En tu declaración de la renta deberás incluir todas las rentas que recibas derivadas del trabajo, del capital mobiliario e inmobiliario, de actividades económicas, ganancias y pérdidas patrimoniales e imputaciones de renta. Pero, hay rentas que están exentas. En este post te contamos cuáles son y dónde se regulan. 

¿Qué son las rentas exentas?

Hay diversos casos en los que se cumple el hecho imponible para hacer la declaración del IRPF, que es la obtención de rentas, pero no hay obligación de tributar. En estos supuestos hablamos de rentas exentas. 

Debemos recordar que una renta solo puede estar exenta cuando lo establezca la normativa que regula el IRPF u otra ley. 

Principales rentas exentas

Las rentas exentas en el IRPF se regulan en el artículo 7 de la ley del impuesto y son las siguientes: 

  • Prestaciones públicas por actos de terrorismo y pensiones derivadas de medallas y condecoraciones concedidas por actos de terrorismo. 
  • Ayudas recibidas por afectados por el VIH
  • Pensiones reconocidas a personas que sufrieron lesiones o mutilaciones con ocasión de la Guerra Civil
  • Indemnizaciones por responsabilidad civil por daños personales
  • Indemnizaciones por despido o cese del trabajador.
  • Prestaciones por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez. 
  • Pensiones por inutilidad o incapacidad permanente del régimen de clases pasivas. 
  • Prestaciones por maternidad o paternidad y familiares no contributivas. 
  • Prestaciones percibidas por acogimiento de personas con discapacidad, mayores de 65 años o menores. 
  • Becas públicas. 
  • Anualidades de alimentos percibidas de los padres. 
  • Premios literarios, artísticos y científicos. 
  • Ayudas a deportistas de alto nivel
  • Prestaciones por desempleo en la modalidad de pago único. 
  • Rendimientos positivos de capital mobiliario derivados de seguros de vida, depósitos y contratos financieros a través de los que se instrumenten planes de ahorro a largo plazo. 
  • Indemnizaciones pagadas por las administraciones públicas por daños personales debidos al funcionamiento de los servicios públicos. 
  • Prestaciones por entierro o sepelio.
  • Rendimientos de trabajo en el extranjero
  • Ayudas económicas reguladas en el artículo 2 de la Ley 14/2002
  • Las derivadas de la aplicación de instrumentos de cobertura cuando cubran el riesgo de incremento del tipo de interés variable en préstamos hipotecarios
  • Indemnizaciones para compensar la privación de libertad. 
  • Las rentas que se pongan de manifiesto en el momento de constitución de rentas vitalicias aseguradas
  • Los rendimientos de trabajo derivados de las prestaciones obtenidas en forma de renta por las personas con discapacidad
  • Prestaciones económicas públicas vinculadas al servicio para el cuidado en el entorno familiar y de asistencia personalizada
  • La prestación de la Seguridad Social del Ingreso Mínimo Vital
  • Las prestaciones y ayudas familiares vinculadas al nacimiento, adopción, acogimiento o cuidado de hijos menores.

Otras rentas exentas

Junto a las rentas que hemos descrito anteriormente, hay otras que también son rentas exentas y que se regulan en otros artículos de la Ley del IRPF. 

Destacamos las más relevantes para empresarios y autónomos:

  • Productos a precios rebajados que se realicen en comedores de empresa.
  • Gastos por seguros de enfermedad.
  • Gastos de transporte colectivo de los empleados entre su lugar de residencia y el centro de trabajo.
  • Entrega a los trabajadores de acciones o participaciones de la empresa.

Otras exenciones que se deben considerar: 

Trasmisión de su vivienda habitual por mayores de 65 años o personas en situación de dependencia:

  • Dación en pago de la vivienda habitual.
  • Exención por reinversión en vivienda habitual.
  • Exención por reinversión en otra entidad de nueva o reciente creación.
  • Exención por reinversión en rentas vitalicias.
  • Subvenciones y ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios.

En la web de la Agencia Tributaria puedes consultar el detalle de todas las exenciones. No obstante, si necesitas ayuda para confeccionar tu declaración de la renta o para conocer las exenciones, contacta con nuestro equipo de expertos fiscalistas para que estudien tu caso y te asesoren. 

También te puede interesar…
Divorcio (divorciarme España casado fuera)
Divorcio de extranjeros en España: todo lo que debes saber
Si eres extranjero que se ha casado fuera de España y estás viviendo en España, puedes solicitar el divorcio en este país siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Además, el proceso de divorcio en España para un extranjero es el mismo que el de un ciudadano español.
Inmobiliario (clausula suelo)
¿Qué es la cláusula suelo en tu hipoteca y cómo saber si es abusiva?
Descubre qué es una cláusula suelo en un préstamo con garantía hipotecaria (hipoteca), qué efectos tiene con un ejemplo, cómo saber si es o no abusiva, quién puede reclamar y si es legal o no y se puede anular en base a la jurisprudencia del TS y del TSJUE.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
11/10/2023
Concursos (trabajadores concurso acreedores)
Qué pasa con los trabajadores de una empresa en concurso de acreedores
Si te encuentras trabajando para una empresa que está atravesando una mala situación económica y, por ello, se ha visto obligada a presentar un concurso de acreedores, te vamos a explicar cuáles son tus derechos como trabajador en esta situación.
Anna ValeroEnley Blog
Anna Valero
21/4/2023
Divorcios (emancipación de menores)
¿Cómo puede emanciparse un menor?
La emancipación de los hijos menores de edad es una cuestión que preocupa mucho a padres y madres que, estando o no en un procedimiento de divorcio, acuden a nosotros y que desconocen en qué puede beneficiar la emancipación a sus hijos. Te lo explicamos
Gestoría (cuentas anuales)
Cuentas anuales obligatorias: cuáles son y cuándo presentarlas
Te contamos qué son las cuentas anuales obligatorias, que toda empresa debe presentar en el Registro Mercantil cada 12 meses y de qué documentos deben estar formadas. Además, te explicamos cómo presentarlas y cuándo debes hacerlo.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso