El usufructo es un derecho real que permite a su titular poseer y disfrutar del uso y las rentas que pueda generar un bien durante un tiempo limitado o de forma vitalicia. Pero no debe confundirse con la figura de propietario o dueño.

El usufructuario tiene los derechos de posesión y disfrute, mientras que el propietario (denominado en estos casos nudo propietario), seguirá teniendo la titularidad del bien frente a terceros.

 

Tipos de usufructo

Existen varios tipos de usufructo, que pueden diferenciarse de la siguiente forma:

  1. Por su duración.
    • Temporal. Sujeto a un periodo determinado.
    • Vitalicio. Estará vigente durante toda la vida del usufructuario.
  2. Por el bien sobre el que recae.
    • Bien inmueble. El usufructuario puede usar el bien o alquilarlo y obtener sus rentas.
    • Acciones o participaciones de una sociedad. Teniendo el usufructuario derecho a percibir los dividendos.
    • Dinero. Teniendo derecho a percibir los intereses que genere el dinero, y también pudiendo disponer de él siempre y cuando lo reponga en el momento de la extinción del usufructo.

Lo más habitual es que un usufructo se constituya por herencia, y el usufructuario suele ser el cónyuge superviviente o viudo.

 

¿Se puede pagar el usufructo?

Sí. Es posible cuantificar el usufructo para darle un valor y así poder extinguirlo pagando.

Por ejemplo, si has heredado un piso que tiene con usufructuario a alguien, podrás pagarle a esa persona una cantidad de dinero para extinguir el usufructo y así conseguir tener la plena propiedad del bien, teniendo la propiedad (que has heredado) y también el uso del piso que, de la otra manera, sería para el beneficiario del usufructo.

Es importante indicar que deberán quedar registrados en la aceptación de herencia tanto el compromiso de extinción del usufructo, como la forma en que deberá hacerse el pago.

Para hacer el cálculo se deben utilizar unas fórmulas determinadas por la ley, que varían en función del tipo de usufructo:

  • Para un usufructo temporal la cantidad a pagar será el 2% de valor total de la herencia multiplicado por cada año que tenga el usufructuario, sin exceder del 70% de valor total.
  • Para el usufructo vitalicio se deberá pagar al usufructuario, el 70 % del valor total de la herencia cuando tenga una edad menor de veinte años. Si fuera mayor, deberá restarte un 1% por cada por encima de diecinueve con el límite mínimo del 10% del valor total de la herencia. Esto es lo mismo que decir: 89-edad del usufructuario=% a aplicar sobre el valor de la herencia, con un máximo del 70% y mínimo del 10%.

 

¿Se puede vender un inmueble con usufructo?

Sí, se puede siempre que se respete el derecho de usufructo del usufructuario. En estos casos pasa algo similar a lo que ocurre a la hora de vender una propiedad con inquilinos, y es que el propietario puede vender el bien, pero el comprador debe respetar el derecho de uso y disfrute de la propiedad por parte de la persona que sea beneficiaria del usufructo hasta que su derecho se extinga.

 

Cómo se extingue el usufructo

El usufructo se extingue o por la defunción del usufructuario vitalicio o por expiración del plazo determinado de su vigencia.

En cualquier caso, el usufructo tiene repercusiones fiscales tanto para el usufructuario cuando se constituye (debiéndose presentar el modelo correspondiente), como para el nudo propietario que, cuando se extingue, deberá consolidad el dominio sobre el bien en cuestión, a fin de adquirir la plena propiedad.

¿Tienes dudas sobre tu herencia? Consulta gratis con nuestros abogados expertos en Sucesiones, la primera vez es gratis.

También te puede interesar…
Inmobiliario (valorar inmueble)
Cómo valorar un inmueble para ponerlo en venta
A la hora de vender un inmueble es fundamental ponerle un precio adecuado, lo más ajustado posible al mercado. Lo ideal es ponerse en manos de profesionales del sector, sin embargo, si prefieres hacerlo tú o quieres conocer los métodos que se utilizan, te lo explicamos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/8/2022
Divorcios (reconocer divorcio en extranjero)
¿Cómo reconozco mi sentencia de divorcio en el extranjero en España?
Si te casaste en el extranjero y quieres o necesitas que tu matrimonio sea reconocido en España, a modo de resume, debes saber que tienes 3 posibilidades en función del país en el que te hayas casado y te las explicamos todas en este post.
Gestoría (Declaración renta 2)
Declaración de la renta: ¿qué pasa si tengo dos pagadores o más?
Te contamos en este post en qué supuestos tendrás que hacer la declaración de la renta si tienes dos pagadores o más, cuándo se considera que existen dos pagadores y por qué existe la creencia que en estos casos la declaración siempre sale a pagar.
Empresa (reparto de dividendos)
¿Cómo se hace el reparto de beneficios en una empresa?
¿Tienes una sociedad mercantil y quieres repartir beneficios entre los socios o partícipes? En este artículo te contamos cómo se reparten, qué requisitos legales se deben cumplir, qué tipos de dividendos existen y qué son los dividendos.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
5/12/2024
Herencias (herencia yacente)
Qué es la herencia yacente
La herencia yacente es el periodo de tiempo que transcurre entre el fallecimiento de una persona y la aceptación de su herencia por parte de los herederos. Este tiempo ocurre tanto en sucesiones con testamento como en sucesiones intestadas.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
13/3/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso