¿Qué es y para qué sirve el pacto sucesorio?

El pacto sucesorio es un contrato entre dos o más personas que ordena la transmisión de los bienes de sus herencias cuando fallezcan uno o todos los firmantes del pacto y no antes. Este acuerdo debe formalizarse en escritura pública ante notario y tiene carácter contractual, por lo que es vinculante y su cumplimiento es obligatorio.

A diferencia del testamento, que es un acto unilateral, el pacto sucesorio requiere que haya, como mínimo, dos o más partes para su otorgamiento. Eso significa que, a diferencia del testamento, que puede ser modificado por la persona que lo otorga tantas veces como quiera, se necesita que todos los firmantes vayan a firmar conjuntamente para rehacerlo o modificarlo. Esto genera seguridad jurídica.

 

Características principales del pacto sucesorio

El contenido de un pacto sucesorio es muy amplio, se pueden establecer atribuciones particulares, usufructos universales, sustituciones, fideicomisos, reversiones, albaceas, administradores, etc.

También pueden imponerse cargas u obligaciones para los beneficiarios, que pueden ser, entre otras, el cuidado y atención a alguno de los que hacen el pacto sucesorio o de un tercero, o el deber de mantener y continuar una empresa familiar, por ejemplo. No obstante, si los beneficiarios son menores de edad, no se les puede imponer ninguna carga y la aceptación deberá hacerse mediante sus representantes legales.

Las disposiciones del pacto sucesorio pueden beneficiar tanto a los contratantes como a terceras personas.

 

Quién puede hacer un pacto sucesorio

Las personas que pueden otorgar un pacto sucesorio deben de tener un vínculo de parentesco entre sí. Y son:

  • El cónyuge o futuro cónyuge.
  • La persona con quien convive o pareja estable.
  • Descendientes (hijos, nietos).
  • Parientes colaterales hasta cuarto grado (hermanos, tíos, primos, sobrinos).
  • Parientes de nuestra pareja en línea directa (suegros) o sus hermanos (cuñados).
  • Estas personas deben de ser mayores de edad y gozar de plena capacidad de obrar.

 

Comunidades autónomas en que existe

Los pactos sucesorios son una figura propia de los derechos forales o especiales. En este caso, solo son reconocidos legalmente en Cataluña, Aragón, Baleares, Galicia, Navarra y País Vasco.

Cada una de estas regiones establece sus propios requisitos y condiciones para realizar los pactos sucesorios.

Por ejemplo, en el caso de Cataluña, existen dos tipos diferentes de pactos sucesorios. En primer lugar, encontramos el heredamiento, que consiste en instituir conjuntamente a un heredero universal. En segundo lugar, encontramos el pacto sucesorio a título particular, que consiste en acordar atribuir un bien concreto a una persona.

Por otro lado, en Aragón existen diferentes modalidades de pacto sucesorio que se diferencian entre sí, principalmente por los momentos en que surgen efecto los derechos del pacto.

 

Si quieres tramitar un pacto sucesorio en alguna de estas regiones, no dudes en contactar con nuestros abogados de sucesiones para que te asesoremos legalmente. 

También te puede interesar…
Empresa (persona física y jurídica)
Cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica
Es muy habitual tener la duda de cuáles son las diferencias entre persona física y persona jurídica. En esencia, y a modo de resumen, lo primero es un ser humano y lo segundo una entidad o empresa pero hay algunos matices. Te lo contamos todo en este post.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
17/1/2023
Gestoría (pagos en efectivo)
Cómo detecta Hacienda los pagos y cobros en efectivo
Hacienda pone muchos esfuerzos en luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, de ahí su empeño en controlar y conocer de dónde procede todo el dinero que se está moviendo en el país, incluido el dinero en efectivo.
Testamentos (testamento digital)
Testamento digital: ¿qué ocurre con las redes sociales de una persona fallecida?
Si una persona fallece es importante saber qué hacer con sus datos personales, perfiles en redes sociales y otros recursos que figuran en internet (blogs, webs, correo electrónico). Descubre qué es el testamento digital, cómo se hace y qué se regula.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
28/2/2024
Inmobiliario (hipoteca inversa)
¿Qué es una hipoteca inversa y qué características tiene?
Te contamos qué es una hipoteca inversa, qué requisitos hay que cumplir para contratarla (edad, discapacidad, titularidad de un inmueble, vivienda habitual, etc.), qué ventajas aporta (tributación, posibilidad de alquilar) y qué proceso seguir para contratar.
Divorcios (custodia violencia de género)
Cómo se reparte la custodia de los hijos en casos de violencia de género
Lamentablemente acuden a nosotros mujeres víctimas de violencia de género solicitando información y asistencia ante un divorcio, y una de sus mayores preocupaciones es qué pasará en estas circunstancias con sus hijos mejores y cómo se repartirá la custodia. Por eso hemos hecho este post.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso