Un plan de pensiones es un instrumento financiero de ahorro mediante el cual una persona percibe, en caso de jubilación, invalidez o fallecimiento, una cantidad, en función del capital aportado hasta incurrir en una de las circunstancias mencionadas. En definitiva, es una herramienta que permite completar la pensión percibida, en su caso, por el Estado.

De este modo, como regla general, este mecanismo está pensado como complemento a la pensión de jubilación o invalidez y los fondos que deben percibirse no pueden rescatarse hasta que se da una de estas causas. Sin embargo, existe una excepción que permite el rescate o cobro anticipado del plan: el fallecimiento del partícipe, es decir, de la persona que crea el plan y realiza las aportaciones.

 

Impuestos al heredar un plan de pensiones

En ese sentido, es importante destacar que, el plan de pensiones no forma parte de la masa hereditaria como sucede con otros bienes o activos financieros, lo que tiene mucha importancia en el momento de declarar y pagar impuestos, puesto que, al no adquirirse por herencia, no tributa en el Impuesto de Donaciones y Sucesiones, tal y como sí hace el patrimonio percibido de la masa hereditaria.

Los planes de pensiones deben contemplarse como rendimientos del trabajo en la declaración de la renta, es decir, mediante el impuesto sobre la renta de las personas físicas, cuando el beneficiario sea una persona física y mediante el impuesto de sociedades, cuando el beneficiario sea una persona jurídica.

El plan de pensiones podrá hacerse a favor tanto de personas físicas como de personas jurídicas y, en principio, deberá especificarse en el momento de la contratación del mismo. En caso de que no hubiera sido designado el beneficiario del plan de pensiones, podrá hacerse en el testamento o, en su defecto, de acuerdo a las especificaciones o reglamento del propio plan. En última instancia, los beneficiarios serán los herederos testamentarios o abintestato del difunto.

Además, cuando existieran, para un mismo plan, disposiciones contractuales y disposiciones testamentarias contradictorias, se determinara lo dispuesto en las que tengan la fecha más reciente, porque se entiende que son las más fieles a la voluntad real del fallecido.

Cómo cobrar un plan de pensiones de una herencia

Para el cobro de las cantidades que se deban como consecuencia de esta póliza, debe tenerse en cuenta que no es obligatorio que se haga al mismo momento del fallecimiento, sino que el plan podrá rescatarse cuando los beneficiarios así lo deseen. Además, podrá elegirse que se haga de una sola vez, es decir, percibiendo todo el capital en una única operación o, mediante una renta periódica, cobrando el capital de forma diluida en el tiempo.

Esto también tiene trascendencia a efectos fiscales, pues el importe percibido será el que marque la base sobre la cual se aplique el porcentaje de los impuestos.

 

En conclusión, es importante entender que el plan de pensiones no forma parte de la masa hereditaria, lo cual implica que su tramitación y su tributación no se hacen del mismo modo que con el patrimonio de la herencia. También conviene destacar que, designar de forma expresa y clara, por cualquier medio, los beneficiarios del plan de pensiones, es una buena forma de evitar debates sobre la voluntad del causante y facilitar los trámites para su cobro.

También te puede interesar…
No items found.
Inmobiliario (contrato de compraventa)
Qué es un contrato de compraventa y qué debe incluir
Te contamos qué es el contrato de compraventa, cómo se regula en el Código Civil, qué partes tiene (reunidos, expositivo y cláusulas) y cuáles son las cláusulas más habituales (como objeto, precio y condiciones de la compraventa, entre otras).
Autónomos (IVA autónomos)
IVA de autónomos: ¿Cuándo se presenta, cómo y dónde?
Descubre en qué consiste el IVA para autónomos, qué modelos hay que presentar (modelo 303 y resumen anual con el modelo 390), cuándo se presentan, de qué forma (certificado electrónico y clave PIN) y en qué consiste la eliminación del IVA para 2025.
Compliance (LOPD)
Cumple con la Ley de Protección de Datos e impulsa tu negocio
Descubre qué es la Ley de Protección de Datos, qué relación tiene con el Reglamento Europeo de Protección de datos, para qué sirve proteger los datos personales, qué derechos tienen los ciudadanos, a quién afecta la ley y qué debes hacer para cumplir.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
15/1/2025
Divorcios (delito de abandono)
¿Es delito el abandono del hogar?
El abandono de hogar fue un delito tipificado en nuestro Código Penal hace años, pero a día de hoy no supone la comisión de ningún delito. De hecho, es preferible que la convivencia cese cuanto antes, en aras de evitar que el conflicto entre las partes aumente y así poder transitar la ruptura sentimental sin un sufrimiento prolongado en el tiempo.
Paula CuéllarEnley Blog
Paula Cuéllar
16/11/2023
Noticia (huelga justicia)
Jueces y fiscales anuncian una huelga indefinida
Después de la huelga de los LAJ y de que los funcionarios de justicia hayan anunciado pasar de los paros de 3 horas a los paros indefinidos, ahora son jueces y fiscales quienes irán a la huelga ante la precaria situación de la justicia española.
EnleyEnley Blog
Enley
2/5/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso