediante la correspondiente inscripción registral.
  • Dar publicidad y seguridad a la escritura pública frente a terceros (https://www.enley.com/blog/escrituras-de-una-casa-que-son-para-que-sirven). Con la inscripción en el Registro de la escritura pública se consigue la publicidad y seguridad jurídica frente a terceros.

 

Cómo inscribir en el registro

Documentación necesaria

Esta es la documentación que deberás presentar en el momento de inscribir un inmueble en el Registro de la Propiedad:

  1. Copiar autorizada de la escritura pública firmada por el notario, que podrás solicitar en la notaría en que hiciste la firma.
  2. Documento de autoliquidación, que demuestre el pago del Impuesto correspondiente (por ejemplo, en caso de compraventas el impuesto de Transmisiones Patrimoniales) (link) y el haber presentado el documento para el pago de la Plusvalía municipal (link).
  3. Acreditación de haber comunicado la transmisión al Ayuntamiento correspondiente; habitualmente, el Notario deja constancia en la escritura de que procede a realizar la comunicación de forma telemática.  

Dónde hacerlo

Deberás acudir a presentar toda la documentación al Registro de la Propiedad donde esté inscrito el inmueble respecto del cual se pretenda la inscripción. Después de comprobar que todo es correcto, la propiedad será registrada en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Cuándo hacerlo

No existe un plazo determinado para llevar a cabo la inscripción del inmueble. No obstante, te recomendamos que lo hagas lo antes posible por todos los motivos antes expuestos.

Cuánto cuesta

La cantidad a pagar va en función del valor catastral de la vivienda y del número de inscripciones a realizar, pero suele oscilar entre los 300 y los 1.000€. Igualmente, nunca se paga menos de 24,04€ ni más de 2.181,67€, cantidades establecidas en el Real Decreto 1427/1989 (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1989-28112).

 

Recuerda que, si tienes alguna duda, puedes consultar gratis con nuestros abogados inmobiliarios

También te puede interesar…
Divorcios (es obligatorio cumplir el regimen de visitas)
¿Es obligatorio cumplir el régimen de visitas?
El régimen de visitas es un derecho de los menores y una obligación de los padres. Su incumplimiento puede acarrear sanciones civiles o penales. Siempre prevalece el interés superior del menor.
Divorcios (Ley de familias)
Todo lo que necesitas saber sobre la nueva Ley de familias
La familia es una institución social fundamental que, igual que otros agentes sociales, se ha visto modificada con el paso del tiempo. La última Ley de familias, vigente desde 2023, recoge algunos de esos cambios en las estructuras de las familias y nosotros te lo contamos todo en este post.
Divorcio (divorciarme España casado fuera)
Divorcio de extranjeros en España: todo lo que debes saber
Si eres extranjero que se ha casado fuera de España y estás viviendo en España, puedes solicitar el divorcio en este país siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Además, el proceso de divorcio en España para un extranjero es el mismo que el de un ciudadano español.
Patentes y marcas (qué es una patente)
¿Qué elementos se pueden registrar como marca?
Te explicamos qué elementos de tu marca puedes registrar y proteger legalmente.
Eric JaraEnley Blog
Eric Jara
26/9/2023
Gestoría (factura proforma)
Qué es y para qué sirve una factura proforma
La factura proforma es un documento que detalla cómo será una futura compraventa de bienes o servicios. Podría decirse que vendría a ser como una especie de presupuesto o borrador de lo que será la factura final. Si quieres saber más, te lo explicamos.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso