Hacienda pone muchos esfuerzos en luchar contra el fraude fiscal y el blanqueo de capitales, de ahí su empeño en controlar y conocer de dónde procede todo el dinero que se está moviendo en el país, incluido el dinero en efectivo.

Debes saber que tener dinero en efectivo no es ilegal, pero sí lo es no declarar ese dinero y su origen correctamente, ¿y cómo controla Hacienda que eso se haga?. Te lo contamos.

Obligación de declarar información de terceros

Para poder controlar el fraude fiscal y blanqueo de capitales, la Agencia Tributaria establece mecanismos de intercambio de información tanto con las empresas nacionales como con países terceros

De acuerdo al artículo 93 de la Ley General Tributaria, todas las entidades están obligadas a “proporcionar a la Administración tributaria toda clase de datos, informes, antecedentes y justificantes con trascendencia tributaria relacionados con el cumplimiento de sus propias obligaciones tributarias o deducidos de sus relaciones económicas, profesionales o financieras con otras personas”.

Estas son algunas de las operaciones de las que existe obligación de informar:

  • Operaciones con retenciones y pagos a cuenta.
  • Operaciones de venta o compra que superen los 3.005,06 euros con un mismo cliente/proveedor.
  • Operaciones intracomunitarias.
  • Operaciones de entidades y personas vinculadas (siempre que superen limites establecidos.     

Además, la Agencia Tributaria también podrá realizar requerimientos de información individualizados a los que es obligatorio contestar, bajo amenaza de sanción.

Los más afectados por estas obligaciones son las entidades financieras, ya que no solo deberán hacer frente a las obligaciones mencionadas, si no a muchas mas, debiendo de informar de los saldos en cuentas bancarias y sus titulares, debiendo conocer el origen de los fondos de transferencias recibidas en el extranjero…

No obstante, esto no significa que si, por lo que sea, habitualmente realizas este tipo de trámites, vayas a tener problemas con Hacienda, debe haber indicios claros de que estás llevando a cabo una actividad sospechosa.

Y en caso de inspección, puedes estar tranquilo siempre que puedas demostrar la procedencia de ese dinero y justifiques el movimiento. Y es que, la intención de Hacienda es luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida, lo que comúnmente llamamos “dinero negro”, pero no tiene nada en contra de las transacciones en metálico.

 

Comparación con empresas del sector

Habiendo comprendido el alcance del conocimiento que tiene la Agencia Tributaria sobre el contribuyente, podemos imaginarnos hasta que punto pueden controlar cuanto tenemos y donde lo tenemos.

Además, la Agencia Tributaria en los últimos años lleva a cabo comparaciones entre las empresas de los diferentes sectores, sacando ratios de dinero cobrado en efectivo, y enviando cartas a las empresas que puedan estar fuera de estos ratios como medida disuasoria a aquellas que puedan pensar en no declarar el dinero cobrado en efectivo.

No solo se controlan a las empresas, si no también, sabiendo Hacienda qué importe percibimos anualmente por nuestro trabajo y los saldos de nuestras cuentas (y hasta en ocasiones el destino e importe de nuestros gastos), puede intuir si nuestros gastos superan nuestros ingresos, motivo de sospecha para abrir una inspección tributaria.

Pagos en efectivo

Desde que entró en vigor la Ley 11/2021 de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, conocida como la Ley Antifraude, no se puede pagar en efectivo más de 1.000€ en total.

Y es importante hacer énfasis en que es esa cantidad total, puesto que, aunque el pago se fraccione en dos, entre ambas cuotas tampoco pueden sumar más de 1.000€. Por ejemplo, podríamos pensar que si hay que pagar 1.200€ y hacemos un abono de 1.000€ en metálico y otro de 200€ con tarjeta o transferencia será válido, pero no. Sí que sería válido dividir la cantidad de 1.000€ en dos pagos y hacer uno en efectivo y otro por otro método.

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso