Si te has dado de alta como autónomo te preguntarás qué seguros necesitas para realizar tu actividad. Es importante considerar el tipo de actividad que realizas porque hay determinados seguros obligatorios y diversos riesgos que tendrás que cubrir. En este post analizamos los seguros obligatorios para autónomos y otros complementarios que puedes contratar. 

Seguro de responsabilidad civil

Se trata de un seguro que cubre los daños y perjuicios que puedas ocasionar a un tercero como consecuencia del desarrollo de tu profesión. Son especialmente importantes en profesiones como, por ejemplo, los médicos, los abogados o los arquitectos. 

Este tipo de seguros cubren varios elementos derivados de la actividad que se realice: 

  • Daños económicos.
  • Daños personales.
  • Perjuicios.

Por ejemplo, si un médico hace un diagnóstico erróneo porque no realiza pruebas y se produce un empeoramiento del paciente, no ha actuado conforme a la “lex artis” y el daño causado tiene una relación causal con ese error. Por lo tanto, puede surgir la responsabilidad civil que debe estar cubierta por el seguro de RC, si el paciente reclama una indemnización. 

Seguro multirriesgo para locales comerciales 

En el caso de que tengas alquilado un local comercial, una oficina o una nave industrial, por ejemplo, necesitarás tener un seguro que cubra los riesgos en casos como robo, incendio o inundación

Es habitual que el propietario del inmueble tenga un seguro que cubra el continente, pero es importante que tú, como inquilino, tengas un seguro que cubra lo que tienes en el local. 

Por ejemplo, si alguien entra a robar en la tienda y se lleva parte de tu mercancía, el seguro podrá cubrir ese daño. 

Seguro de vehículos

Hay muchos profesionales que utilizan un vehículo como consecuencia de su actividad, por ejemplo, los que se dedican al transporte de mercancías o de viajeros o los comerciales. En todos estos casos en vehículo debe de estar asegurado.

En estos supuestos es aconsejable contratar un seguro a todo riesgo en el que haya un coche de sustitución para que se pueda seguir realizando la actividad profesional si se produce un siniestro. 

Otros seguros recomendables que puedes contratar

Además de los anteriores, puedes contratar otros seguros que se adapten a tu caso o a tus necesidades: 

  • Seguros médicos. 
  • Seguro de protección de ingresos. 
  • Seguro de jubilación. 
  • Seguro de vida. 

En definitiva, es importante que analices tu situación, los riesgos que derivan de tu actividad y que pidas consejo a un experto en seguros para que te pueda ayudar. 

Si necesitas asesoramiento para iniciar tu actividad como autónomo, contacta con nuestro equipo de gestoría y analizaremos tu situación para hacer todos los trámites. 

También te puede interesar…
Divorcios (custodia mascostas)
¿Quién se queda con la custodia de las mascotas en el divorcio?
Desde enero de 2022 los animales son considerados seres vivos dotados de sensibilidad y se protege su cuidado y bienestar. Esto ha significado un cambio notable en qué pasa con su custodia cuando una pareja se separa o se divorcia.
Laboral (despido procedente e improcedente)
Despido procedente y despido improcedente: ¿en qué se diferencian?
¿Conoces las diferencias entre despido procedente e improcedente? En este post te contamos qué consecuencias tiene cada uno (indemnización, readmisión) y si se tiene derecho a la prestación por desempleo. Además, sabrás cómo proceder ante una carta de despido.
Herencias (renuncia)
Renunciar a una herencia: ¿Cómo se hace y en qué plazo?
Te contamos en qué consiste la renuncia a una herencia, cómo se hace, qué motivos existen para renunciar, qué ocurre si todos o alguno de los herederos renuncian, si se puede renunciar solo a una parte de la herencia y qué es la herencia a beneficio de inventario.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
21/12/2023
Herencias (sustitución hereditaria)
Sustitución hereditaria: ¿qué es y cuándo se utiliza?
En este artículo te contamos qué es la sustitución hereditaria, cómo se regula en el Código Civil, en qué se diferencian la sustitución vulgar de la sustitución fideicomisaria o fideicomiso y en qué casos se utilizan para proteger el patrimonio familiar.
Marta RevillaEnley Blog
Marta Revilla
15/3/2024
Empresa (tipos de aportaciones a la sociedad)
Tipos de aportaciones sociales en una SL
La Ley de sociedades de capital determina que el capital social de una sociedad limitada se debe constituir con dos tipos de aportaciones: dineraria y no dineraria. La diferencia fundamental es que uno se refiere al dinero en sí y la otra a bienes. Te lo contamos todo.
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso