El valor catastral es la base del impuesto de bienes inmuebles (IBI), se utiliza para la declaración de la renta y para calcular la plusvalía municipal. En el post de hoy te contamos qué es el valor catastral, cómo se calcula, de qué forma se puede conocer el valor catastral de un inmueble y en qué se diferencia del valor de mercado y del valor de referencia.

Qué es el valor catastral

El valor catastral se puede definir como un valor administrativo que se le asigna a cada bien inmueble y se incluye en el catastro inmobiliario, que es un registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda.

Como regla general, el valor catastral de un bien inmueble no puede superar al valor de mercado, incluso en el caso de que se trate de inmuebles con precio de venta limitado de forma administrativa.

Qué se debe considerar para calcularlo

Para el cálculo del valor catastral de un bien inmueble como una vivienda, se consideran los siguientes elementos:

  • La localización del inmueble, así como las circunstancias urbanísticas del suelo.
  • El coste de ejecución material de las construcciones, los beneficios de la contrata a los honorarios profesionales y los tributos que gravan la construcción, así como hoy la calidad y antigüedad del edificio y su carácter histórico artístico.
  • Los gastos de producción y beneficios de la actividad empresarial de promoción.
  • El valor de mercado, valor del suelo y valor de construcción.

Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso

Cómo puedo saber el valor catastral de mi vivienda

Si necesitas conocer el valor catastral de tu vivienda para calcular la plusvalía municipal u otro impuesto, puedes seguir los siguientes pasos:

  • Consulta el recibo del IBI. Esta es la forma más sencilla de conocer el valor catastral de una vivienda.
  • Si no encuentras el recibo del IBI, puedes consultar el valor en la sede electrónica del Catastro Inmobiliario con un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve.
  • Puedes acudir presencialmente a la sede del catastro en tu provincia o a otros puntos de información catastral que suelen estar localizados en los ayuntamientos.

Diferencia entre valor catastral, valor de mercado y valor de referencia

El valor catastral se diferencia del valor de mercado en que el primero se establece administrativamente mientras que el segundo está sujeto a las fluctuaciones del mercado y se fija en el marco de una compraventa.

El valor de referencia, por otra parte, se define por la Dirección General del Catastro tras un análisis de los precios de todas las compraventas de inmuebles que se han realizado ante notario y en función de los datos de cada inmueble que existan en el catastro inmobiliario. Este valor tampoco debería superar el valor de mercado.

En definitiva, el valor catastral es un valor que se utiliza a efectos tributarios para el cálculo de diversos impuestos. Si necesitas conocer el valor catastral de tu inmueble o asesoramiento para la compraventa de una vivienda u otro inmueble es importante que cuentes con abogados expertos en derecho inmobiliario.

También te puede interesar…
Inmobiliario (escrituras de casa)

Escrituras de una casa: ¿Qué son y para qué sirven?

En este post te contamos qué son las escrituras de una casa, por qué son importantes tanto para el comprador como para el vendedor, qué utilidad tienen, cómo se calcula su precio por el notario y qué hacer si necesitas una copia porque no localices el original.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
17/4/2023
Inmobiliario (valorar inmueble)

Cómo valorar un inmueble para ponerlo en venta

A la hora de vender un inmueble es fundamental ponerle un precio adecuado, lo más ajustado posible al mercado. Lo ideal es ponerse en manos de profesionales del sector, sin embargo, si prefieres hacerlo tú o quieres conocer los métodos que se utilizan, te lo explicamos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/8/2022
Inmobiliario (vender con inquilino)

¿Se puede vender una casa que está alquilada?

Sí, es completamente legal vender una casa que está alquilada a un inquilino. Esta operación está contemplada en el Artículo 14 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), pero para hacerlo, hay ciertos requisitos que se deben cumplir. Te lo explicamos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
31/8/2022
Inmobiliario (IBI)

Qué es el IBI, quién lo paga, cuándo se paga y legalidad de la repercusión al inquilino

Te contamos qué es el IBI, qué supuestos grava, qué personas o entidades lo tienen que pagar, en qué momento se devenga y cuándo se paga, cómo se calcula y si es posible repercutirlo a un arrendatario en función de la regulación de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/5/2023
Inmobiliario (registrar propiedad)

Cómo registrar una propiedad

Aunque no es obligatorio, sí que es muy importante registrar un inmueble en el Registro de la Propiedad, por muchas razones, pero fundamentalmente para conseguir una hipoteca y por seguridad jurídica. Te contamos cómo es el proceso para hacerlo.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
24/8/2023
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Alberto ZaragozaEnley Blog
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Raquel CamachoEnley Blog
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Marta RevillaEnley Blog
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Tu alta de autónomo en 24h
Autónomos Enley
Registra tu marca en España
Registra tu marca en España
Tu gestoría online desde 90€ al mes
Gestoría online - Enley
Registra tu marca en España y Europa
Patentes y marcas - Enley
Habla con un abogado experto en deudas
Deudas - Enley
Tu testamento notarial por solo 200€
Vende tu propiedad de manera segura
Asegura la compraventa de tus propiedades
Cancela tus deudas por 1990€
Deudas - Enley
Haz ya tu testamento notarial por solo 200€
Tu herencia desde 990€
Compra tu sociedad por solo 1.250€
Gestionamos tu herencia
Tu concurso de acreedores express por solo 1.990€
Concurso de acreedores - Enley
Compra tu sociedad por solo 1.250€
¿Necesitas una sociedad inactiva?
Crea tu empresa por 350€
Divorcio express por solo 150€
Divorcio - Enley
Concurso de acreedores express por 1.990€
Concurso de acreedores - Enley
Empieza tu nueva vida
Divorcio - Enley
Constituye tu sociedad por 350€