El Texto Refundido de la Ley concursal regula una serie de supuestos en los que un concurso de acreedores de una sociedad puede ser calificado como culpable. En este artículo analizamos las consecuencias de que esto ocurra.

¿Cuándo se califica el concurso como culpable?

La Ley Concursal (TRLC) regula dos tipos de concurso: fortuito y culpable. El concurso culpable se regula en los artículos 442 y siguientes, que establecen lo siguiente:

El concurso se calificará como culpable cuando en la generación o agravación de la insolvencia haya habido dolo o culpa grave del deudor y, para el supuesto de que se trate de una persona jurídica (una empresa), de sus administradores o liquidadores actuales y los que en los 2 años anteriores lo hubiesen sido.

Supuestos especiales

También se regulan casos especiales en los que el concurso se califica como culpable:

  • Cuando exista un alzamiento de bienes del deudor.
  • Cuando se saquen bienes del patrimonio del deudor de forma fraudulenta.
  • Cuando se haya realizado un acto de simulación de una situación patrimonial ficticia.
  • Cuando haya una inexactitud grave en los documentos acompañados a la solicitud de declaración del concurso o los que se hayan presentado durante la tramitación del procedimiento, o que se hayan aportado documentos falsos.
  • Cuando se haya incumplido la obligación de llevanza de la contabilidad, llevara doble contabilidad o hubiese realizado alguna irregularidad contable relevante.
  • En el caso en que la liquidación se acuerde de oficio por un incumplimiento del convenio por causa imputable al concursado.

Presunciones

El TRLC regula una serie de casos en los que se presume la culpabilidad salvo prueba en contrario. Son los siguientes:

  • Si se ha incumplido el deber de solicitar la declaración del concurso.
  • Si se ha incumplido el deber de colaboración con el juez o con el administrador concursal.
  • Si en los tres años anteriores no se han formulado las cuentas anuales, no se han sometido a auditoría, o se han aprobado, pero no se han depositado en el Registro Mercantil.

¿Qué consecuencias tiene el concurso de acreedores culpable?

En el caso de que la sentencia del proceso declare el concurso como culpable deberá expresar las causas y definir:

  • Las personas a las que afecta la calificación (por ejemplo, administradores, liquidadores etc.), así como las declaradas cómplices.
  • La inhabilitación de las personas afectadas por la calificación para representar a cualquier persona o administrar bienes ajenos durante un periodo de 2 a 15 años.
  • La pérdida de derechos como acreedores del concurso.
  • La condena a devolver los bienes o derechos que indebidamente se hubiese obtenido del patrimonio del deudor.
  • Se les condenará a indemnizar por los daños y perjuicios causados.

La sentencia que contenga la calificación del concurso como culpable se inscribe en el Registro Público Concursal. Esta sentencia se puede recurrir, por aquel que haya sido parte en la sección sexta (de calificación).

Sin embargo, la consecuencia más grave puede aparecer si se considera que ha existido una responsabilidad penal. En este caso, el juez lo pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal, por si pudiera instarse alguna acción penal, iniciándose un proceso en el que se imponga una pena de prisión o una multa a los responsables.

En definitiva, en estos supuestos es fundamental contar con la ayuda de abogados expertos en derecho concursal que analicen el caso para evitar que se califique el concurso como culpable y que se impongan todas las consecuencias que hemos detallado. 

También te puede interesar…
Herencias (heredero universal)
Qué es el heredero universal
El heredero universal es la persona que sustituye al fallecido en cuanto a su patrimonio, derechos y obligaciones, por tanto, hereda tanto los bienes como las deudas, pero entonces, ¿en qué se diferencia del heredero único? ¿y del legatario? Te lo contamos.
Empresa (pacto de socios)
¿Qué es un pacto de socios?
Los pactos de socios son comparables con las capitulaciones prematrimoniales: es posible que al empezar con la relación sean todo ilusiones, pero es mejor dejar por escrito un documento regulando todo lo necesario en el caso de que el idilio se torne tormentoso.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
31/8/2023
Gestoría (licencia de actividad)
¿Qué es la licencia de actividad?
La licencia de actividad es esencial para cualquier negocio. Descubre cuánto cuesta, cuándo es obligatoria, en qué se diferencia de la licencia de apertura y para qué sirve. Asegúrate de cumplir con todas las normativas para actuar de forma legal y evitar sanciones.
Herencias (adjudicación de herencia)
¿Qué son la aceptación y la adjudicación de una herencia?
La aceptación de herencia y la adjudicación de herencia no son lo mismo, incluso es posible llevar a cabo una sin la otra, aunque no es lo más conveniente para los herederos. En este post te explicamos todo lo que debes saber y resolvemos algunas dudas comunes al respecto.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
22/9/2023
Empresa (empresa emergente)
Qué es y qué beneficios tiene el certificado de empresa emergente
El certificado de empresa emergente es una herramienta para proporcionar recursos y consolidar la posición de una startup en el mercado y que pueda acceder a oportunidades de financiación, asociaciones estratégicas y desarrollo empresarial.
Eduardo DíazEnley Blog
Eduardo Díaz
2/10/2023
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso