¿Has intentado contratar la electricidad para tu casa nueva y te han dicho que estás en una lista de morosos? Es más habitual de lo que parece y por eso hemos querido redactar un artículo para que sepas en qué consiste las listas de morosos, cómo saber si te han incluido en una y de qué forma salir.

Seguro que has escuchado hablar de Asnef y de personas a las que han incluido en esa lista. Las listas de morosos en España son un mecanismo clave en la gestión de créditos y cobros, y tanto personas físicas como empresas pueden verse incluidas en estas listas.

¿Qué son las listas de morosos?

Las listas de morosos, también conocidas como ficheros de insolvencia, son registros donde se incluyen los datos de personas físicas y jurídicas (empresas) que han incurrido en impagos de deudas. Por ejemplo, tenían un préstamo con un banco y han dejado de pagarlo o no han abonado las facturas de la luz.

Estos ficheros son utilizados por entidades financieras, empresas de servicios y comercios para evaluar la solvencia y riesgo de sus clientes cuando quieren contratar un servicio (un crédito o un suministro de gas o agua, por ejemplo).

 

Requisitos para que estar en una lista de morosos

Para ser incluido en una lista de morosos se deben cumplir una serie de requisitos que son los siguientes:

  • Que exista una deuda vencida, exigible e impagada superior a 50 euros.
  • Que se haya informado a la persona afectada por parte del acreedor sobre la posibilidad de la inclusión en la lista.
  • Que se haya hecho un requerimiento de pago del acreedor al deudor.
  • Que el registro notifique al afectado la inclusión en la lista de morosos.
  • Que no hayan transcurridos cinco años desde que se tuvo que pagar la deuda.

Cuáles son las listas más habituales

 Entre las listas de morosos más conocidas en España se encuentran las siguientes:

  • ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito).
  • RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas).
  • BADEXCUG. Es gestionada por Experian Bureu Empresarial e incluye a morosos que hayan sido denunciados por un acreedor.
  • FIJ (Fichero de Incidencias Judiciales). Incluye a los deudores de las administraciones públicas. Por ejemplo, te incluirán si tienes una deuda con Hacienda.    

Estas listas recogen información sobre las deudas de tarjetas de crédito, préstamos bancarios, facturas de servicios de suministro (telecomunicaciones, agua, luz o gas, por ejemplo) y otros créditos comerciales.

 

Qué consecuencias tiene estar en una lista

Estar en una lista de morosos puede tener graves consecuencias para las personas y las empresas. Por ejemplo, la posibilidad para obtener préstamos, hipotecas, contratos de servicios y aperturas de cuentas bancarias puede verse afectada. Además, estar en estas listas puede indicar una situación de riesgo financiero.

Cómo saber si estoy en una

Para saber si estás en una lista de morosos, puedes solicitar un informe de solvencia a la entidad que gestiona el fichero.

En España, el acceso a este tipo de información está regulado y los ciudadanos tienen derecho a obtener una copia gratuita de su informe una vez al año por ley. Por ejemplo, para saber si estás en Asnef podrás entrar en su web, descargar y rellenar un documento y enviarlo con tu copia del DNI.

Para salir de este tipo de listados deberás pagar la deuda o demostrar que la deuda no existe o que ya está pagada. Si crees que hay alguna irregularidad puedes interponer una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos.

 

Las listas de morosos tienen un rol muy importante en el mercado financiero y comercial de España. Conocer su funcionamiento y las implicaciones de estar incluido en ellas es esencial para gestionar la salud financiera personal o empresarial. Si crees que estás incorrectamente listado en uno de estos ficheros, es importante actuar rápidamente para resolver la situación y limpiar tu nombre. Si necesitas ayuda, contacta con nosotros y realizaremos los trámites correspondientes. 

También te puede interesar…
Sobre Enley (premio economist jurist)

Sobre Enley (premio economist jurist)

¡Hemos sido reconocidos como Mejor Start up Tecnológica en los I Premios Economist & Jurist! Un gran impulso para seguir innovando en el sector legal. Gracias a nuestro equipo, clientes y colaboradores por hacerlo posible. ¡Vamos por más!
EnleyEnley Blog
Enley
21/3/2025
Gestoría (IVA exportaciones)

Gestoría (IVA exportaciones)

Vender productos y servicios en el extranjero es una forma de hacer crecer tu negocio. Pero tiene implicaciones fiscales que deberás estudiar. En este post de contamos cómo se gestiona el IVA de las exportaciones (dentro y fuera de la UE y con Ceuta, Melilla y Canarias.
Patentes y marcas (licencias de uso)

Patentes y marcas (licencias de uso)

Si tienes una patente, una marca o un diseño debes conocer las posibilidades que existen de conceder licencias de uso o ceder los derechos derivados de la propiedad industrial. Te contamos todos los detalles y las precauciones que deberás tomar.
Alba GómezEnley Blog
Alba Gómez
4/6/2025
Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Extranjeria (motivos para perder el permiso de residencia)

Podrías perder tu permiso de residencia en España si no lo renuevas a tiempo, tienes antecedentes, no cotizas lo suficiente, tienes deudas o permaneces fuera más de 6 meses sin autorización. Descubre cómo evitarlo y mantener tu situación legal en regla.
Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

Herencias (aceptar a beneficio de inventario)

La aceptación de herencia a beneficio de inventario permite al heredero evitar el pago de deudas que superen el valor de la herencia. Debe formalizarse ante notario en un plazo determinado. En Cataluña, el plazo es de seis meses y requiere un inventario detallado
Déjanos tu teléfono y uno de nuestros abogados te llamará
Al contactar, acepto expresamente la Pólitica de Privacidad
¡Gracias! Hemos recibido tu consulta correctamente.
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Hemos recibido correctamente tu consulta. En breve un abogado se pondrá en contacto contigo.
Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Gestión de Cookies

Personalización
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
Analíticas
Hacer seguimiento del número de visitantes y sus actuaciones.
Uso anónimo de la información para ayudarnos a entender mejor cómo se usa nuestro sitio web, y así poder ofrecer una mejor experiencia al usuario.
Identificar las líneas de negocio que generan un mayor interés entre nuestros usuarios/clientes.
Informar de la no recopilación ni almacenamiento de información e intereses personales a través de este tipo de cookies.
Funcionales (obligatorio)
Cookies de terceros con própositos analíticos.
Mostrar recomendaciones personalizadas basadas en tu navegación en otros sitios.
Mostrar campañas personalizadas en otros sitios web.
CANCELAR
ACEPTAR
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Utilizamos cookies propias y de terceros para configurar y personalizar nuestra web, optimizar nuestros servicios, así como mostrarte publicidad personalizada basada en tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies o gestionar tus preferencias en el panel de configuración. Consulta más información en Política de Cookies
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado experto en Compliance
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado concursal
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de extranjería
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de familia
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un abogado
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un gestor
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Global Mobility
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado inmobiliario
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado mercantil
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de Propiedad Intelectual
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado
especializado en Segunda Oportunidad
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso
Consulta gratis con un
abogado de sucesiones
Déjanos tus datos y te asesoraremos sin compromiso