Durante muchos años fue habitual que los bancos impusieran en los contratos de préstamo hipotecario un límite (suelo) en el tipo de interés, de forma que los hipotecados no podían beneficiarse de la caída del Euribor, por ejemplo) por debajo de ese límite. Este tipo de cláusula se denomina cláusula suelo y se ha considerado abusiva por diversos tribunales, entre otros, el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.

¿Qué es una cláusula suelo en una hipoteca?

La cláusula suelo es una cláusula que se incluye en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria (hipotecas) que fija un interés mínimo en una hipoteca variable. Por el contrario, la cláusula techo supone un límite máximo en el tipo de interés, de forma que, si el Euribor más el diferencial superan ese límite, se aplica el límite. Es bastante habitual que en las hipotecas con cláusula suelo haya también cláusula techo.

Para que lo entiendas mejor te ponemos un ejemplo: imagina que firmas una hipoteca con un interés de Euribor + 0,90% y una cláusula suelo del 5%. Si el Euribor está al 6% en el momento de la firma de la hipoteca el tipo de interés que se te aplica es del 6,90%. En el caso de que el Euribor baje al 3%, no pagarás un interés del 3,90%, sino que se aplicará la cláusula suelo y pagarás un interés del 5%.

¿La cláusula suelo es legal?

En España se considera que una cláusula suelo es abusiva e ilegal si no se ofrecen por la entidad bancaria con la suficiente transparencia. Esto deriva de que en el año 2013 el Tribunal Supremo dictó una sentencia por la que se declaró nula una cláusula suelo por falta de transparencia. Posteriormente, además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el año 2016, determinó la necesidad de devolver el total de las cantidades pagadas de más por los consumidores desde la fecha de formalización de la hipoteca con cláusula suelo.

Como consecuencia de todo lo anterior en 2019 se aprobó la Ley Reguladora de los contratos de crédito inmobiliario que establece en el artículo 12.3 que en las operaciones con tipo de interés variable no se podrá fijar un límite a la baja del tipo de interés.

¿Puedo anular la cláusula suelo de mi hipoteca?

En base a lo que hemos visto en el apartado anterior, una cláusula suelo se puede anular, o se puede reclamar la anulación, si el hipotecado es un consumidor persona física que solicitó una hipoteca para comprar, construir o reformar una vivienda y si la cláusula suelo es abusiva porque:

  1. En el contrato de préstamo hay una diferencia excesiva entre cláusula suelo y techo.
  2. La entidad bancaria no informó sobre los efectos del interés mínimo en la hipoteca.
  3. La cláusula suelo no estaba en la oferta inicial pero sí en el contrato de préstamo hipotecario firmado.

En definitiva, la anulación de una cláusula suelo depende de las circunstancias de cada caso y es necesario analizar el contrato firmado y las condiciones de la contratación, para determinar la nulidad. Si necesitas ayuda con la reclamación de una cláusula suelo en tu hipoteca: contacta con nosotros y te asesoraremos. 

También te puede interesar…
Inmobiliario (saber antes de comprar)
Todo lo que debes saber antes de comprar un inmueble
Si estás a punto de embarcarte en la compra de un inmueble, antes de comprometerte definitivamente y firmar las escrituras de tu nuevo hogar, te vamos a dar unos cuantos consejos y explicarte algunas de las cosas que debes tener en cuenta antes.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/8/2022
Autónomos (tarifa plana)
Nueva tarifa plana de autónomos: quién y cómo solicitarla
En el mundo de los autónomos, las novedades son cruciales, ¡y aquí te traemos una que podría marcar la diferencia en tus primeros pasos como emprendedor! El nuevo sistema de cotización basado en ingresos reales ha traído consigo un cambio significativo en la tarifa plana.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
29/1/2024
Inmobiliario (precontrato de alquiler)
¿Qué es un precontrato de alquiler y cuándo se recomienda hacerlo?
Probablemente estés familiarizado con lo que es un contrato de arras, pero no tanto con lo que es un precontrato de alquiler. En este post te explicamos qué es y cómo puedes hacer uno.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
18/11/2024
Gestoria (ingresos que no tributan en la declaración de la renta)
¿Qué ingresos no tributan en la declaración de la renta?
Hay ingresos que no tributan en la declaración de la renta, ¿lo sabías? Se trata de las rentas exentas reguladas en la Ley del IRPF. Te contamos qué son las rentas exentas y cuáles son las más relevantes que debes conocer para hacer la declaración del IRPF correctamente.
LSO (LSO deuda en Hacienda)
Qué hacer si tienes una deuda en Hacienda
La gente tiende a pensar que las deudas en Hacienda ascienden a grandes cantidades, pero nada más lejos de la realidad, cualquiera puede puntualmente contraer una deuda con la Agencia Tributaria, y en este post te explicaremos todo lo que necesitarás saber si te encuentras en la posición de haber contraído una deuda con Hacienda.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
6/3/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso