En el mundo empresarial, suele ser común confundir los términos de nombre comercial y marca. En el presente post, trataremos de definir cada concepto, así como destacar las principales diferencias entre ambos.

 

¿Qué es el nombre comercial?

El nombre comercial corresponde a la denominación que sirve para identificar a la empresa o al empresario en el trafico mercantil, es decir, cuando este realiza su actividad empresarial y distingue esta actividad de otras idénticas o similares.

Cabe destacar, que el nombre comercial no es lo mismo que la denominación social, pues el nombre comercial es con el que se da a conocer el negocio al público, mientras que la denominación social corresponde al nombre que figura en los documentos oficiales (escrituras, facturas, etc.), el cual va aparejado al tipo de sociedad mercantil que corresponde, como SL al final de la denominación.

 

¿Qué es una marca?

La marca, por su parte, corresponde al signo distintivo que permite identificar el producto o servicio que ofrece la empresa. Este signo distintivo puede ser un nombre, señal, símbolo, diseño, patrón, color, logotipo, un eslogan o todos ellos juntos, que ayude a identificar y diferenciar el producto de los demás competidores.

 

¿Qué diferencias hay entre ambas?

Como vimos, el nombre comercial identifica la actividad de una empresa, mientras que la marca se utiliza para identificar productos o servicios de esta. Por ejemplo, Inditex, es el nombre comercial cuya actividad identificada es el comercio al por mayor de prendas de vestir y calzado, el cual es un acrónimo de la denominación social Industria de Diseño Textil S.A., en cambio Zara u Oysho, es la marca de Inditex con la que identificamos algunos de sus productos.

Otra de las diferencias es que la marca puede registrarse tanto a nivel nacional, europeo como internacional, mientras que el nombre comercial, solamente puede registrarse país por país, y dependiendo de las normas nacionales establecidas en cada Estado.

En definitiva, es más común registrar una marca, a fin de poder tener el derecho de uso exclusivo sobre esta e impedir que demás actores del mismo sector puedan utilizar la misma o semejantes.

También te puede interesar…
Concursos (auto declaración concurso)
Cuáles son las repercusiones del Auto de declaración de concurso
La declaración delAuto de concurso de acreedores de persona física implica también implica protección para el deudor frente a nuevos embargos. Te lo contamos todo.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
26/9/2023
Divorcios (denegar custodia compartida)
¿En qué casos se establece la custodia exclusiva en lugar de compartida?
Si estás atravesando un proceso de divorcio es posible que esta pregunta haya pasado por tu mente en algún momento. Debes saber que no eres el único, muchas personas tienen esa misma duda, por eso te lo vamos a contar en este post.
Herencias (heredar deudas)
¿Qué hago si heredo deudas?
Esta es una de las preguntas que más se repite por parte de nuestros clientes, y de ahí la importancia de planificar la herencia con suficiente antelación. Pero, igualmente te contamos qué deberás hacer y cuáles son tus opciones en caso de que vayas a heredar deudas.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
23/9/2024
Extranjería (reagrupación familiar)
¿Qué es y cómo se solicita la reagrupación familiar?
La reagrupación familiar es un procedimiento que existe como consecuencia del derecho a la vida en familia y a la intimidad familiar de los extranjeros en nuestro país. Te contamos qué es.
Raquel CamachoEnley Blog
Raquel Camacho
23/10/2024
Alquiler (como hacer un contrato de alquiler)
¿Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda? Claves básicas que debes conocer
Te contamos cuáles son las cláusulas básicas de un contrato de alquiler de vivienda: objeto, duración, renta, fianza, gastos e impuestos y obras, para que tengas seguridad cuando firmes, como inquilino y como propietario, y evites problemas jurídicos en el futuro.
Gerard JaénEnley Blog
Gerard Jaén
2/6/2025
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso