El valor catastral es la base del impuesto de bienes inmuebles (IBI), se utiliza para la declaración de la renta y para calcular la plusvalía municipal. En el post de hoy te contamos qué es el valor catastral, cómo se calcula, de qué forma se puede conocer el valor catastral de un inmueble y en qué se diferencia del valor de mercado y del valor de referencia.

Qué es el valor catastral

El valor catastral se puede definir como un valor administrativo que se le asigna a cada bien inmueble y se incluye en el catastro inmobiliario, que es un registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda.

Como regla general, el valor catastral de un bien inmueble no puede superar al valor de mercado, incluso en el caso de que se trate de inmuebles con precio de venta limitado de forma administrativa.

Qué se debe considerar para calcularlo

Para el cálculo del valor catastral de un bien inmueble como una vivienda, se consideran los siguientes elementos:

  • La localización del inmueble, así como las circunstancias urbanísticas del suelo.
  • El coste de ejecución material de las construcciones, los beneficios de la contrata a los honorarios profesionales y los tributos que gravan la construcción, así como hoy la calidad y antigüedad del edificio y su carácter histórico artístico.
  • Los gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción.
  • El valor de mercado, valor del suelo y valor de construcción.

Cómo puedo saber el valor catastral de mi vivienda

Si necesitas conocer el valor catastral de tu vivienda para calcular la plusvalía municipal u otro impuesto, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Consulta el recibo del IBI. Esta es la forma más sencilla de conocer el valor catastral de una vivienda.
  • Si no encuentras el recibo del IBI, puedes consultar el valor en la sede electrónica del Catastro Inmobiliario con un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  • Puedes acudir presencialmente a la sede del catastro en tu provincia o a otros puntos de información catastral que suelen estar localizados en los ayuntamientos.

Diferencia entre valor catastral, valor de mercado y valor de referencia

El valor catastral se diferencia del valor de mercado en que el primero se establece administrativamente mientras que el segundo está sujeto a las fluctuaciones del mercado y se fija en el marco de una compraventa.

El valor de referencia, por otra parte, se define por la Dirección General del Catastro tras un análisis de los precios de todas las compraventas de inmuebles que se han realizado ante notario y en función de los datos de cada inmueble que existan en el catastro inmobiliario. Este valor tampoco debería superar el valor de mercado.

En definitiva, el valor catastral es un valor que se utiliza a efectos tributarios para el cálculo de diversos impuestos. Si necesitas conocer el valor catastral de tu inmueble o asesoramiento para la compraventa de una vivienda u otro inmueble es importante que cuentes con abogados expertos en derecho inmobiliario.

También te puede interesar…
Concursal (concurso culpable)
Consecuencias de un concurso de acreedores culpable
La Ley Concursal es la encargada de regular los casos en los que un concurso de acreedores puede ser calificado como culpable. Esto tiene una serie de consecuencias que también pueden ser penales. Te contamos todas las consecuencias de una calificación de culpable de un concurso.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
19/2/2025
Divorcios (mediación)
Mediación: Qué es y por qué es clave en la resolución de conflictos
La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos que permite a las partes implicadas llegar a acuerdos de forma voluntaria, confidencial e imparcial. Su uso crece en Europa para evitar el colapso judicial. Conoce sus principios y cómo puede ayudarte a evitar un litigio costoso y prolongado.
Laboral (ERE, ERTE)
Despidos colectivos, ERE y ERTE: qué son y en qué se diferencian
El ERE y ERTE son medidas laborales que las empresas aplican en tiempos de crisis. Aprende en qué consisten, en qué casos se pueden aplicar, cómo afectan a los trabajadores y qué derechos tienen y cuáles son las diferencias más importantes.
Daniel AlberolaEnley Blog
Daniel Alberola
21/11/2024
Gestoria (ingresos que no tributan en la declaración de la renta)
¿Qué ingresos no tributan en la declaración de la renta?
Hay ingresos que no tributan en la declaración de la renta, ¿lo sabías? Se trata de las rentas exentas reguladas en la Ley del IRPF. Te contamos qué son las rentas exentas y cuáles son las más relevantes que debes conocer para hacer la declaración del IRPF correctamente.
Inmobiliario (comprar sobre plano)
Todo lo que debes saber sobre la compra sobre plano
Si vas a adquirir un inmueble ya sabrás que una de las opciones es comprar sobre plano o lo que es lo mismo: adquirir la vivienda cuando todavía está la obra en marcha e ir pagando pequeñas cuotas hasta que la obra finalice y poder ocupar la casa. Te contamos las ventajas y desventajas de esta forma de compra.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
25/6/2024
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso